Producto interno bruto. |
Producto interno bruto. I gy duarteduarte 02, 2010 2 pagos Producto Interno Bruto. DEFINICION: El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las e mpresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.
PIB nominal y PIB real El PIB nominal es el valor monetario de todos los bienes y/ servicios que produce un país co una economía a precios corrientes en el aho corriente en que los bienes son producidos. Sin embargo, en situación de inflacion alta un aumento substanclal de prec10 ción no aumente ora View nut*ge Sw p to page demasiado, puede d a i, , Donde PIBpm es el p ento sustancial del lorado a precios de mercado, C es valor total del consumo final nacional, es la formación bruta de capital también llamada inversión.
X es el volumen monetario de las exportaciones y M el volumen de importaciones. Si estamos interesados nteresados en distinguir entre consumo e inversión privadas y gasto público:
Se calcula simplemente como el PIB total dividido entre el número de habitantes (N): Crecimientos del PIB * Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa que no se está inviertiendo en la creación de nuevas empresas, por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al rltmo deseado. k Si el PIB crece por abajo de la inflación significa que los aumentos salariales tenderán a ser menores que la misma. * Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno a través de impuestos. Si el gobierno desea mayores ingresos, deberá fortalecer las condiciones para la inversión no especulativa, es decir, inversión directa en empresas; y también fortalecer las condiciones para que las empresas que ya existen sigan creciendo.