Preguntas_de_la_lectura_conflicto_una_vision_integradora
Preguntas de la lectura_conflicto una _ vision_integradora Sy evis301994 ‘*espanÑ 10, 2016 3 pases Conflicto: una visión integradora Preguntas para anallzar la lectura. 1. En la lectura ofrece diversas definiciones de conflicto. Elija una y explique por qué la eligió. 2. La lectura explica diversos tipos de conflicto desde la perspectiva de varios autores, puede ver esta clasificación en la tabla de abajo. Escribabrevemente un conflicto que usted esté enfrentando en este momento. Luego de explicarlo,marque on una X en la tabla, el tipo de conflicto que es de acuerdo a la clasificación de cada uno de esos autores.
Es decir, tome la clasificación de cada autor y diga qué tipo de conflicto es de acuerdo a cada una de las seis clasificaciones. TIPOS DE CONFLICTO PLANTEAMIENTO DE Gurr Por pérdida De aspiración Progresiva Totela& Myers / Sierralta Intrapersonal o personal interpersonal Organizacional Robbins Funcional y constructivo Disfuncional o destructivo Ficher Baja intensidad Alta Intensidad Kriesberg Tratable arios autores, puede ver esta clasificación en la tabla de abajo. Escribabrevemente un conflicto que usted esté enfrentando en este momento.
Luego de explicarlo,marque con una X en la tabla, el tipo de conflicto que es de acuerdo a la clasificación de cada uno de esos
Entonces Debemos tener la capacidad de entender y comprender a los emás pero sobre todo también actuar de forma sabia en todo momento. LA ADAPTABILIDAD: Siempre debemos estar abiertos a los cambios que en ocaslones son necesarias en nuestra vida, también el ver el lado de positivo a las cosas que parecen malas,ya que recordemos que las cosas suceden por una razón, lo importante es sacarles el mayor provecho, porque esto nos permitirá superar los conflictos que tengamos.
CONTROL E IMPULSO: capacidad que toda persona debe tener para controlar sus emociones para que estos no se reflejan n sus actos, lo importante es saber controlar las emociones y sentimientos interiores, para no agredlr a los demás, pero sobre todo para que interiormente no nos cause más tensión. También importante es identificar los momentosde tensión que puede estar pasando la persona con la que nos estamos relacionando y ayudarles a que puedan controlarse o bajarles la tensión una forma es tener la humildad y disposición de escuchar. UNIVERSIDAD GALILEO HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION TUTOR: JULIO ROBERTO ALVARADO 31_1f3