Practica 1 arenas
Practica 1 arenas gy hecdiv ACKa5pR 03, 201C pagcs NOMBRE: Díaz Vargas Jesús Héctor MATERIA: procesos de fabricación FACILITADOR: ING. José Guadalupe Camacho Bolan TRABAJO: resumen de práctica 2 (molde de jabón) SEMESTRE: tercero GRUPO: 1C Oaxaca de Juárez oax. 28 de octubre del 2010 OBJETIVO: El alumno tomando como base org Sv. ipe to de metal que el prefi INTRODUCCION: Inv desechable, los mate echable con yeso _ _ ta ra poder crear piezas (Sticas de los moldes elaborar, sus tolerancias y aplicaciones Para crear una pieza.
En esta práctica nos enfocaremos solo en uno el proceso de la cera perdida. En este en vez de usar cera usaremos jabón ya que es más barato y fácil de cortar, haremos la figura a mano para después introducirla en un molde que previamente haremos con yeso para que así la figura quede dentro de él y después podamos calentarla para extraer todo el jabón y así poderle introducir el metal y ya después poder sacarla del molde para poder maquinarla. EQUIPO Y MATERIALES: 1. Un recipiente metálico (lata) 2. 1 kilogramo de Yeso 3.
Un recipiente para mezclar el yeso 4. Una espátula para mezclar y vaciar el yeso en la lata 5.
Después de terminar la pieza con el jabón preparamos yeso para hacer crear el molde en el q se va a introducir la pieza, para esto mezclamos el yeso con agua hasta q toda porosidad del yeso se desvanezca. Buscamos unas latas a las cuales les hicimos hoyos para que cuando introdujéramos el yeso tuviera por donde respirar y para que así se llenara en su totalidad.
Posteriormente vertimos una cantidad de yeso dentro de una lata, esperamos un momento en lo q endurecía un poco e introducimos la figura de jabón dentro de esa misma lata. Llenamos en su totalidad la lata donde estaba introducida la figura y posteriormente tapamos co figura y posteriormente tapamos con la otra lata y dejamos caer más yeso hasta q las dos latas se llenasen en su totalidad y así esperamos hasta que secara. Ya que se llenaron las dos partes esperamos a que seque en su totalidad y ya está listo para calentarse.
CONCLUSIONES: con esta práctica nos pudimos dar cuenta de cuál es el procedimiento que se sgue para crear una pieza por el método de la cera perdida ya que para una buena pieza se necesita un uen molde y más aún un buen trabajo, al trabajar con el yeso me di cuenta de q tan importante es una buena preparación de este y más aún la cantidad de agua q debe llevar para una buena consistencia, también aunque en este caso no utilizamos cera, pero si jabón me pude dar cuenta a cada paso que cortaba el jabón de como iba dándole forma a mi pieza hasta dejarla en la forma esperada.
Con esto puedo concluir que mi molde quedo listo para proseguir con el siguiente paso que es la «fundición». BIBLIOGRAFÍA 31_1f3