Planeacion

Planeacion gytaniuxd no•R6pR 17, 2011 pagos SITUACION: CONOZCO MI CUERPO CAMPO: Materiales: Masa, Rompecabezas. Actividades: – Observar fotografías personales – Conversar sobre nuestro cuerpo. – Realizar una lista donde figuren los nombres de todo los niños por un lado y por otro color las características personales. Establecer que somos diferentes, pero que tenemos los mismos derechos y obligaciones. – Elaborar carteles con las diversas partes del cuerpo – Dialogar sobre la función de esas partes, cuidados y posibles riesgos. Jugar a grabar sus v Jugar al doctor – Escuchar cuantos re os e – Jugar con las manos e izquierda) – Medimos en el paidometro ors to View nut*ge econocer la derecha Comparamos y explicamos por-qué unos son más altos que otros. – Realizar conteos orales. – Armar un muñeco de masa. – Armar un muñeco con cartón y tubos duros. Situación Didáctica: Aprendamos a convivir. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral. Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral..

Estrategia didáctica: el ejercicio de la expresión oral. Situación didáctica. un cuento llamado los tres amigos, este tratará de lo que puede pasar cuando uno de ellos no quiere compartir sus cosa, y

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
les preguntaré a ellos si han pasado por la misma situación, qué han hecho para solucionarla, etc. – Se les explicará a los niños que se pondrá música y se pondrán a bailar, y al momento de apagarla ellos tendrán que ir a abrazar a algún compañero y decirle algo motivante, como «qué bonita camisa traes, tu cabello está muy bonito», etc.

No sin antes haberles puesto un ejemplo concreto. Al terminar se le dará una hoja a cada niño y se le pedirá que realicen un dibujo de sus amigos y lo decoren a su gusto. – Para finalizar algunos niños nos expondrán su trabajo y nos contarán a cerca de lo que dibujaron y de algunas experienclas con sus amigos. LOS COLORES. Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Competencia: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a preguntas y problemas acerca del mundo natural. Contar el cuento: «el rojo es el mejor» – platicarle sobre los colores. ¿Cuál es su color favorito? – ¿porqué? , etc. -Contar el cuento y al finalizar hacer cuestionamientos. -Hacer un dibujo con su color favorito y elaborar una g áfica de los colores favoritos del grupo. 2. – Realizar una combinacion de diversos colores. -Mostrarles diversos colores y decirles que van a realizar una combinación de los mism colores. combinación de los mismos para saber que es lo que ocurre. -Dejar que los niños realicen sus propias combinaciones con los diversos colores. Finalmente cada uno expondrá su trabajo realizado y nos laticará qué colores utilizó al combinar. 3. – Pintar un dibujo utilizando la combinación de colores. -Los niños pintarán un dibujo que se les dará a escoger, utilizando -Cada niño escogerá su dibujo y utilizará diversos colores para pintarlo. -Al finalizar la actividad colocarán el dlbujo fuera del aula para exponerlo a los papás. 4. – Elaboremos gises de colores para decorar un dibujo. -Se les mostrarán a los niños diversos materiales, yeso, pintura, moldes, etc. Y se les dirá que elaboraremos gises de colores.

Cada niño realizará su mezcla (agua, yeso, colorantes y molde) y elaborará un gis para compartirlo posteriormente en equipo. 5. – Realizaremos diversos dibujos en hojas de color negro para que resalten los colores de los gises -Se sacarán los gises de su molde y en equpos cada niño elaborará su propio dibujo, compartiendo los gises. -Cada niño elaborará su propia creación. Compartiendo los gises con los demás integrantes de su equipo. -Al finalizar se expondrán los trabajos realizados para ser observados por todos los niños del jardín. 31_1f3