Plan de trabajo para habilidades biopsicolociales en la primera infancia
PLAN DE FORMACION HABILIDADES PSICOSOCIALES EN LA PRIMERA INFANCIA Justificación. Este plan de formación se realiza con el fin de abordar con un grupo de madres comunitarias de la ciudad de Duitama las estrategias de diagnóstico, intervención y seguimiento en habilidades psicosociales en la primera infancia para los niños de sus hogares. Duración. El curso tiene una duración programada de 32 horas. Actividad de aprendizaje I Materiales y recursos I Disponibilidad de tiempo Conocimientos adquiridos Resultados adquiridos I Estrategias de apren
PACE 1 ora Sondeo de conocimi tos papel, computador c acce horas I Prácticas tra formación de habilid s I Grabadora, lápiz, • n adecuado 8 novadoras en la primera infancia I Interpreta de manera crítica y reflexiva las herramientas brindadas por las metodologías contemporaneas para la optimización de la labor como madre comunitaria Se realizará un foro en que las madres comunitarias comenten sus experiencias y estrategias para formar primera infancia a lo largo de su trayectoria en esta labor.
Se emplearán técnicas como el ideo, composiciones artísticas, juegos de roles o presentación de casos. Diagnóstico de necesidades puntuales de formación en habilidades psicosociales I Cámara de video y fotográfica, papel, lápiz | 8 horas Estrategias de recolección, registro y análisis
Herramientas para el diagnóstico de necesidades de formación en la primera infancia I Reconoce las fortalezas y necesidades de los niños a su cargo y estructura propuestas para su abordaie de acuerdo con los lineam lineamientos propuestos. I Se realizará una socialización de las bases de diagnóstico infantil que será implementado por las madres comunitarias en su contexto con acompañamiento de la tutora. Se estructuraré un Informe que será socializado con sus compañeras para detección de oportunidades de mejora y propuesta de estrategias.
I Diseño de planes de intervención sobre necesidades detectadas Computadores con acceso a internet, CD’s, lápiz, papel 12 horas I Herramientas y procesos para fortalecer las habilidades psicosociales en la primera infancia a partir de diagnóstico revio I Propone y ejecuta herramientas de formación acordes con las necesidades y características de los niños a su cargo I Las madres comunitarias realizarán propuestas de trabajo acordes con los diagnósticos efectuados con el acompañamiento de la tutora que luego implementarán en los hogares registrando cuidadosamente los resultados y hallazgos obtenidos para discusión con el grupo.
Evaluación y retroalimentación del proceso Bitácoras, evidencias recolectadas 4 horas I Habilidades de diagnóstico, retroalimentación y socialización de hallazgos para implementar lanes de mejoramiento acordes. I Argumenta y realiza sugerencias de mejoramiento sobre su propia labor manteniendo una actitud receptiva y abierta al mejoramiento continuo.
Reuniendo todo el material trabajado, las madres comunitarias presentarán sus hallazgos, propuestas y experiencias de implementación con la estrategia que consideren más conveniente, logrando así unidad de criterio técnico y mejoramiento en los productos y procesos implementados a futuro. Lillana Andrea Moreno [email protected]. edu. co