Plan de negocios
Plan de negocios gyCOLOMBOX2108 1 03, 2010 13 pagos Tema: PLAN DE MARKETING PARA LA INSTALACION DE UN BAR EN LA CIUDAD DE CALCETA. 1. RESUMEN EJECUTIVO El mercado de bares de gastronomía en general ha experimentado en los últimos años un crecimiento acelerado. Sin embargo en los últimos tiempos ha presentado un cuadro de madurez, a pesar de la incesante proliferación de propuestas. Sólo los que consiguen renovarse continuamente y satisfacer las necesidades de los consumidores son quienes logran permanecer en el mercado.
La amplia diversificación hace que las ofertas sean cada vez más originales era sus ciclos de vida son demasiados ortos. Sv. ipeto «Luna Bar» posee un r públicos distintos, pe siem con una actitud de s Por esta razón decidi destinadas a sus necesidades a un lugar donde los estudiantes universitarios pasen un momento agradable en un ambiente propicio para la conversacion, el esparcimiento y el entretenimiento al tiempo que se pueda disfrutar de algún trago o cerveza.
En la noche Luna Bar se tornara un más elegante y de buen gusto para ofrecer un servicio de calidad ofreciendo bebidas más exquisitas y música para disfrutar de una buena noche de farra. Por estas razones decidimos que nuestro bar
El mayor desafío sin dudas lo constituye el hecho de que los ciclos de vida de este tipo de negocios son muy cortos, pero que si no los posicionamos hacia la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes y a la mejora continua podremos lograr superar este obstáculo instaurando «Luna Bar» como un bar que acaparara las preferencias de los consumidores y que no tiene intenciones de marcharse.
Nuestra estrategia será la de liderazgo enfocada a diferenciación ya que no creemos que enfocar al liderazgo en costos sea lo mas apropiado para el tipo de proyecto que estamos llevando adelante ya que el cliente busca sobre todo buenos servicios y que esta dispuesto a pagar mas por ellos si consideran que valen. 2. INTRODUCCIÓN 2. 1. 1 MISION «Brindar a nuestros clientes un experiencia incomparable llenando sus expectativas a precios cómodos y ambiente propicio que demuestre nuestro compromiso a ofrecer un ambiente de calidad total» Contamos con una importante ventaja competitiva que es la alidad, la cual estará presente en toda relación de la organización con los clientes, empleados y proveedores, actuando como punta para lograr diferenciarnos del resto de los bares.
Nuestro bar servirá a los clientes de manera única, genera un ámbito singular para sus empleados y mantendrá una reputación de calidad y responsabilidad con toda la sociedad. Pretendemos llegar a aquellas personas que buscan sofisticación, esparcimiento, conocimiento, diversión, es un grupo selecto de personas que valoran lo mencionado por su calidad. 2. 01. 02 VISION «Ser el espacio referente que difunda y refleja el buen gusto, enerador de encuentros y buenos momentos». Ser creadores de buenos momentos, de un estilo de vida distinto.
Buscamos que la gente se lleve un pedacito de la sin par en su corazón, que cuando piense en nosotros lo asocie con 2 3 se lleve un pedacito de la sin par en su corazón, que cuando piense en nosotros lo asocie con la mejor alternativa para pasar un buen momento, original distinta y agradable. En donde se sienta cómodo y a gusto. 2. 1. 03 VALORES A lo largo de la senda que nos conducirá al logro de nuestra visión, en coherencia con nuestra misión, hay valores que definen nuestro actuar. Perfeccionamiento, cortesía, humildad, gratitud.
Nuestras creencias son: * Clientes: Los clientes son nuestros consumidores y merecen constante satisfacción. Son nuestra verdadera guia. Es nuestra regla su creciente preferencia por nuestros servicios y productos. Comunicación: Estimulamos la partlcipación, la integración y la comunicación ágil entre todos. Ética: La ética y la integridad orientan todas las acciones y actividades desarrolladas por nosotros, en nuestra relación con los empleados, clientes, consumidores proveedores, distribuidores y el gobierno. * Gente: Invertimos permanentemente en gente.
La sensación de urgencia es el paradigma en las grandes y pequeñas acciones de nuestro día a día, como también el sentirse «dueño del negocio * Lucro: El lucro es la garantía del crecimiento continuo de nuestra organización. * Nombre: Nuestro nombre es nuestro mayor patrimonio. Es nuestra reputación y sustento. Protegerlo es responsabilidad de cada uno de nosotros. Defendemos siempre nuestro nombre, luchando por su crecimiento. * Medio ambiente y comunidad: Respetamos y cuidamos el medio ambiente en el desarrollo de nuestras actividades, productos y servicios, como también las leyes y costumbres de as comunidades que nos reciben. k Calidad: Incorporamos, desarrollamos e implementamos tecnología para 3 comunidades que nos reciben. * Calidad: Incorporamos, desarrollamos e implementamos tecnología para que nuestros productos, procesos y servicios se ejecuten con calidad. 3. OB ETNOS 3. 01 . Objetivo general Satisfacer una necesidad general de una población especifica que oscila regularmente entre los 19 a 45 años de edad, además de turistas, obteniendo beneficios de lucro de ella, llevándola a cabo con éxito y principalmente recuperando la inversión inicial en un plazo no mayor de 24 meses. . 2. Objetivo especifico Llevarlo a cabo sin contratiempos, en un máximo tiempo de 3 meses. Establecer una estrategia de mercado efectiva y accesible. Mantenerse en el mercado. 4. ANÁLISIS GENERAL Se utilizara el análisis de las Fortalezas y Debilidades, y las Oportunidades y Amenazas. La idea final es que las fortalezas cubran las debllidades y las oportunidades cubran las amenazas. Fortalezas ‘k Buena ubicación geográfica. * La zona elegida permite acaparar a diferentes públicos, Por otro lado es una zona que sé «está poniendo de moda» en cuanto a bares. Tendencia Innovadora * Precios Asequibles Buena atencion * Ambiente agradable Debilidades ‘k Somos nuevos en el mercado de los bares * Inexperiencia en el manejo de bares * Diversidad de público resto de los bares 13 bares y discotecas * Inestabilidad en la econom(a nacional * Consumidores poco fieles 4. 1. 02 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO En este caso, podemos distinguir las siguientes etapas en el ciclo de vida del producto considerado.
A corto y mediano plazo las etapas son de introducción, crecimiento y estancamiento; aunque eventualmente, y por la gran saturación del mercado, puede que el negocio llegue a su etapa de decadencia. Introducción. Esta etapa esta definida para el período de diciembre- febrero. Aqui los egresos superan los ingresos, por lo que al monto de la inversión inicial para acondicionamiento del lugar hay que sumarle la inversión en comunicaciones, para poder instalarse así en el gusto y las preferencias del público meta. Los costos de mayor relevancia serán: a. Instalación y ambientación del local b.
Estudios de mercado c. Publicidad, promoción Crecimiento. – Esta etapa la definiremos entre los meses de marzo a julio, en donde se registrarán ingresos levemente superiores a los egresos, pero considerablemente mayores a los de la tapa anterior. En este período debe tenerse en cuenta que comienza una afluencia de público mayor, dado que gran parte de las personas regresan del receso vacacional. Debido a esto se refuerzan las acciones de promoción y publicidad. Madurez. – En nuestra opinión, esta etapa del ciclo de vida, se ubicará a partir de agosto del 2011.
En este per[odo ya lograremos estar instalados en las preferencias del público meta, por lo que los egresos por promoción y publicidad se reducirán considerablemente de manera que se potenciarán los ingresos producidos. Declive: esta etapa debe considerarse, solo si durante el período nterior no se emplean estrategias, como s 3 esta etapa debe considerarse, solo si durante el período anterior no se emplean estrategias, como acciones publicitarias, pequeñas renovaciones del local, etc. ; tanto como para mantener el interés de nuestros clientes, como para atraer nuevos consumidores de un mercado ya saturado. . MERCADO 5. 1. 01 DEMANDA 5. 1. 01. Consumidores y sus características Consumidor Son de clase media baja a alta, es decir personas con un ingreso mensual de $ 250. 00 0 más (basados en los niveles de consumo por persona en estos niveles de ingreso, el costo promedio por ebida es de $ 1 hacia arriba en las Cewezas y por Whisky desde $ 30,00. Aproximadamente el son ciudadanos de Calceta, el 9% estudiantes de la ESPAM y 11% turistas. * El mayor consumo es de cerveza en relación al whisky. * Tienen una edad que oscila entre los 19 y 55 años.
Entre los factores de decisión que más influyen en nuestros consumidores, en orden de prioridad tenemos: * Calidad y asistencia en el servicio, * precio * Variedad en Bebidas y promociones. 5. 1 Consumidores Actuales Residentes del Cantón Bolívar, personas que estudian y trabajan en la ESPAM. 5. 1. 03 Consumidores Potenciales Por medio de las estrategias de mercadeo y ventas, serán los consumidores a los que se puedan llegar por medios de promociones, días especiales de 2×1, medios de comunicación como son periódico y radio, personas que se encuentren entre los 19 a 45 años. . 1. 04 Análisis de la demanda Comportamiento Factores Determinantes d 6 3 * Locación Estrategia de mercadeo * Calidad de servicio * Ambiente propicio Distribución Geográfica de la Demanda La demanda esta distribuida geográficamente en el Cantón Bolívar y Cantones cercanos como Chone, Junín y Tosagua además de los estudiantes de diferentes ciudades del país que iven temporalmente en Calceta. 5. 2. 1 OFERTA El Producto o Servicio Local comercial enfocado a un segmento de mercado joven brindándoles bebidas alcohólicas y derivadas en un ambiente adecuado de bar y dlscoteca dándole al cliente la opción de bailar y pasar un rato ameno en nuestro local disfrutando de una magnifica vista a la a avenida y al aire libre. Usos Actuales y Potenciales Como servicio brindamos un ambiente placentero rodeado de buena música, gente agradable, con precios accesibles al mercado que vamos dirigidos y variaciones que nos hacen diferenciarnos de la competencia para brindar una opción más al liente.
Usuarios Toda persona mayor de 18 años con disponibilidad de capital y ganas de pasar un buen rato en un excelente lugar en el corazón de la sin par (Calceta). Identificación de los Competidores De acuerdo al estudio de mercado identificamos establecimientos que ofrecen el mismo tipo de concepto (producto y servicio), pero los cales no han innovado ni mantenido su calidad en serv’icio y atención al cliente personalizada se encuentran los siguientes. Nombre del EstablecimientoMolino Barcache DiscotecStor BarNaraka KaraoqueMondo DiscotecCuatro Letras Bar I DirecciónAv. 0 de AgostoCalle: Abdón CalderónAV. 0 de AgostoCalle BolívarAv. 10 de AgostoAv. 10 de agosto Años de Funcionamientol 5184321 5. 2. 02. Análisis de la Ofert Funcionamientol 5184321 | 5. 2. 02. Análisis de la Oferta Comportamiento Histórico de la Oferta Bolívar ha sido un canto agropecuario pero su mayor crecimiento se dio con la creación del centro superior de estudio la ESPAM es así que se ha ido dando un crecimiento favorable para todos sus habitantes, es evidente el crecimiento económico nuevas plazas de trabajo, restaurantes, bares, cyber, cabinas, hoteles, etc.
Calceta ha sido una ciudad llena tradiciones y fiestas las cuales l pasar el tiempo han mejorado por la llegada de estudiantes y turistas que dieron paso a la creación a bares, discotecas, etc. , en la Avenida de moda 10 de Agosto. Y así explotar un nuevo mercado que darla realce a la cludad en las horas nocturnas dando un crecimiento económico sustentable. Factores Determinantes de la Oferta * La mayoría de la competencia se sitúa en la Av. 10 de Agosto. Los Bares y discotecas no abren en las tardes y abren tarde de la noche. * Promociones atractivas para los clientes. * Horarios especiales en los cuales los precios sean más atractivos. Distribución Geográfica de la Oferta . 2. 03 Proyección de la Oferta Se estima que durante los siguientes 10 años Calceta seguirá creciendo como el predilecto para el establecimiento de bares, discotecas y restaurantes ya que su valor va en aumento como punto comercial y de construcción. 6. ANÁLISIS DE COMPETENCIA FORTALEZAS Imagen estableci do Clientela va crea Imagen establecida en el mercado Clientela ya creada y leal Buena localización La inversión inicial a sido recuperada Amplio conocimiento del mercado. OPORTUNIDADES Incremento en el tamaño del mercado Nuevas áreas de desarrollo Creciente consumo en este tipo de lugares. DEBILIDADES Demora en el servicio Alto numero de personas Involucradas en la operación Operación compleja en el control y manejo del lugar AMENAZAS Proliferación de nuevos establecimiento en el mercado Incursión de nuevas cadenas y franquicias reconocidas a nivel mundial. . MIX DE MERCADEO 7. 1. 01. «Luna Bar su eslogan es: XQ EN LAS NOCHAS TA LO MJOR!!!!!! Donde el concepto de bar se transforma pensando en la comodidad de nuestros clientes, dando atención personalizada Luna Bari’ posee una propuestas diferentes, destinadas a públicos distintos, pero siempre atendiendo a sus necesidades con una ctitud de servicio unica y de calidad. Por esta razón decidimos que nuestro bar sea un lugar donde un ambiente propicio para la conversación, el esparcimiento y el 7. . 02 Precios de «Luna ga Venta Estimada traducir a 75 bebidas por día, lo que hacen 300 bebidas de consumo a la semana dando una venta total de 1200 bebidas al mes aproximadamente de lunes a jueves. Y de viernes a sábados y feriados de 45 a 60 personas con un consumo de 100 bebidas por día, lo que hace un consumo total de 200 bebidas y un total de 800 bebidas al mes. Calculando que no todos los días tengamos la misma asistencia ero siempre y cuando tratando de superarla. CERVEZA p. v. p. Pilsener * Pilsener ligh 1,00 * Club verde 1,00 * Corona 2,50 WHISKY ‘k Ballantine 30,00 * Jhonny Rojo 40,00 Jhonny Negro 70,00 VODKA * Ruskalla 15,00 * Absolut 35,00 AGUA MINERAL Agua Mineral * 31itro 1,50 Agua Tonica * 1 litro 2,00 Agua Natural * 500 cm3 0,50 * Red gull 2,00 7. 1. 03 Plaza de «Luna Bar» Luna Bar se instalara en la zona de movimiento, cerca de otros bares y discotecas. Entre la zona de moda, la de mayor crecimiento y desarrollo de propuestas de entretenimiento en los últimos dos años. 7. 1. 04 Promoción Plan o estrategia de venta