Pinturas caseras prop
Pinturas caseras Para pintar, a veces no es necesario gastar dinerales en pintura convencional… Para que si la podemos hacer nosotros mismos?? Aquí les contamos estas recetas de formas no convencionales de crear diferentes tipos de pinturas caseras… Métodos que han sido utilizados por siglos como método de pintura por la humanidad. Si funcionan o no, lo tendrán que probar! Personalmente aún no he probado ninguna de estas recetas, pero igualmente las comparto por si alguien quiere probar que tal son estas alternativas a la pintura común. Aquí tienes las recetas… Ahora hazlo tú mismo!
PINTURA DE LECHE La pintura de leche s saba principalment muy resistente y dur virgen o restaurada. org to View nut*ge aull el tigüedad. Se la madera por resultar objetos de madera Con 350cm3 de leche se obtiene la cantidad suficiente para pintar con 2 03 manos, una silla, por ejemplo. Receta pintura de leche • Mezclar 350 cm3 de leche entera con una cucharada de vinagre blanco y llevar a fuego bajo. No dejar que hierva. La leche se coagulará. Desechar el suero amarillento de la superficie y colocar el resto en un filtro muy fino (como el de las cafeteras). Dejar que escurra hasta el
Vas a obtener aproximadamente 100 gr de cuajada. Tip y consejo Diluir 3 gr de bórax en una cucharada de agua y agregar a la antibacterial. Mezclar hasta obtener una textura cremosa (similar al yogurt). Agregar agua si es necesario. En otro bowl mezclar 150 gr de tiza en polvo con agua (W2 a 1 taza). Mezclar las dos preparaciones y agregar el color. Se pueden utilizar pigmentos naturales o los que venden en las casas de pintura. Tener en cuenta que al secar, el color se verá más claro. Dar 2 0 3 manos de pintura al objeto, dejando secar entre cada una unas 12 horas.
Cuando esté bien seco, aplicar una capa de cera incolora. La pintura tendrá un olor a leche agr a que desaparecerá cuando eque. PINTURA DE PAPA Esta receta data del S XVII y se la usaba en el norte de Europa para pintar paredes. Se la puede aplicar directamente sobre yeso o sobre una superficie pintada que haya sido previamente lijada. Esta pintura es natural, barata y muy resistente. Receta pintura de papa : Cocinar 1 50 g de papas, aplastarlas y mezclar con 300/350 cm3 de agua hirviendo. Pasar por un colador fino para quitar los grumos. La consistencia debe ser viscosa.
En un bowl diluir 150 g de tiza en polvo con 150 cm3 de agua fría. En otro recipiente diluir el pigmento con agua fría y agregar la tiza. Luego agregar las papas pisadas y mezclar. Ya tenemos nuestra pintura de papa lista para usar. Agrgar una cucharada de aceite de linaza. PINTURA DE QUESO COTTAGE Esta es una variación de la pintura de leche. Tiene un aspecto aterciopelado y es perfecta para restaurar piezas viejas de madera. Hay que asegurarse que la m madera. Hay que asegurarse que la madera esté bien limpia, lijada y seca antes de pintar.
Receta pintura de Queso Cottage : Diluir una pizca de bórax en una cucharada de agua. Agregar unos 100 g de queso cottage y mezclar bien. Dejar reposar durante una hora. En otro bowl mezclar 100 g de tiza en polvo con ho 1 taza de agua, hasta obtener una consistencia de crema batida. Agregar el pigmento o el colorante que prefieras para obtener el color deseado. Mezclar bien y dejar reposar una hora. Unir las dos mezclas en un pote de vidno. La pintura está lista para usar. Debe tener una consistencia cremosa y color homogéneo.
Deben aplicarse dos o tres capas de esta pintura. Tener en cuenta que cada una demora entre 8 y 12 horas en secar. Al aplicarla parecerá un poco transparente, pero oscurecerá al secarse. Para finalizar el trabajo aplicar una o dos manos de cera o barniz. TEMPERA DE HUEVO Esta ténica era muy usada por los pintores de la antigüedad. Está compuesta por yema de huevo, agua y pigmento. El color es muy duradero y es ideal para decorar madera a la que se ha aplicado una base de gesso, por ejemplo. Receta Tempera de huevo : No hay cantidades para esta receta.
Deberás ir viendo la consistencia adecuada a la superficie donde la vas a aplicar: papel, madera, pared… La receta básica consiste en 1 yema de huevo, agua (aproximadamente 1/4 del volumen del huevo) y pigmentos. Mezclar en un recipiente de vidrio y usar inmed volumen del huevo) y pigmentos. Mezclar en un recipiente de idrio y usar inmediatamente. Muchos pintores contemporáneos usan esta variación de la receta: 1 huevo entero batido, el equivalente a h huevo de aceite de linaza hervido, el equivalente a -Yá de huevo de vinagre blanco, h huevo de agua y pigmento.
La clara de huevo se utiliza como aglutinante y el aceite de lino para que la mezcla sea más suave. TINTURA DE CERVEZA Esta receta ecológica para teñir madera es muy conocida por los decoradores. Da color y protege la madera, permitiéndole respirar. Receta Tintura de Cerveza : para preparar la pintura agregar 20 g de pigmento natural al contenido de una lata de cerveza. Dar dos manos siguiendo la veta de la madera. Esto es suficiente para mantener en buen estado las piezas de madera que estén en el interior.
Si la madera estará expuesta en el exterior, dar una mano de barniz o aceite de lino. Preparación casera de pintura con cal Categor(a: Pinturas, preparaclón de pinturas Este es una de las formas de preparación de una pintura casera de muy bajo costo. Suele utilizarse para pintar exteriores o interiores rústicos, en paredes revocados con concreto y generalmente se colorea con óxidos. Veamos cómo hacer pintura casera con cal: Los materiales necesarios Para preparar 10 litros de pintura necesitarás de 2 a 4 kilos de cal apagada o cal de construcción (cal hidratada).
La cantidad varia de acuerdo a la consistencia final de la pintura. Con 4 litros quedará bien espesa y no goteará de la broc la consistencia final de la pintura. Con 4 litros quedará bien espesa y no gotearé de la brocha fácilmente, pero dejará mas rayones al ser aplicada, de lo contrario, con 2 kilos los rayones se disimularán, gotearé un poco de la brocha (se puede limpiar fácil), pero necesitará unas manos más para cubrir la pared. A la cal puedes tamizarla con una malla de alambres o zaranda ara eliminar impurezas que pudiera tener.
Para aumentar la durabilidad de esta pintura en las paredes se suelen agregar otros compuestos que se consiguen fácilmente en una tienda de pinturas, o en casa: Fijador para pinturas a la cal o latizante: Es de consistencia líquida y de bajo costo, lo conseguirás en tiendas de pintura. Se agrega a la preparación en las proporciones indicadas en le envase. Cola vinílica: la comúnmente utilizada para madera. Se agregan 250cc aproximadamente cada 10 litros. Sal de mesa (cloruro de sodio): Medio kilogramo aproximadamente cada 10 litros. Modo de preparación
En un envase de 10 litro agrega la cal y un poco de agua, bate hasta conseguir una consistencia entre liquida y pastosa, sobre ésta, si lo deseas, agregue solo uno de los aditivos que hayas elegido para reforzar la pintura, revuelve, y vierte el resto del agua hasta completar los 10 litros del envase. Con cuidado sigue revolviendo hasta lograr la total disolución de los componentes. Deje reposar 24 horas antes de aplicar. En el momento de pintar seguramente deberás revolver reiteradas veces para evitar que se asiente la cal en el fondo. El m se asiente la cal en el fondo. El modo de aplicación leelo en pintura a la cal
A continuación te brindamos algunos modos caseros con los que se pueden lograr diferentes colores, luego de un procedimiento simple Rojo: Hierve flores de geranio u hojas rojas aplastadas de bugalla (agalla o ‘tumor’ de roble y otros árboles, que también permite obtener el púrpura). Otro recurso es el jugo de remolacha, que da un rojo más intenso. Azul: Azul de lavar. Indigo: Flores con este matiz. Amarillo: Cáscara de plátano. Verde: Sumerge hojas verdes en agua fría para obtener un verde claro; o aplástalas fuertemente y luego hiérvelas si lo quieres más oscuro. Otros tonos salen de las hojas de papa.
Marrón: Con café o té; cuanto más densa la mezcla, más fuerte el color. Naranja: Plantas de líquenes. De algunas especies también se obtiene el marrón. Negro: Azabache o cenizas mezcladas con pasta, para que el color se adhiera al papel. Si por desgracia tu leche se ha agriado puedes darle un nuevo uso. para pintar paredes se puede utilizar una mezcla de leche agria y cal hidratada (apagada). Cal y leche La cal y la leche deben neutralizarse mutuamente. Si la mezcla tiene demasiada leche, al meter un papel de tornasol, éste se volverá rojo. Por otra parte, si contiene demasiada cal se volverá zul.
Entonces debe añadirse lecho o cal respectivamente para lograr que se neutralicen completamente. Como pigmento para espesar la pintura y aportar un color se puede uti neutralicen completamente. puede utilizar un pigmento terroso o sedimento de arcilla. Para ello, se escava un poco de tierra y ésta se vierte en agua. Se hace hervir esta agua con la tierra, se cambia el agua y se vuelve a hervir un par de veces más, y por último, se tira el agua y se pone la tierra a secar en un sitio caliente. Cuando ya está seco, el pigmento se consigue al romper en trozos la arcilla y machacarla asta hacerla un polvo.
Este pigmento en polvo es el que se puede mezclar con la solución de leche y cal. La pintura de cal y leche no puede conservarse para otro día, debe utilizarse en un único día pues la leche va estropeándose más. Aún as», si quieres conservarla durante unos días, puedes guardarla en el frigorífico. Esta pintura se utiliza también en artesarías para objetos de madera, aportando un aspecto envejecido. Instrucciones Mezcla el medio de pintura clara con el polvo de brillo en la oscuridad. Usa aproximadamente mitad del polvo, mitad del medio de pintura y mezcla completamente. 2. 2
Usa la pintura inmediatamente. Si estás pintando paredes, el mejor brillo se verá en paredes blancas. No mezcles con ningún otro color de pintura, ya que esto disminuirá el brillo. 3. 3 Tira cualquier pintura sin usar. El polvo de brillo que ya está mezclado tiene una corta vida útil. Pinta caritas casero 4 cucharadas de almidón (fécula) de maíz 2 cucharadas de crema 2 cucharadas de agua Colorante alimentario Instrucciones: Mez (fécula) de maíz Colorante alimentano Mezcla el agua con el almidón de maíz. Bátelo bien hasta que desaparezcan todas las bolitas de almidón. Agrega la crema y mézclalo bien.
Ahora puedes dividirlo en tres o cuatro partes, dependiendo cuántos colores quieres hacer. Agrega una o dos gotas de colorante para cada color. Molde de impresión para pintura de tela Mezcla dos cucharadas de vinagre, una cucharada de jabón para los platos, clnco cucharadas de esencia de trementina y una cucharada de aceite de gaulteria en una botella. Agita bien después de la preparación. poco a poco agrega el aceite pigmentado a la botella; deberías verter cerca de ocho onzas (236 ml) y mezclar hasta obtener una consistencia cremosa y espesa. Usando una espátula, alisa la mezcla sobre una hoja de plástico o vidrio.
Usando un rodillo para entintar (rodillo de una impresora de tinta), rueda hacia atrás y hacia adelante a través de la mezcla hasta que el rodillo esté plena y uniformemente recubierto y que la mezcla sea pegajosa. Toma el rodillo y pásalo sobre un molde labrado para tela. Ahora presiona el molde sobre la tela. pon un paño húmedo en la tela después de hacer la impresión. Toma una plancha caliente y presiona el paño. Lava la tela a mano con agua tibia y jabón suave. Simple pintura de tela con pegamento Toma cola blanca regular y pon pequeñas cantidades en botellas.
Toma diferentes bebidas en polvo de color o colorantes lmentarios y mézclalos con las botell Toma diferentes bebidas en polvo de color o colorantes alimentarios y mézclalos con las botellas de pegamento. Asegúrate de que los colores se mezclen bien con el pegamento. Aprieta la pintura de tela en el tejido que desees pintar. Tus diseños se inflarán cuando se sequen. Nota: Esté tipo de pintura desaparece fácilmente con agua. Necesitamos: 2 cucharadas de almidón de maíz 4 gotas de colorante de comida Como lo hacemos: Lo que debes saber con respecto a las cantidades es que necesitas la misma proporción de almidón de maíz y de agua.
Sabiendo esto puedes hacer las cantidades de pintura que tú prefieras. En distintos recipientes (dependiendo de la cantidad de colores que vayas a preparar) coloca las cucharadas de almidón de marz y de agua. Vierte el colorante en cada una de ellas. Los niños pueden utilizar pinceles para pintar o incluso sus propias manos. Cómo hacer pintura fluorescente Necesitaras: -Pintura clara -Abrillantador óptico o polvo brilloso -Un recipiente no metálico -Una espátula no metálica Vierte la pintura en un recipiente no metálico. Agrega W5 como mucho de polvo brilloso al recipiente. Mezcla con una espátula n segúrate de que el polvo