Personajes de la historia
Personajes de la historia gy aguila269 gexaúpR 03, 2010 18 pagos PRENSA POPULAR DEL TOTONACAPAN Y LA HUASTECA 10 de Diciembre de 2010. Papantla, Ver. Publicación quincenal. Cooperación voluntaria: $4. OO RED UNIDOS POR LOS DERCHOS HUMANOS SIN PARTIDOS POLITICOS APOYADO POR FELIPE CALDERÓN, AFIRMAN MILITARES EMBAJADOR CARLOS PASCUAL, UNO DE LOS PRINCIPALES OPERADORES PACE 1 or18 Contralínea 1 to View nut*ge enerales y coroneles Ejército Mexicano ma ativos en el • n ante la posible intervención militar de Estados Unidos (EU) en México.
Se muestran frustrados por la política de Felipe Calderón, bsequiosa ante los duros del Pentágono, y advierten que se considenses a territorio nacional. Señalan que una parte del caos y la violencia en ciudades mexicanas es inducida desde el exterior con la anuencia del gobierno federal. Y acusan al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa adunidense abierta. Aseguran que los atentados con carros bomba en julio y agosto de 2010 (en Chihuahua y Tamaulipas) pudieron no ser de los narcotraficantes. Incluso, es probable que no hayan sido realizados por mexicanos. odus operandi de los cárteles ni de los grupos armados con reivindicaciones polí Se buscaría que la propia sociedad mexicana ertar el origen de la a criminales que han
Carlos Pascual, embajador de los Estados Unidos en México, entregó 2 helicópteros Blackhawk como parte e la iniciativa Mérida destinada a com deben seguir Washington, Arturo Sa EU a mejorar y pro Especialistas consideran que, como nunca desde la Revolución Mexicana, el país se encuentra al borde de una intervención militar estadunidense. Coinciden en que mientras más desestabilizado se encuentre el país, mayores serán las posibilidades de que marines aPara el doctor Guillermo Garduño Valero, la intervención guerra de ellos; pero que la libran, como la mayoría de ellas, a lo largo de su historia, fuera de su territorio.
Ellos ya están aquí. Ya intervienen, pero los que ponen las viuciones exicanas se agoten, entonces sí tendrán que responder u por su parte, el EPR (Ejército popular Revolucionario) rechaza que la delincuencia organizada, principalmente el r equivaldría a criminalizar la pobreza. Se trata, asegura, de una guerra de baja intensidad diseñada por los militares estadunidenses. El narcotráfico es una empresa capitalista; nada tiene que ver con la guerrilla en México, concluye el EPR http://contralinea. nfo/archivo-revista/index. php/2010/11121 / 20F 18 http://contralinea. info/archivo-revista/index. php/2010/11121 /focos-rojos-ensedena-ante-posible-intervencion-de-eu/ editorial A OLE EN LAS VENAS ientras nos ocupamos con la basura, los caminos, los presos, la carestía, la inseguridad, el desempleo, el transporte, la autonomía, etc. , los dueños del gran capital avanzan en el control del territorio nacional. Mientras estamos preocupados por la comida de mañana, nuestros gobernantes ya vendieron hasta la arena de las playas.
Empezaron por lo fácil, lo que no parecía sustancial, y así fueron avanzando hoy poco les falta para privatizar por completo la industria eléctrica, la educación, la salud y la industria petrolera. Ya lo han hecho violando la ley, sólo les falta legalizarlo. Mientras peleamos por envidas y protagonismos en la izquierda, divididos, obstaculizados unos a otros, criticándonos, la derecha se une y avanza para aplastar al pueblo. Siempre lo han hecho, pero no con tanto cinismo e impunidad.
Mientras el país se desgarra, seguimos esperando que el gobierno solucione nuestros problemas, y no falta quien busca acomodarse en el novedad que todo el sistema político está podrido, y quien apoya a un partido, esconde un interés personal. Mientras peleamos por un candidato, o con un funcionario corrupto e insignificante, un empleado estadounidense dicta lo que nuestro gobierno ebe hacer y decide el destino de nuestras vidas. Nunca lo han hecho como ahora. Mientras una mujer es violada y una familia asesinada, un obrero ¿cómo llegamos a tanta indiferencia?
Mientras exigimos y grita 8 se desgasta y la conscienci , la energía revolucionaria Mientras exigimos y gritamos con fuerza, la energía revolucionarla se desgasta y la consciencia se desahoga. ¿Cuándo nos uniremos a defender lo nuestro? ¿Cuándo quitaremos del poder a quienes todo el tiempo conspiran contra el pueblo? ¿Cuándo se pasará a la ofensiva? ¿Cuándo sentaremos las bases para construir una ueva sociedad? COOPERAN PARA LA CASA DE SALUD EN EL OJITE, COXQUIHUI, VER. e acuerdo con un diagnóstico realizado por estudiantes de la Universidad Ve Obra inconclusa racruzana Inter cultural, en la comunidad El Ojite, municipio de Coxquihui, Ver. , la salud pública se encuentra abandonada. Sin embargo, la comunidad ya se organiza para resolver por sr misma estos problemas: Los habitantes de la comunidad no cuentan con centros de salud como asistencia esencial para sus enfermedades, siendo este uno de los servicios básicos y un derecho que les corresponde en su comunidad. La Casa de Salud se encuentra en pre-construcción desde hace un año y no han logrado terminar esta obra.
Por ello, el Comité de Salud, junto con el grupo de mujeres del programa Oportunidades están realizando cooperaciones de $1 5 pesos para poder concluir dicha construcción, pues no cuentan con el apoyo de las autoridades municipales. Otro de los servicios municipales que no opera bien es el drenaje, ya que las tuberías están oxidadas y las aguas negras contaminan el agua de Drenaje en mal estado los pozos, siendo este el principal medio para disponer del vital liquldo. Las personas sufren por el apeste que ale de los chiqueros, pues no tienen como desaguar la suciedad de los cerdos y se convierte en algo insoportable.
Y cuando llue 40F 18 como desaguar la suciedad de los cerdos y se convierte en algo insoportable. Y cuando llueve es peor, ya que las ollas se llenan de agua y las aguas negras brotan y salen convirtiéndose en focos de infección. por otra parte, se evidencia la falta de iniciativas locales para atender este problema, y la falta de organización para buscar soluciones a nivel comunitario. una alternativa han sido las fosas sépticas, o baños enterrados, y así ya no hacen uso el drenaje. Otro problema es el dragado del arroyo, pues sólo El dragado del arroyo inconcluso. ragaron una parte y las zonas bajas quedaron igual; así, cuando hay lluvias las partes bajas de la comunidad tienden a inundarse. FOTO: DANIELA GARCÍA RGZ. FOTO: DANIELA GARCÍA RGZ. FOTO: DANIELA GARCIA RGZ. Investigación de Concepción Rivera Pérez Ismael García Luna y Daniela García, Rodríguez. UVI-Totonacapan, 26 nov 2010. NUEVOS ADHERENTES AL MIEL DE MERCADO ALTERNATIVO PROPIEDADES DE LA ABEJA Alrededor de 40 participantes integraron la mesa del Mercado Alternativo FOTO: SEMATI PALMERA pesos. Se les entregó el directorio actualizado que incluye otros nuevos adherentes.
Así, ya suman, alrededor de 80 participantes que comercian diversos artículos con dinero alternativo. Se vio que este mercado es dlferente pues se requiere pensar al revés, de modo solidario y no egoísta. Los participantes buscan apoyarse entre si comprando sus productos, ofreciéndose mejores precios, a fin de que el escaso dinero no vaya fuera de la localidad o a una empresa transnacional. Así, se trata de que busquemos vender lo que los compañeros necesitan. Después de la plenaria expusieron a la venta sus mercancías donde ucompra-venta de productos dieron utilizar el Túmin como moneda de intercambio.
Se vendió ropa, dulces hechos en casa, miel, discos, artesanías, productos de belleza, pastel, atole, cane la, pimienta, huevos de patio, gallinas, conejos, etc. FOTO: IDALIA LUCERO ROSAS I martes 23 de noviembre, e a miel de abeja es un alimento energético recolectado del néctar de las flores, un regalo de la naturaleza. De acuerdo a muchos estudios, además de su exquisito sabor, la miel de abeja tiene muchas propiedades nutricionales y medicinales: Es rica en vitamina B, C, D, tiamina, niacina, riboflavina; contiene minerales omo calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc.
La miel más oscura es la que posee mayor valor nutricional y mayor porcentaje de sales minerales. Se puede digerir con mayor facilidad que otros endulzantes, no irrita las paredes internas del sistema digestivo y no daña los riñones. Algunas de las propiedades de la miel de abeja: , Cicatrizante de heridas y quemaduras (por sus propiedades antisépticas y 60F 18 miel de abeja: , Cicatrizante de heridas y quemaduras (por sus propiedades antisépticas y antibacterianas) uda en la reproducción de glóbulos rojos spiratorias Mejora el sistema ervioso. ara el insomn10, tomar una cucharada antes de acostarse, y es buena para el estómago (y contra el extreñimiento); en ayunas y con jugo de limón combate la gripe. En picaduras de insectos e hinchazón alivia el malestar. Las mascarillas de miel mejoran la textura de la piel y controlan el acné. Por ser un antioxidante, es excelente para evitar el deterioro de los vegetales. En plenaria las mesas expusieron sus resultados Ver: http://www. otramedicina. com/author/grettel-perazza/ http://www. otramedicina. corn/2008/10/27 /se-descubrennuevos -beneficios-de-la-miel/
EL VALIENTE, DON ALEJO GARZA TAMEZ LO QUE NO SALIÓ EN TELEVISA YTV AZTECA armas a su lado y DOS HOMBRES QUE LUCHARON CONTRA EL NARCO prácticamente cocido a tiros. La inspección del El viernes leía en un noticiero rancho reveló que en local que un hombre, Jorge todas las puertas y ven- Vega, quien se defendió matanas había armas y tando e hiriendo a sus secuestradores, fue declarado prófugo casquill rmitió ima- de la justicia 18 (El Heraldo de Chihuahu con gusto/tristeza la ginar sonaron en medios buscaron más cuerpos locales, pero no a nivel nacioen el interior de la vi- nal por la TV, ¿porqué? ?para vienda, pero no hallaron que la gente no copie de estos más. Les parecía dificil héroes? Si el gobierno no te creer que una sola per- puede proteger, ésta es la únisona hubiera causado ca salida, ARMARNOS Y DEFEN- tantas bajas a las ata- DERNOS, aunque nos maten, pero no doblegarse. Mexablog cantes con fusiles y pis tolas de caza deportiva. Decenas de cartuchos percutidos y el olor a pólvora evidenciaban la fiereza de quien peleó hasta el final en defensa de su propiedad.
Al final entendieron que aquel hombre había diseñado su propia estrategia de defensa para elear solo, colocando armas en todas las puertas y ventanas. IMAGEN DE MILENIO Don alejo, un anciano cazador de venados, nacido en Aldama, Nuevo León, se enfrentó a unos 30 hombres armados que huyeron, y derribó a 6: Un mexicano valiente vale cuando menos por 30 cobardes. 4 El hampa exigió el 13 noviembre a don Alejo Garza entregar su propiedad. El hombre de 77 años se negó y atrincheró en su finca; mató a cuatro atacantes e hirió a dos. c uando elementos de la Marina-Armada de México llegaron al rancho San José, cerca de la presa Padilla, a 15 kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas, vieron un escenario desolador: la austera casona principal estaba semidestrozada por impactos de bala y explosiones de granadas. En el exterior de la finca había 4 cuerpos. Cautelosos, con las armas listas, exploraron los alrededores y encontraron 2 sujetos más, heridos e inconscientes. En el interior de la casa había un sólo cuerpo, el de Don Alejo, du heridos e inconscientes.
En el interior de la casa había un sólo cuerpo, el de Don Alejo, dueño de la finca y empresario maderero, con 2 Colocó armas de caza en cada ventana Fueron más de 30 sicarios a los que se enfrentó Alejo Garza Tamez la noche del sábado 14 de Noviembre en su rancho San José, ubicado en Padilla, Tamaulipas, reveló su hija, Sandra Garza. Ver: httpWwww. sipse. com/noticias/76532 5 Articulo tomado de Mexablog. Ver imágenes y vldeo: http://www. vanguardia. com. mx/lo_que_quedo_del _ arza_tamez-596955. tml_ Desde luego, Don Alejo ya tiene un corrido, escúchalo aquí: http://www. youtube. com/watch? v-bWnfa4MbXnc. 4 La historia comenzó el sábado 13 de noviembre, cuando un grupo de hombres armados y amenazantes fue a darle un ultimátum a don Alejo Garza Tamez, dueño del rancho: tenía 24 horas para ntregarles el predio o se atendría a las consecuencias. Con su diplomacia de casi 8 décadas de vida, don Alejo les dijo que no les entregaría su propiedad. Y ahí estaría esperándolos, les dijo con llaneza.
Después del incidente, reunió a sus trabajadores y con tono grave y enérgico les pidió que al día siguiente no se presentaran a trabajar, que lo dejaran solo. Durante ese sábado se dedicó a hacer un recuento de sus armas y municiones y a preparar la estrategia de defensa de su casa como si fuera un cuartel militar. Dispuso armas en los flancos más débiles: las puertas y las ventanas del rancho. La noche del sábado 13 fue larga y sin sueño, como en sus mejores épocas de caza, pero am rancho.
La noche del sábado 13 fue larga y sin sueño, como en sus mejores épocas de caza, pero amaneció temprano. Poco después de las 4 de la mañana los motores de varias camionetas se oyeron lejos. Los mannos que exploraron el rancho pudieron imaginar cómo fue aquella madrugada, con gatilleros armados, seguros de la impunidad, seguros de que pronto tendrían en su haber otra propiedad. Nadie, o casi nadie, se resiste a un contingente de pistoleros que portan armas largas. Sólo Don Alejo. Las camionetas entraron al rancho y se apostaron frente a la finca.
Sus ocupantes descendieron, lanzaron una ráfaga al aire y gritaron que venían a tomar posesión del rancho. Esperaban que la gente saliera aterrorizada y con las manos en alto. Pero las cosas no salieron como esperaban. Don Alejo los recibió a balazos y pronto un ejército entero disparaba contra la vivienda principal de la finca. El ranchero parecía multiplicarse y los minutos debieron parecerles eternos a quienes habían visto en él una presa fácil. Cayeron varios forajidos y los demás, enojados y rustrados, arreciaron el ataque.
De las armas largas, los sicarios pasaron a las granadas. Cuando al fin llegó el silencio, el aire olla a pólvora. Los agujeros en los muros y ventanas indicaban la violencia del ataque. Cuando entraron en busca de lo que suponían era un amplio contingente, les sorprendió hallar a uno solo: Don Alejo. Los sicarios sobrevivientes hicieron un rápido reconocimiento del terreno y optaron por abandonar la plaza. No se apoderaron del rancho, porque pensaron que pronto llegarían los militares y prefirieron huir. Dejaron lo que creyeron eran 6 cadáveres, pero 2 pisto