Periodo sexenal de vicente fox
Periodo sexenal de vicente fox gy NANIZ183 1 17, 2011 g pagos PERIODO SEXENAL DE VICENTE FOX QUESADA Desde que inicio el mandato de Vicente Fox, se comprometió a mejorar la infraestructura de México con la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Pero después de varios estudios de factibilidad el 22 de Octubre del 2001 se determinó que la obra seria reallzada en Texcoco, Estado de México. para lograr esta obra fue emitido un decreto presidencial que xpropiaba 4 mil 550 hectáreas pertenecientes a ejidatarios, por las que se pagarían 7 pesos por metro cuadrado.
A lo que los campesinos afectados dijeron NO e hicieron varias protestas. Finalmente y debido a la gran inconformidad de los campesinos el 1 de Agosto de 2002 la Presidencia de la República decidió cancelar el proyecto. Durante los prmeros e Fox se vio envuelto ora en un disturbio legal 01! del jefe de gobierno Obrador, con el que Swipe to View next page n el desafuero rés Manuel López cuerdo, n donde la PGR no ejercería acción penal contra él.
En cuanto a su desempeño en política exterior, se critica muy poco efectivo, primero porque las relaciones con EEUU
Recién inició su mandato, Vicente Fox tuvo pláticas con EEUU para lograr una reforma migratoria, sin embargo los ataques terroristas del 1 1 de Septiembre congelaron toda posibilidad de llegar a un acuerdo A pasar de todo, Fox logró ciertos derechos y apoyos para los mexicanos en los Estados Unidos como la expedición de la Matricula Consular, la cual es aceptada por diversos bancos y gobiernos estatales como identificación válida, logró también una disminución en las tarifas telefónicas desde EEUU hacia México, la isminución del costo del envió disminución en las tarifas telefónicas desde EEUU hacia México, la disminución del costo del envió de remesas por los migrantes y apoyó a una reforma en el IFE para lograr el voto de los mexicanos en el extranjero En el sexenio de Fox se implementaron políticas sociales tales como becas a estudiantes de escasos recursos de nivel primaria y secundaria, preescolar, maternal y apoyo económico a familias marginadas. Puso en marcha un plan de ayuda económica a personas ncianas de escasos recursos que se implementará en marzo de 2006, así como la de aumentar la capacidad de asistencia en los servicios de salud a personas sin seguridad social, introduciendo el llamado Seguro popular. una medida que sin duda ha beneficiado a millones de mexicanos. por otro lado no hay que olvidar que durante el sexenio foxista, miles de mexicanos se beneficiaron al tener la posibilidad de contar con una vivienda y que por otro lado hubo una apertura mayor al derecho de expresión. Secretario de Educación: Reyes Tamez Guerra. 31_1f3