Perfiles de los Candidatos a Gobernacion
David Enrique Bernier Rivera (Patillas, Puerto Rico; 21 de enero de 1977). Es un odontólogo puertorriqueño, pasado Secretario del Departamento de E-stado de su país. Bernierya se había desempeñado como Secretario de Recreación y Deportes durante los gobierno de Aníbal Acevedo Vilá, Presidente del Comité Olímpico de Puerto rico durante el gobierno de Luis Fortuño. Ast como director ejecutivo de la Oficina de Asuntos para la Juventud. Bernier también se destaca por haber sido atleta y miembro de la Federación de Esgrima de Puerto Rico.
Prmeros años y educación Su padre, Luis Bernier, fue profesor de la Universidad de Puerto Rico en el recinto de Universitario de Ponc a la Escuela María Dá primer título en educ Después de esto, se PACE 1 16 Da Sem ico – Recinto ano Victor asistió donde recibió su Deportes del Albergue Olímpico en Salinas. Se convirtió en miembro de la Liga de Esgrima de Puerto Rico en sus años escolares y representó a Puerto Rico en eventos de esgrima alrededor del mundo. Más tarde estudió en la Universidad de Puerto Rico donde completó un Bachillerato en Ciencias Naturales y se graduó como estudiante Magna Cum laude.
Luego completó un doctorado en odontología en el Recinto de
En los Juegos Panamericanos de 2003 celebrados en la República Dominicana donde ganó una medalla de bronce en la ategoria de esgrima Equipo Épée. Carrera administrativa En 2003, la gobernadora Sila Calderón nombró a Bernier como Director Ejecutivo de la Oficina de Asuntos de la Juventud. El 26 de septiembre de 2003, el Senado de Puerto Rico confirmó a Bernier en el puesto. El 04 de enero 2005 renunció a su puesto en la Oficina de Asuntos de la Juventud después de ser nombrado Secretario del Departamento de Deportes y Recreación de Puerto Rico por el gobernador Anbal Acevedo Vilá.
Fue confirmado unánimemente por el Senado de Puerto Rico, entonces presidido por Kenneth McClintock . En 2006, después de que el Senado no logró onfirmar dos candidatos para reemplazarlo en la Oficina de Asuntos de la Juventud, el gobernador lo designó nuevamente en ese trabajo, que él llevó a cabo simultáneamente con el cargo de Secretario de Recreación y Deportes, una vez que fue ratificado por el Senado. El 31 de enero de 2008, Bernier se convirtió en presidente de la comisión que estaba organizando los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevarían a cabo en 201 0 en puerto RICO.
El 15 de noviembre de 2012, 2 OF en 201 0 en Puerto Rico. El 15 de noviembre de 2012, el gobernador electo Alejandro García padilla lo nombró como candidato para suceder a Kenneth McClintock en el cargo de Secretario del Departamento de Estado durante su gobierno, lo que implica también el papel de teniente gobernador. En este momento, Bernier se estaba preparando para ser reelegido como Presidente del Comité Olímpico cuando fue abordado por García Padilla para la propuesta. Fue juramentado como Secretario de Estado el 2 de enero de 2013 por el Presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Hon.
Federico Hernández Denton. El 26 de octubre de 201 5, da a conocer su renuncia efectiva el 30 de octubre del mismo año, para así comenzar el proceso de radicación para un uesto electivo en las próximas Elecciones Generales 2016. El 16 de diciembre de 2015 anuncia su candidatura para el puesto de gobernador para las próximas elecciones, por el Partido Popular Democrático de Puerto Rico. Pedro Rafael Pierluisi Urrutia (Nació en San Juan, puerto Rico el 25 de abril de 1959) es un abogado y político puertorriqueño afiliado alPartido Nuevo Progresista de Puerto Rico (PNP) y el Partido Demócrata de los Estados Unidos.
Es el Comisionado Residente de Puerto Rico en el Congreso de los Esta abiendo ganado las elecciones para comisiona oviembre de2008. graduó en 1977. En 1981, recibió un Bachillerato en Artes Licenciatura en Historia de América de la Universidad de Tulane , y más tarde obtuvo un Juris Doctor (JD) de la George Washington University Law School en 1984. Fue presidente de la Asociación de Estudiantes Estadistas de Puerto Rico de capítulo en la Universidad de Tulane. Más tarde, fue Presidente de la George Washington University Law Society Internacional 1982 hasta 1983.
Durante sus estudios en la Universidad George Washington Pierluisi fue internado en la oficina del Congreso del entonces Comisionado Residente, Baltasar Corrada del Río. Pierluisi primero ejerció la abogacía como abogado privado en Washington, DC desde 1984 hasta 1990. En particular, el Sr. Pierluisi fue uno de los principales abogados en representación del gobierno de Perú en su demanda contra los hermanos Hunt por tratar de acaparar el mercado de la plata a finales de 1970.
La demanda dio a lugar a un premio de 180 millones de dólares por daños y perjuicios . Luego ejerció la abogacía en Puerto Rico desde 1990 hasta 1993. Está casado con María Elena Carrión y tiene cuatro hijos: Antonio, Miguel, Rafael, y Jacqueline. Carrera Política El 18 de mayo de 2007, Pierluisi anunció su candidatura para Comlsionado Residente. Fue electo por amplio margen como el ?nico representante de Puerto Rico ante el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2008.
Acompañó en la papeleta del Partido Nuevo Progresista al entonces Comisionado Residente y candidato a gobernador Luis Fortuño, luego de unas reñidas primarias en 40F entonces Comisionado Residente y candidato a gobernador Luis Fortuho, luego de unas reñidas primarias en su partido. De acuerdo con el candidato, los informes presentados ante la Comlsión Federal de Elecciones (FEC), Pierluisi lidera a los otros candidatos del PNP por un diez a un margen de recaudación de fondos, después de haber recaudado más de $450. 0 en 2007, mientras su oponente , Charlie Rodríguez ha planteado sólo $ 47. 000 y la Dra. Miriam Ramírez no había presentado ningún recaudación de fondos. También fue líder en recaudación de fondos entre los cuatro candidatos para suceder al Comisionado Residente Fortuño el 4 de noviembre de 2008 en las elecciones generales. El 9 de marzo de 2008, Pierluisi ganó las prmarias con el 61 % de los votos contra el ex presidente del Senado, Charlie Rodríguez, quien encuestados el 33%, y la ex senadora Miriam Ramírez, quien obtuvo el 6% de los votos.
Pedro Pierluisi respaldó el senador por Illinois Barack Obama a la ominación del Partido Demócrata para Presidente de los Estados Unidos. Se desempeñó como co-presidente de la campaña de Obama en Puerto Rico. En el 2015 Pedro Pierluisi confirma su aspiración para la gobernación de puerto Rico, en la cual se estará enfrentando a Ricky Rosselló en primarias. Comisionado Residente de Puerto Rico El 4 de noviembre de 2008, ganó el puesto de Comisionado Residente de Puerto Rico con más del de los votos. Tomó posesión del cargo el 6 de enero de 2009 ante la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi .
El Congresista Pierluisi es miembro d s OF residenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi . El Congresista Pierluisi es miembro del Partido Progresista Nuevo en Puerto Rico que aboga por la estadidad de territorio en la isla. Él y el gobernador Luis Fortuho, ambos del partido Nuevo Progresista, obtuvieron el mayor margen de victoria en Puerto Rico en los últimos 44 años obteniendo un mandato de más de un millón de votos. Pedro Pierluisi es miembro del Partido Democrático de Puerto Rico y Comisionado Residente. ?l es el único representante en el Congreso de los cerca de cuatro millones de ciudadanos americanos que residen en la isla. El Ig de mayo de 2009 presenta Pierluisi un proyecto de ley para establecer un referéndum de dos niveles en Puerto Rico para permitir que los puertorriqueños expresaran su opnión sobre la política última status de Puerto Rico. El proyecto de ley de 90 co-patrocinadores originales excede los 80 co-patrocinadores originales en el HR 900, presentada por su predecesor, Luis Fortuño. HR 2499 fue aprobada por la Cámara el 30 de abril de 2010 con una votación de 223-169.
Ricardo Antonio » Ricky» R Gobernador Pedro Rosselló. En 2010, Rosselló fundó el grupo de acción poltica Boricua Ahora Es, el cual apoya un cambio en el actual estatus político de Puerto Rico. Luego de varios años de activismo polítlco, Rosselló anunció el 20 de septiembre de 201 5 que sería candidato a la gobernación de Puerto Rico durante un evento llevado a cabo en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan, Puerto Rico Juventud y educación Rosselló nació en San Juan, Puerto Rico, hijo de Pedro Rosselló, doctor, y de Maga Nevares.
Rosselló cursó estudios primarios en el Colegio Marista y durante sus años de escuela superior fue atleta, tres veces campeón en junior tennis y el primer uertorriqueño en ser electo a las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas. Rosselló obtuvo un bachillerato del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en ingeniería química, ingeniería biomédica y economía. Además, obtuvo un doctorado en ingeniería biomédica de la Universidad de Michigan. Como investigador universitario, Rosselló se enfocó en el estudio de células madres y trabajó en el Proyecto del Genoma Humano.
Tras graduarse, Rosselló trabajó como investigador en la Universidad de Duke. Su trabajo en el área de células madres ha reclbido numerosos premios. Los trabajos de Rosselló se han ublicado en varias revistas profesionales, como por ejemplo el Communicative & Integrative Biology Journal y Proceedings of the National Academy of Science. Carrera política Rosselló se involucró activamente en la poltica de Puerto Rico durante el 2008. En ese año, su padre Pedro Rossel activamente en la política de Puerto Rico durante el 2008.
En ese aho, su padre Pedro Rosselló no resultó venceder en una primaria para la gobernación frente al eventual Gobernador Luis Fortuño. Rosselló participó activamente en la campaña de su padre. Como demócrata, Rosselló fue líder de la campaña de Hillary Clinton en a primaria presidencial de 2008. Tuvo un rol activo en la campaña de sacar el votante a votar e incluso formó parte de varios anuncios de campaña en radio y televisión. Candidatura a la gobernación y Plan para Puerto Rico[ Desde el 201 2, Rosselló ha sido mencionado como un potencial candidato a la gobernación de Puerto Rico en las elecciones de 2016. ara el año 2013, Rosselló comenzó a organizar a un grupo de colaboradores en áreas de confeccionar lo que llamó un Plan para Puerto Rico. Este plan serviría como un marco para manejar los asuntos económicos y políticos de Puerto Rico y, al construirse ños antes de una candidatura, representaría una agenda política más completa y realista. Durante el 2014, Rosselló utilizó su plataforma y poder de convocatoria política para organizar diversas actividades de protesta en contra de las políticas implantadas por el actual Gobernador de puerto Rico Alejandro García padilla.
Algunos de estos eventos incluyeron marchas en contra de la imposición de un impuesto sobre el valor añadido (IVA). El 19 de septiembre de 2015, Rosselló confirmó sus intenciones de aspirar a la gobernación de Puerto Rico en las elecciones de 2016, y el dra después, llevó a cabo un evento con sobre 20,00 n las elecciones de 2016, y el día después, llevó a cabo un evento con sobre 20,000 personas en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan, Puerto Rico. Durante esa actividad, endosó a Jenniffer González como su candidata a la comisaria residente de Puerto Rico.
María de Lourdes Santiago Negrón (1966) es una abogada y líder independentista puertorriqueña, actual vicepresidenta del Partido Independentista Puertorriqueño. En las elecciones generales de 2004 se convirtió en la primera mujer del PIP en ser electa al Senado de Puerto Rico. Biografía Natural de Adjuntas, estudió en la escuela pública hasta su ngreso en el 1986 en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, donde obtuvo un bachlllerato en Humanidades con concentración en Drama y luego un grado en Derecho. Trabajó como oficial jurídico en el Tribunal de Apelaciones y ejerció brevemente la práctica privada.
En el 1997 comenzó a desempeñarse como asesora del Representante Víctor García San Inocencio. Asumió la presidencia del Precinto 2 de San Juan, por el que compareció como candidata a la Cámara de Representantes en las elecciones del aho 2000. Fue Secretaria Adjunta de Comunicaciones del Partido Independentista uertorriqueño y ha representado al partido en foros locales e internacionales. En el 1999 pasó a dirigir la oficina del Senador Manuel Rodríguez Orellana y desempeñó igual trabajo bajo la incumbencia del senador Fernando Martín.
En el año 2001 fue vicepre del Partido Independentista Puertorri , en el 2002, a un grupo vicepresidenta electa del Partido Independentista Puertorriqueño. Dirigió, en el 2002, a un grupo de mujeres desobedientes civiles que entraron a la zona militar restringida en Vieques, hecho por el cual fueron condenadas a un mes de cárcel. En el 2004 se convirtió en la primera mujer legisladora independentista lecta al Senado de Puerto Rico. Como legisladora trabajó con especial intensidad los temas de adicciones, salud mental, ambiente, economía, asuntos de género y estatus político.
En las Elecciones Generales del 6 de noviembre de 2012 logró recuperar el escaño del Partido Independentista Puertorriqueño en el Senado, llegando al cuarto lugar entre todos los Senadores por Acumulación y siendo la mujer con más votos en ese cuerpo leglslativo. Rafael Bernabe Natural de Santurce, donde nació en 1959, creció en el barrio Monacillo de Río Piedras y desde temprana edad manifestó un gusto especial por la lectura y las letras. Sus temas predilectos eran la historia, la política, la literatura y las humanidades en general.
Dichas inclinaciones le llevaron a interesarse particularmente en la historia social, política y economica de Estados Unidos. Fue el estudio de los períodos protagonizados por las luchas sociales, precisamente, lo que le llevó a cursar su bachillerato en historia en Estados Unidos en la Universidad de Princeton. Completó, luego, su maestría y doctorado en la Universidad del Estado de Nueva York. Rafael Bernabe fue maestro de escuela superior en un colegio católico de la capital antes de comenzar a trabajar en la Un