Orientaciones en psicologia social
Orientaciones en psicologia social gy tolenchino ACKa5pR 03, 2010 pagcs UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORIENTACIONES EN PSICOLOGIA SOCIAL «EL CAMPO CONTEMPORANEO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL. ANTIGUOS Y MODERNOS ENFOQUES DE LA CONDUCTA SOCIAL» Claudia Elizabeth Covarrubias García * Psicología social: Campo científico dedicado al estudio objetivo de la conducta humana: Su atención se centra en la comprensión de las influencias que producen regularidades y diversidades en el comportamiento social humano. * Aspectos de la psicolog(a social.
Conjunto de fenómenos de interés Interacciones de persona a persona, relaciones sociedades) *Cuerpo de teoría re ente *Hallazgos acumulad resumidos en libros ors to View nut*ge grupos o de influencia tíficos reunidos y * El proceso de la influencia social constituye el interés central de la psicología social. * Cuando hablamos de influencia social debemos agregar, donde se percibe la existencia de modos alternativos de respuesta al alcance del individuo, ya que las personas no solo son influenciadas por la existencia de presiones actuales sino por su vida anterior en sociedad y por enseñanzas de ella derivadas.
La psicología social utiliza materiales aportados por disciplinas más antiguas como la sociología y la antropología cultural. * En el proceso de crecimiento
El desarrollo de una persona es el resultado de la interacción entre la estructura genética heredada, el genotipo y el medio en que esos genes se desarrollan. * El modo más claro de percibir la relación entre la herencia y el ambiente es considerar que la primera proporciona cierta capacidad para desarrollar una amplia gama de comportamientos diferentes, que luego pueden ser fomentados y sustentados por la estimulación del medio. * La conducta social depende de la influencia de la influencia de otros individuos y la interacción social es una de las claves de este proceso.
La conducta de una persona es el estímulo para la respuesta de otra, que a su vez, pasa a ser luego el estimulo de la respuesta siguiente de la primera persona. * El comportamiento varía según la cultura: en lenguaje, arte, religión, etc. * Variables que estudia la psicología social: *Actitud *Valores *Cohesión grupal *Roles *Normas *Grupos de referencia * Etapas en el estudio de la conducta social *Filosofía social: Se baso principalmente en la naturaleza humana, procurando determinar si sus características eran buenas o malas. Hedonismo psicológico (auto gratificación): El hombre procura eneficiarse a expensas de otros. *Agresividad Innata: Deseo de muerte. Según Freud, la sociedad impone restricciones a los uales a través de la monogamia, los impulsos s fan ser controlados los impulsos sexuales a través de la monogamia, los impulsos sexuales debían ser controlados para posibilitar la existencia de la sociedad, estos fueron absorbidos y reorganizados bajo la forma de rasgos de carácter *Imitación: Vinculo esencial a través del cual el hombre recibe el influjo de otros miembros de su sociedad.
El hombre puede moldear la sociedad y al mismo tiempo ser moldeado por ella. *Empirismo social: Galton: Trabajos sobre transmisión genética *Binet: Primer test estandarizado para medir la inteligencia *Comte: Reconoció que el individuo desarrolla sus procesos mentales solo en sociedad y que es preciso considerarlo siempre con referencia al medio soclal *Durkheim: Su propósito general fue hacer de la sociología un estudio empírico. Otros desarrollos fueron la demografía y el trabajo de campo de los antropólogos, ambas implican descripciones de atributos humanos y de las condiciones de vida, permitiendo establecer un valioso vínculo con el análisis social, fortaleciendo nuestra omprensión de las pautas generales de la vida. *Análisis social: Se acerca más a los procesos sociales, incluidos los que se refieren al cambio, toma en cuenta los factores que se interrelacionan para la conducta social.
La moderna psicología social tiene su origen en las tradiciones fundadas en psicología, que destaca los atributos del individuo y en la sociología. La medición de actitudes, el desarrollo de conceptos acerca de la interacción social, así como el estudio de los grupos por medio de técnicas sociométricas y de la experimentación, representaron otros avances históricos. 31_1f3