Organizacion de la materia.

Organizacion de la materia. gy paty1783 110R5pR 17, 2011 5 pagcs I [picl La materia se encuentra organizada en diferentes estructuras, desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más complejas ‘hasta las más simples. Esta organización determina niveles que facilitan la comprensión de nuestro objeto de estudio: la vida. ‘Cada nivel de organización incluye a los niveles inferiores y constituye, a su vez, los niveles superiores. Y lo que es más limportante, cada nivel se caracteriza por poseer propiedades que emergen en ese nivel y no existen en el anterior: las propiedades I emergentes.

Así, una molécula d gua suma de las propied ors to View nut*ge eda s diferentes de la titutivos -hidrógeno ox[geno-. De la misma manera, una célula cualquiera tiene propiedades diferentes de las de sus moléculas constitutivas, y un organismo multicelular dado tiene propiedades nuevas y diferentes de las de sus células constitutivas. De todas las lemergentes, sin duda, la más maravillosa es la que surge en el nivel de una célula individual, y es nada menos que la vida. La interacción entre los componentes de un nivel de organización determina sus propiedades.

Así, desde el primer nivel de organización con el cual los biólogos habitualmente

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
se relacionan, el nivel subatómico hasta el nivel de la biosfera, se producen único planeta conocido en el que hay vida. I [pic] I La superficie de la Tierra se puede dividir en diferentes biomas. Los biomas son áreas geográficas que se diferencian por su vegetación característica. I Uno de los biomas de la Tierra es la sabana. I [PiC] I Los distintos componentes de cada bioma se encuentran en permanente interacción; analizándolo desde este punto de vista, constituyen lun ecosistema.

Los ecosistemas están formados por componentes bióticos y abióticos que interactúan entre sí. A través de esos I componentes fluye la energía proveniente del Sol y circulan los materiales. Dentro de un ecosistema hay niveles tróficos. En la sabana se pueden encontrar diferentes tipos de ecosistemas. I Los ecosistemas están fomados por comunidades. Las comunidades están constituidas por los componentes bióticos de un ecosistema. En términos ecológicos, las comunidades incluyen a todas las poblaciones que habitan un ambiente común y que interactúan entre sí.

Estas interacciones son las fuerzas principales de la selección natural. I En el ecosistema terrestre de la sabana, hay una comunidad onstituida por jirafas, leones, acacias, gramíneas y descomponedores, I entre otros. RI_IFS Las poblaciones son grupos de organismos de la misma especie que se cruzan entre si y que conviven en el espacio y en el tiempo. El conocimiento de la dlnámica de poblaciones es esencial para los estudlos de las I diversas interacciones entre los grupos de organismos. I Una de las poblaciones de esta comunidad del ecosistema terrestre de la sabana es la de las jirafas.

Las poblaciones están formadas por individuos. Los individuos multicelulares pueden alcanzar el nivel de organizaclón de tejidos, del organos o de sistemas de órganos. En cada caso, estén formados por grupos de estructuras que trabajan en forma coordinada. Entre los muchos individuos que componen esta población de jirafas, podemos distinguir una jirafa en particular. I Los indivlduos multicelulares están formados por sistemas de órganos. Los sistemas de órganos trabajan en forma integrada y I desempeñan una función particular.

Los sistemas de órganos, en conjunto, forman el organismo completo, que interactúa con el ambiente externo. Sin embargo, no todos los organismos multicelulares alcanzan el nivel de organización de sistemas de órganos o de organos. I IJno de los sistemas de órganos presentes en esta jirafa particular, es el sistema circulatorio. 31_1fS I Los órganos están formados por distintos tipos de tejidos. Los tejidos se encuentran unidos estructuralmente y funcionan de manera I I coordinada. Algunos organismos sólo alcanzan el nivel de organización de tejidos.

I Un tejido que forma parte de este corazón es el tejido muscular, de un tipo especial, llamado cardíaco. I Los tejidos están formados por células. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Muchos organismos son ‘unicelulares. Las propiedades características de los sistemas ivos no emergen gradualmente a medida que aumenta el grado de organización. Aparecen súbita y específicamente en forma de una célula viva, algo que es más que sus átomos y moléculas I constituyentes y que es dlferente de ellos.

Nadie sabe con exactitud cuándo o cómo comenzó su existencia este nuevo nivel ‘organización: la célula viva. Sin embargo, cada vez son más las evidencias en favor de la hipótesis que postula que las células vivas se autoensamblaron espontáneamente a partir de moléculas más simples. El músculo cardíaco está compuesto por millones de células Similares a la de la figura. I Las células contienen numerosos complejos macromoleculares. Las macromoléculas consti uras complejas tales 406 S como las I Las estructuras complejas macromoleculares están formadas por distintas macromoléculas.

Las macromoléculas cumplen funciones I esenciales en la célula. Algunas son componentes estructurales, otras cumplen funciones reguladoras y otras actúan como directoras I de toda la actividad celular. I Un tipo de macromolécula que se encuentra en todas las membranas plasmáticas es la glucoprote(na. Las macromoléculas pueden estar constituidas por moléculas semejantes o diferentes. Las moléculas son los componentes undamentales lde las células. Existen moléculas orgánicas e inorgánicas.

En los seres vivos se encuentran una gran variedad de moléculas de I estructura y función diversas. I Una molécula que compone a todas las glucoproteínas es el aminoácido. I Las moléculas están constituidas por átomos. Los átomos son las partículas más pequeñas de un elemento -una sustancia que no puede Iser desintegrada en otra sustancia por medios químicos ordinarios—. Los átomos están constituidos por partículas subatómicas. a búsqueda de partículas s s objeto de investigación SI_IFS permanente, lo que lleva a s nuevos descubrimientos