Organización
Organización gy cntermeraS56 AQKa5pR 04, 2010 5 pagcs ORGANIZACION La organización, como elemento fundamental del proceso administrativo, tiene como objetivo definir los puestos y las funciones, la autondad y la responsabilidad que conlleva el ejercicio de la misma, se presenta como componente de la administración en la cual los elementos básicos con las personas, las mismas que se interrelacionan a través de las líneas jerárquicas de la delegación de autoridad, de las comunicaciones y de la cooperación mutua.
Organizar es la segunda función administrativa deriva del vocablo organismo», esto es: estructura formada or partes integradas de tal manera que c Se busca la organizac los esfuerzos de más personas trabajan ju con el total. PACE 1 ors to View nut*ge ooro io r hacer requiere dos o más mún, las relaciones e interacciones entre ellos dan origen a problemas tales como quien toma decisiones, quien hace cual trabajo y qué acciones deben emprenderse cundo existen ciertas condiciones.
En consecuencia, en el concepto de organización son básicas las personas que trabajan juntas con eficacla, cada una de ellas haciendo lo mejor que puede hacer. La organización ‘ proviene de una necesidad de cooperación. Es un proceso mediante el cual un administrador crea orden, promueve
La administración es un proceso lógico que implica definir la misión de la dependencia y sus objetivos, estab establecer políticas y planes, establecer las actividades necesarias para alcanzar los objetivos, organizar las actividades para un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales, delegar autoridad y responsabilidad necesarias en el personal decuado para llevar a cabo las actividades y agrupar el personal, vertical y horizontalmente, mediante sistemas de información relación de autoridad.
Pilares de la organización Existen cuatro componentes básicos en la organización formal. A- El trabajo: el cual es divisionalizado B- Las personas: que son asignadas y ejecutan este trabajo divisionalizado C- El Lugar del trabajo: el ambiente en el cual se ejecuta el trabajo D-Las relaciones entre las personas: o las unidades trabajo- persona. ORGANIZACION DE SALA DE PARTOS DEL HOSPITAL ITALO
PERRUPA O El trabajo que se ejecuta en sala de partos es de total interrelación con la embarazada desde que ingresa al servicio hasta que abandona el mismo. En primer lugar se hace la presentación correspondiente, es muy importante que la embarazada se sienta bien recibida. Se le hará un requerimiento sobre los motivos de su visita y solicitará estudios pertinentes al mismo tiempo que se realiza la observación para la recolección de datos con el fin de determinar las acciones prioritarias.
Se comparten estos datos con el resto del equipo de salud onformado principalmente por las licenciadas obstétricas y médicos de la misma especialidad. Es necesario realizar el interrogatorio con particular delicadeza, no siempre un embarazo puesto que se presentan c amor entre dos personas, 21_1fS a embarazos a fruto del amor entre dos personas, puesto que se presentan con frecuencia embarazos accidentales, no deseados o esperados y también como consecuencia de un abuso.
Las mujeres no siempre presentan una preparación y desarrollo acorde a su edad lo que se ve reflejado en la conducta que asumen ante el hecho inminente del trabajo de parto, y a todo sto agregado se le suma el sinnúmero de mitos que rodea la situación que va a acontecer y que definitivamente les provocará un cambio de vida.
Al pedirle a la paciente que se retire la ropa para proceder a su revisación es muy importante respetar su pudor ya que verse expuesta puede provocar humillación, por lo tanto debemos cuidar ese detalle teniendo siempre a mano un cobertor. Una vez que se resuelve la admisión de la paciente, se le asignaré una cama en sector de dilatantes o en sala general de maternidad. Sea cual fuere el lugar indicado debe acompañarse a a embarazada tratando de mantener el vínculo y continuando con asesoramiento respecto de las situaciones que se presentarán más adelante.
Siendo la sala de parto un servicio de emergencia de trabajo continuo e imprevisto es muy importante que toda la medicación este a la mano al igual que todo tipo de material descartable de uso obligado. y demás elementos utilizados con fines de evaluación como son cintas , tensiómetros, detector de latido cardiofetal, silla de ruedas etc. Es muy común que se presenten situaciones donde se realizan partos simultáneos, entonces hay ue establecer prioridades.
Al momento de pasar la paciente a sala de parto debe la enfermera dedicarse casi con exclusividad a auxiliar a la obstetra puesto que los procedimientos qu 31_1fS enfermera dedicarse casi con exclusividad a auxiliar a la obstetra puesto que los procedimientos que a continuación se desarrollarán son vitales para la madre y el niño Terminada la expulsón de membranas y placenta el trabajo es exclusivamente enfermero, a partir de ese momento la evaluación de la condición de la puérpera debe ser precisa. Esto garantiza que la misma pase a sala general en condiciones ptimas.
Las personas que realizan el trabajo son enfermeras auxiliares, profesionales y licenciadas que al permanecer largos periodos adquieren una determinada destreza que las convierte en especializadas, por definirlo de alguna manera, siendo muy respetada su opinión por los profesionales inexpertos. Este es uno de los espacios dentro del hospital donde se empieza a ver cierta autonomía en las acciones en relación a la paciente, pues una vez ingresada al servicio , la asistencia es personalizada, debiendo hacerse una adaptación rápida a la orma de relacionarse que se establece entre la embarazada y la enfermera.
El lugar de trabajo está distribuldo, de manera que al llegar la gestante al sector de dilatante 1 donde se realiza la admisión, cuando viene por guardia o es derivada por otro centro, y se confecciona el legajo o historia clínica con el resumen de los datos extraídos de los estudios hechos por la paciente segun rutina y solicitud del médico de cabecera. En dilatante 2 quedan en observación pacientes con otros trastornos y que necesitan menos atención inmediata. Entre ambos espacios existe un total de cinco camas.
El otro sector más importante es el de boxes conformado por dos cubículos con luz exterior pero sin ventilación natur 406 S es el de boxes conformado por dos cubículos con luz exterior pero sin ventilación natural, equipados con tres camas mecánicas, luces dirigidas, instrumental obstétrico especifico ,carro con medicación y descartables, Lamentablemente el único inconveniente en este espacio es que ha sido anulada la transferencia de boxes a sala quirófano directamente, por razones que se desconocen, y esta transferencia se debe realizar or otro sector contiguo al ingreso a partos.
Luego de ocupados y desocupados los boxes se desinfectan y lavan por el personal dedicado a la limpieza y que permanece en el servicio solo para el mantenimiento del mismo. Además de los espacios descritos anteriormente el sewicio cuenta con un espacio destinado a la admislón del recién nacido, a cargo de la enfermera de neonatología, sala de estar de enfermería y baño para paciente y personal. Las relaciones establecidas entre las personas son de jerarquía puesto que la división de trabajo es muy clara y no permite interferencias.
La jefa de servicio se desempeña en horario de mañana y ocasionalmente acompañada de otra enfermera, teniendo a su cargo el equpamiento de medicación, materiales, líquidos desinfectantes y el contacto con el sector de administración superior. Las enfermeras a su cargo se desempeñan en horario rotativo de ocho horas cada uno y en la cantidad de un personal por turno. Cada enfermera es responsable de dejar asentado en el cuaderno de novedades los registros pertinentes. Este es un servicio donde este documento es requerido con frecuencia dado el alto Índice de juicios por mala praxis SÜFS