Observaciones gycubinh017 AQKa5pRD4, 2010 4 pagcs UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS COLEGIO DE EDUCACION Estrategas de enseñanza-aprendizaje Profra. Carolina Acevedo «El maestro y la toma de Decisiones». James Cooper Marco Antonio Alvarado Rosales 1369850 Cd. Universitaria, Nu Estrategias de Enseñ El maestro y la toma Resumen. ¿Qué es un maestro? ora to View nut*ge El término maestro se reserva para designar a las personas cuya función profesional u ocupacional principal es ayudar a otros a aprender nuevos conocimientos y a desarrollar nuevas formas de omportamiento.
Los maestros son agentes sociales que la sociedad emplea para facilitar el desarrollo intelectual, personal y social de aquellos que asisten. Enseñanza Eficaz. periférico. Deben tener una filosofía de la educación que los ayude a guiarse en su papel de maestros. Deben conocer cómo aprenden los seres humanos y cómo crear ambientes de propicios para que se dé el aprendlzaje. Áreas generales de competencias del maestro. Según g. O. Smith para que un maestro este bien preparado necesita de 4 áreas importantes para conducirse de manera ficaz hacia el logro de los objetivos de aprendizaje esperados. . Domino del conocimiento teórico acerca del aprendizaje y la conducta humanos. 2. Demostración de
actitudes que promuevan el aprendizaje y las relaciones humanas genuinas. a) Actitudes de los maestros hacia si mismos. b) Actitudes de los maestros hacia los alumnos. c) Actitudes de los maestros hacia sus colegas y padres de familia. d) Actitudes de los maestros hacia la materia que imparte. Estas actitudes son importantes a la hora de tomar decisiones y así tener una identidad competente para el desarrollo individual y eneral en las áreas mencionadas. ?? una actitud es una predisposición para actuar de manera positiva o negativa hacia las personas, ideas o eventos. 3. Dominio de la materia que se va a enseñar. 1) El estudio de la materi necesario para enseñar cualquier cosa. Lo segundo se aplica para poseer un conocimiento más profundo, lo cual es esencial para que el maestro se sienta seguro intelectualmente y para que tenga la habilidad para manejar el contendo con una mayor comprensión del mismo». 4. Conocimiento de las técnicas de enseñanza que facilitan el aprendizaje de los alumnos. ??? Si los maestros desean enseñar con eficacia a grupos de alumnos que poseen diferentes experiencias y aptitudes de aprendizaje es necesario tener el repertorio de técnicas de enseñanza. El maestro y al toma de decisiones. Que decisiones habría que tomar para lograr una Educación de calidad. • Decidir que es exactamente lo que se desea que conozcan en la materia. • Decidir cual conducta de los alumnos considerará como evidencia de que los estudiantes han comprendido. • Planear una estrategia para obtener el aprendizaje deseado de los alumnos. ??? Decidir, con base a las reacciones de los alumnos, que parte de la estrategia hay que ajustar. • Evaluar el impacto y los resultados de su enseñanza. Pasos en el modelo de toma de decisiones. 3Lvf4 Planear, Implementar y Ev mismos propósitos y objetivos. • Implementar Requiere que los maestros lleven a cabo las decisiones que se elaboraron en la etapa de planeación, particularmente aquellas relacionadas con las formas de impartir la instrucción, las estrategias de enseñanza y las actividades de aprendizaje. La función de implementación se da cuando interactúan con los alumnos. • Evaluar
Requiere que se tomen decisiones acerca de la propiedad de los objetivos elegidos, asi como de las estrategias de enseñanza que les corresponden a tales objetivos. La dimensión de retroalimentación en el modelo de toma de decisiones, simplemente significa que usted debe examinar los resultados de su enseñanza y entonces decidir cómo puede manejarse adecuadamente cada una de las tres funciones de la ¿Cómo se adquieren las Técnicas de Enseñanza? Bryce Hudgins describe un proceso de tres etapas para la adquisición de habilidades complejas. ETAPA 1 Modelo abstracto Práctica fortuita ETAPA