Nutricion
Nutricion gy gabynutricion ACKa6pR 03, 2010 pagcs Recomendaciones generales Recomendaciones para sobrepeso y obesidad 1. Elegir alimentos con poca grasa 2. Reduzca en consumo de azúcar y alimentos y bebidas azucaradas. 3. Reparta su alimentación en 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. No se salte ninguna toma nunca, por ningún motivo. 4. No alterne períodos de ayuno con comidas abundantes. 5. Coma sentado, despacio y mastique muy bien los alimentos, dando bocados pequeños, con pequeñas cantidades. 6. Coma en un lugar concreto no traba’ando, caminando, o en ugares improvisados org 7.
Disminuya el con mo _ pescados. 8. Consuma verdur g. Recuerde tomar sustitúyalo por ancia. (a. ¿-vite aquellas especialmente energéticas: plátano, uvas, higos, cerezas, nísperos, chirimollas… 10. Beba abundante agua. Al menos 2 litros al día. 11. Evite el consumo de alimentos fritos y cocinados con excesiva grasa. 12. Tenga a mano alimentos saludables, especialmente fruta y lácteos bajos en grasa. Recomendaciones para mantener un buen estado nutricional 1 . -Realiza una alimentación planificada y equilibrada procurando vitar la excesiva cantidad de bocadillos, refrescos, dulces, etc. en cambio aumentar la oferta de frutas, verdu Swlpe to vlew nexr page verduras, lácteos, legumbres y cereales de
Son muy importantes para que tus huesos tengan todo el calcio que necesitan. Si tiendes al sobrepeso selecciona los desnatados o semidesnatados. 5. No olvides que los hidratos de carbono son nuestra principal fuente de energía. Los puedes encontrar en: los cereales: arroz, avena, maíz, trigo y sus derivados; harinas y productos elaborados con ellos como pan, pastas, galletas. • las legumbres (guisantes, garbanzos, lentejas, etc. ). Estos también nos aportan fibra que es Importante para regular el uncionamiento de nuestro intestino y prevenir enfermedades. 6. Precaución con la comida rápida, – engorda mucho y alimenta poco-. . Es importante comer despacio y sin distracciones (TV, videojuegos,etc. ) Más de 2 horas frente a la televisión favorecen la obesidad. 8. -Haz participar a tu familia y amigos en la práctica de los buenos hábitos alimentarios. Una alimentación sana es saludable para todos e práctica de los buenos hábitos alimentarios. Una alimentación sana es saludable para todos ellos, tengan o no sobrepeso. 9. – Es peligroso que hagas dietas o tomes fármacos para la besidad sin consultar antes a tu médico recomendaciones alimentarias una baja ingesta de grasas saturadas, trans, colesterol, azúcares agregadas y sal. una ingesta energética y actividad física adecuada para mantener un peso saludable. •una adecuada ingesta de micronutrientes. Estrategias nutricionales para individuos mayores de años de edad: recomendaciones para el paciente y la familia (AHA Pediatrics) • Balancear la ingesta de energía con la actividad física para mantener un peso saludable. Realizar diariamente 60 minutos de alguna actividad física o jugar de manera activa. ?? Comer vegetales y frutas diariamente, limitar los jugos. ?? Utilizar aceites vegetales o margarinas con bajo con tenido de grasas saturadas y trans, en lugar de manteca y otras grasas animales. • Consumir preferentemente pan y cereales integrales en lugar de productos refinados. • Disminuir la ingesta de bebidas y alimentos endulzados con azucar. • Utilizar lácteos descremados diariamente. • Consumir más pescado, especialmente los de mayor contenido graso, cocidos al horno o a la plancha. • Reducir la ingesta de sal, incluyendo la de los alimentos procesados. 31_1f3