Nomenclatura de sales
Nomenclatura de sales gy oscaritobio 1’0•R6pR 17, 2011 4 pagos GUÍA AUTOAPRENDIZAJE NOMENCLATURA INORGÁNICA Habilidades aplicadas: • Conocimiento. • Comprensión. • Aplicación. Aprendizajes esperados: • Reconocer las fórmulas de los compuestos químicos. • Clasificar los compuestos químicos según su funcionalidad. • Nombrar los compuestos químicos de acuerdo con el tipo de nomenclatura aprendida. Objetivos: • Nombrar y reconocer los distintos compuestos químicos. • Clasificar los compuestos según su estructura química. DESARROLLO DE CO I. COMPUESTOS TERN Son compuestos for más comunes son lo de oxácidos. . Hidróxidos. ora to View nut*ge 10 s, y sus ejemplos s y las sales neutras Los hidróxidos resultan de la combinación de un metal con uno o más grupos hidroxilos (OH-). Se denomnan con las palabras «hidróxido de» seguidas del nombre del metal con su estado de oxidación entre paréntesis, sin signo y con números romanos. La fórmula general es M(OH)y, donde M es el metal, OH es el grupo hidroxilo ey es el estado de oxidación del metal. Ejemplo: CompuestoNombre del hidróxido Ca(OH)2 Hidróxido de calcio Fe(OH)2 Hidróxido de hierro (II) e la acción del agua sobre los óxidos ácidos.
Se designan según el estado de oxidación del elemento no metálico, anteponiendo la palabra «ácido»
Se nombran con la raíz del no metal terminada en -ito, si proviene del ácido en que el no metal actúa con el menor número de oxidación, y terminada en -ato, i proviene del ácido en el que el no metal actúa con el mayor número de oxidación, seguido del nombre del metal con el número de oxidación entre paréntesis, sin signo y con números romanos. CompuestoNombre de la sal neutra de oxácido KS03 Sulfito de potasio sulfato de aluminio (III) Fe(N03)3 Nitrito de hierro (III) Fosfato de calcio (II) Na10310dato de sodio (l) II.
COMPUESTOS CUATERNARIOS. Son compuestos formados por cuatro elementos, y sus ejemplos más comunes son las sales básicas cuaternarias, las sales dobles y las sales ácidas. i. Sales dobles. 3Lvf4 oxidación. El catión que se escribe primero en la fórmula, se nombra al último. CompuestoNombre de la sal doble Sulfato de titanio (IV) y calcio Na2CdS04)2 sulfato de calcio y disodi0 NH4MgAs04Arseniato de magnesio y amonio ii. Sales básicas cuaternarias.
Las sales básicas cuaternarias son aquellas que, además del catión y del anión, llevan iones óxidos o iones hidroxilo. Se nombran de manera similar a las otras sales, cuidando de intercalar la palabra «hidróxido» o la palabra «óxido», según corresponda, precedida del prefijo numérico cuando sea necesario. CompuestoNombre de la sal básica cuaternaria Co(OH)N03 Nitrato hidróxido de cobalto (II) Bi(OH)2N03 Nitrato dihidróxido de bismuto VOS04 Sulfato óxido de vanadio (IV) iii.
Sales ácidas. Las sales ácidas son aquellas que poseen hidrógenos ácidos (hidrógenos unidos a un oxígeno el cual se encuentra unido a un no metal). Están formadas por un metal (o grupo NH4+), hidrógeno, no metal y oxígeno. Se nombran de manera similar a los otros tipos de sales, intercalando la palabra «hidrógeno», precedida del prefijo numérico correspondiente cuando sea necesano. CompuestoNombre de la sal ácida Ca(HS04)2 Sulfato hidróge KH2P04 Fosfato dihidróee