Muros trombe
Muros trombe gy wickousky 04, 2010 4 pagos MUROS TROMBRE. Muro Trombe. El muro Trombe, conocido también como Muro Trombe-Michel, es un muro que esta caracterizado por estar orientado hacia la posición del sol, la posición adecuada para este muro es el norte en el hemisferio sur y el sur en el hemisferio norte. Los materiales con los cuales se realiza este muro son el hormigón, la piedra y el adobe, por lo regular son materiales absorben calor como masa térmicas.
La creación de este muro tuvo un intento fallido en su primera vez, el mismo surgió como na idea de Edgard Morse en el año 1881, sin embargo fue hasta la llegada de las casas pasivas cuando el mismo fue patentado , la idea fue de Félix Trombe y Jackes Michel. El muro tromba corresponde a la arquitectura bioclimatica , la cual tiene como objetivo el u ar con el diseño de una vivienda obteniendo de esta El muro Trombe es ora d S»ipe to View amplificar las gananci de ca mediante el aprovec En su forma básica, e nte ergética specialmente para de los edificios solar disponible. n muro con un espesor de 15 a 40cm, construido con un material
Hoy en día existen algunos diseños que están enfocados en utillzar una nueva tecnología para la parte del aislamiento térmico transparente, gracias a esta parte una cantidad especfica de calor se absorbe durante el día lo que ermite que las dimensiones del muro se reduzcan. En invierno, durante día, los rayos de sol pasan a través del vidrio, no consiguiendo salir por diferencia de longitud de onda. El aire de la cámara se calienta y sube, penetrando a la Casa por las aberturas superiores del muro, que también se va calentando.
El aire interior de la casa se enfría y sale nuevamente por las aberturas inferiores del muro a la cámara, ocupando el vacío del aire caliente que subió. De noche, se cierran todas las aberturas permitiendo que el muro libere calor hacia el interior de la Casa. En verano, durante el día, las aberturas del muro deben estar cerradas pero abiertas las del vidriado exterior (inferiores y superiores), para refrescar el paramento del muro con la circulación del aire, provocando la consecuente baja de temperatura. De noche, se abren todas las aberturas, las del vidriado y las del muro, para enfriar el ambiente.
Existe un elemento en el sistema de los muros Trombe cuya presencia es esencial para el correcto funcionamiento en los períodos sobrecalentados (verano): una protecci para el correcto funcionamiento en los períodos sobrecalentados verano): una protección solar exterior que proyecte sombra Para ello se ha diseñado una visera fija, a modo de voladizo, sobre el vidrio, de tal forma que deja pasar los rayos solares en invierno pero que arroja sombra sobre dicho vidrio en verano, en virtud del cambio de incidencia de los rayos solares en ambas estaciones.
En términos generales, el funcionamiento del muro Trombe con esta configuración básica es relativamente simple. Los rayos solares, principalmente sus componentes de onda corta, atraviesan la superficie vidriada e inciden directamente sobre la uperficie exterior del muro. La superficie del muro absorbe la radiación y eleva significativamente su temperatura (mientras más alta sea la absortividad y más baja la emisividad de la superficie mayor será el efecto de absorción y calentamiento).
Al mismo tiempo, el vidrio provoca un efecto de invernadero al impedir la salida de la radiación de onda larga generada por los procesos de calentamiento, propiciando que el aire dentro de la cámara también eleve su temperatura de manera significativa. Gracias a sus movimientos convectivos, el aire caliente contribuye elevar aun más la temperatura del muro. Debido a estos procesos el muro se calienta gradualmente y genera un efecto de almacenamiento de calor mientras éste es conducido al interior.
Así, los máximos aportes de calor al interior del edificio, que pueden ser bastante significativos, sue 3Lvf4 máximos aportes de calor al interior del edificio, que pueden ser bastante significativos, suelen darse durante la tarde y las primeras horas de la noche. el tiempo de retraso térmico dependerá en buena medida del grosor del muro. para lograr su máxima eficiencia los muros Trombe deben rientarse hacia el ecuador (hacia el sur en el hemisferio norte y hacia el norte en el hemisferio sur), de tal manera que tengan la máxima exposición solar durante el invierno y la mínima en verano.
Existen algunas variaciones que se han intentado para hacer más eficiente el funcionamiento de los muros Trombe, entre las que se encuentran las sguientes: El uso de sistemas de acristalamiento de doble vidrio (y hasta triple) para reducir las pérdidas de calor hacia el exterior. La implementación de sistemas aislantes para cubrir la superficie idriada durante la noche, también para reducir las pérdidas de calor, y/o durante el verano para evitar las ganancias de calor hacia el interior.
La generación de aberturas practicables hacia el exterior en la cámara acristalada, con el objeto de permitir su ventilación durante el verano y reducir las gananclas de calor. El uso de contenedores de agua, en lugar de materiales sólidos, que tratan de aprovechar la capacidad calorífica y los movimientos convectivos de este líquido para hacer más rápido el efecto de calentamiento del espacio interior.