MUESTREO

MUESTREO gy Karensanchcz030G 10, 2016 | 10 pagos PRESENTADO POR: ANDREA SILVA FERNANDA SANABRIA STEFANNI BELLO KAREN SANCHEZ ALEJANDRA AMAYA INSTRUCTOR LUIS PINZON ING. METALURGICO SENA – CENTRO MINERO 2016 CONTENIDO O Introducción CIObjetivos Ü¿Que es una muestra? Cl¿Que es población PACE 1 orlo to vie»‘ nea DMuestreo estad[stico C]Muestreo de minerales DEtapas del muestreo OTipos de muestreo según la estadística CIQue tipo de muestreo de minerales acondiciones para empacar e identificar la muestra CICorrelación entre el estadístico y el de minerales D Recomendaciones

CIConclusiones OBJETIVOS GENERAL de observaciones que deseemos estudiar refiere a un conjunto de material, cuya composición quiere estudiarse MUESTREO ESTADÍSTICO Son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la misma probabilidad de ser elegidas .

MUESTREO DE MINERALES Muestra representativa de una muestra mayor, tal de obtener datos de interés. ETAPAS DE MUESTREO Dentro de los métodos y dispositivos de partición manual se menciona: Conteo y cuarteo (Pala y cucharon): Es probablemente el mas viejo de todos los métodos de muestreo probabilístico. También se le

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
llama cuarteo cornisa, ya que se origino en las minas de estaño de Cornwall. Se ha empleado con lotes de hasta 50 toneladas, pero en la actualidad su uso se ha limitado a lotes de mesón de una tonelada con materiales a —50 mm.

Los pasos típicos a seguir para llevar a cabo este procedimiento son tres: 1 . EI material se extiende en una placa lisa de fierro o una superficie 0 e concreto fácil de limpia forma cónica colocando un pastel circular plano, respetando lo mas posible la simetr(a lograda en el primer paso. 3. El pastel circular se divide en 4 partes a lo largo de dos diagonales perpendiculares entre si. Dos cuartos opuestos se separan como muestra (por ejemplo : A y C o By D) y el par restante es el rechazo.

Este método consume mucho tiempo y es costoso, la experiencia muestra que no es mas exacto, mas preciso o mas barato que el paleo alternado, que logra la misma razón de corte (1,12) con la misma herramienta (pala o cucharón) MATERIALES DE MUESTREO Para tener en cuenta: Cl Objetivo de muestreo C] Población C] Datos a recolectar Manera Grado a muestrear de recolectar los datos de precisión deseado Método parte de la muestra MUESTREO ALEATORIO SIMPLE En un muestreo aleatorio simple todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados.

La selección de la muestra puede realizarse a través de cualquier mecanismo probabilístico en el que todos los elementos tengan las mismas opciones de salir. ESTRATIFICADO Es frecuente que cuando se realiza un estudio interese estudiar una serie de subpoblaciones (estratos) en la oblación, siendo importante que en la muestra haya representación de todos y cada uno de los estratos considerados ESTRATIFICACION: El criterio a seguir en la formación de los estratos será formarlos de tal manera que haya la máxima homogeneidad en relación a la variable a estudio dentro de cada estrato y la máxima heterogeneidad entre los estratos.

AFIJACION: Reparto del tamaño de la muestra en los diferentes estratos o subpoblaciones. SISTEMÁTICO Es un tipo de muestreo aleatorio simple en el que los elementos se seleccionan según un patrón que se inicia 4 10 na toda población. por ejemplo, para analizar los gastos familiares o para controlar el nivel de audiencia de los programas y cadenas de televisión, se utiliza un muestreo por conglomerados-familias que han sido elegidas aleatoriamente.

MUESTREO NO PROBABILISTICO Existen otros procedimientos para seleccionar las muestras, que son menos preclsos que los citados y que resultan menos costosos. El procedimiento más utilizado es el muestreo no probabilístico, denominado opinático consistente en que el investigador selecciona la muestra que supone sea la más representativa, tilizando un criterio subjetivo y en función de la investigación que vaya realizar.

TIPO DE MUESTREO DE MINERALES Rifleado El partidor de rifles, conocido también como partidor de Jones, consiste en un ensamble de un numero par de chutes, idénticos y adyacentes, normalmente entre 12 y 20. Los chutes forman un ángulo de 450 0 mas con el plano horizontal y se colocan alternadamente opuestos para que dirijan el material a dos recipientes colocados bajo ellos. El material se alimenta por medio de un cucharon rectangular después de haber distribuido el s 0 material uniformemente e e. Cada uno de los mas pesada que la otra.

El rango normal para el uso de partidores de rifles es: Tamaño máximo de partícula: alrededor de 15 mm Peso del lote: desde 100 g hasta algunos cientos de Kg peso de la muestra: hasta unos cuantos gramos. Naturaleza del material: solidos secos. No se recomienda el uso de partidores para cortar muestras de material que tengan partículas mas grandes que la mitad de la abertura chute, ya que se puede producir puenteo. Cuando se usan los partidores de rifles para propósitos técnicos, puede observar la «regla de alternar para suprimir cualquier esviación eventual.

PALEO FRACCIONADO Y ALTERNADO El paleo fraccionado es ciertamente el mas barato y sencillo de los métodos masivos de muestreo. Consiste en mover el lote por medio de una pala manual o mecánica, separando una muestra formada por una palada de cada N, logrando una relación de corte 1/N Paleo fraccionado verdadero: Las paladas extraídas de un lote se depositan en la parte superior de N distintos montones, los cuales al terminar con el lote «L», convierten en N muestras potenciales idénticas de Igual volumen.

Paleo fraccionado degenerado: Cada enésima palada se deposita n el monton no 1 y el resto, paladas del ciclo, se depositan en el montón na 2 por lo tanto, el montón no 1 es la muestra predetermin tón n02 es el rechazo que una porción (mayor o menor) de ellos puede quedar en una de las fraccione El rango de uso de el paleo fraccionado es diferente si se maneja por medio de palas manuales o mecánicas. para palas manuales: Naturaleza del material: solidos secos, húmedos o incluso pegaJosos.

Tamaño máximo de partícula: rara vez se usa para fragmentos mas grueso de 100 mm (4″) Peso del lote: hasta de algunas toneladas eso de la muestra: el paleo alternado puede implementarse y suministrar muestras tan pequeñas como un gramo ( por medio de espátulas químicas) Capacidad de la pala: menos de M/30*N PARA PALAS MECÁNICAS: Tamaño máximo de la pa e 250 0 300 mm. Modificación de los bordes del cortador por deformación o incrustaciones.

Deposito de material dentro del cortador que se desprende esporádicamente. Captación de salpicaduras o escurrimientos ajenos al flujo. Bloqueo en la trayectoria o cambios en la velocidad por materiales acumulados. Fallas en los interruptores cuando son equipos intermitentes. En algunas plantas se instalan torres de muestreo, en las cuales realizan operaciones de muestreo y trituración alternadas para obtener la muestra final de manera automática y sin la intervención humana.

Hay que hacer notar algunos errores que se pueden presentar desde diseño de estos aparatos hasta su uso: Falta de tolvillas amortiguadoras y alimentadores de flujo constante entre las etapas de trituración y muestreo. Relaciones de muestreo d adas. 8 0 modificaciones por uso un ejemplo del primer caso. Estos divisores pueden generar un numero grande de partes iguales o, uando así se requiera, se pueden obtener fracciones mayores o menores, ya que sea por acumulación de partes menores o por la instalación de recipientes de diferente tamaño y pueden manejar material seco y pulpas.

RECETAS SOBRE MUESTREO DE La reducción debe ser verdadera. Para ello se debe utilizar: cuarteo, rifle, divisores. La selección del respaldo y del rechazo debe ser aleatoria (ejemplo: corte de un testigo en dos mediante un instrumento. Se recomienda tirar una moneda al aire y luego elegir el corte que va a análisis, con el fin de eliminar un posible sesgo técnico») MUESTREO MANUAL El muestreo manual es llevado a cabo por muestreo mediante terrazas aplicación de tubos o dispositivos en espiral a las pilas. /o filmar las operaciones y equipos de muestreo en funcionamiento y revisar los resultados, cuidadosamente, en forma posterior. e) Respetar las reglas del cortador. f) Evitar el uso del «roleo» y «cuarteo» manual. Es preferible uso de riffle, o bien un divisor rotatorio. DIFERENCIAS MUESTREO ESTADISTICO vs MUESTREO MINERALES el muestreo estadístico, el lote ó población está compuesto por objetos de igual peso. l muestreo de minerales, el lote está compuesto de objetos de diferentes pesos.

CONCLUSIONES 1 -se distinguieron y socializaron los conceptos que acompañan al estudio de la toma de muestras. 2. Es importante realizar muestreo de minerales en las diferentes etapas del proyecto minero para analizar las diferentes variables. 3. El análisls de una muestra es de gran importancia para el futuro la empresa para determinar sus posibles compradores y la clase mineral que se tiene y el v senta en el mercado. 4. Es de vital importancia I luación de un Depósito