Modelos de planeacion de ruecursos humanos
MODELOS DE PLANEACION DE RH La planeacion estrategica de RH se elabora despues de la planeacion estrategica de la empresa, busca adaptarse a ella para contribuir a su ejecucion, recibe el nombre de planeacion adaptativa de RH. Y sin relacion con la planeacion estrategica de la organizacion, como planeacion introvertida y orientada hacia la funcion de RH, revive el nombre de planeacion autonoma y aislada de RH. Funciona bien, cuando no estan perfectamente integradas al plan corporativo, lo ideal es que la planeacion estrategica de RH este integrada a la planeacion estrategica de la organizacion. – MODELO BASADO EN LA BUSQUEDA ESTIMADA DEL PRODUCTO O SERVICIO Basada en las necesidades de personal son una variable dependiente de la busqueda estimada del producto o del servicio. La relacion del producto o servicio, esta influida por variaciones en la productividad, tecnologia, disponibilidad interna y externa de recursos financieros y disponibilidad de personas en la organizacion. Este modelo utiliza provisiones o extrapolaciones de datos historicos y se orienta predominantemente hacia el nivel operacional de la organizacion. – MODELO BASADO EN SEGMENTOS DE CARGOS Este modelo es utilizado por empresas de gran tamano y consiste: a) Seleccionar un factor estrategico cuya variaciones afectan proporcionalmente las necesidades de personal.
Es un modelo vegetativo y conservador, de naturaleza contable, adecuado para organizaciones estables y sin planes de expansion, en las cuales la unica preocupacion es llenar las vacantes existentes y dar continuidad a lo cotidiano. Este modelo puede anticipar las consecuencias de las contingencias como la politica de promocion de la organizacion, aumento de la rotacion o dificultades de reclutamientos. Es muy util en el analisis de las consecuencias del sistema de carreras, cuando la organizacion adopta una politica coherente en ese sentido. 5- MODELOS DE PLANEACION INTEGRADA
La planeacion de personal tiene en cuenta cuatro factores o variables: a) Volumen de produccion planeado por la organizacion b) Cambios tecnologicos en la organizacion, que modifican la productividad del personal c) Condiciones de oferta y demanda en el mercado y comportamiento de los clientes d) Planeacion de carreras dentro de la organizacion. El modelo integrado es un modelo sistemico de planeacion de personal que permite un diagnostico adecuado para tomas decisiones. BIBLIOGRAFIA Administracion De Recursos Humanos por Idalberto Chiavenato; Tema: Administracion Editorial: Mcgraw-hill (2007, 8? edicion