Mexico

Mexico gy rubenrosasarmcnt AewaõpR 03, 2010 9 pagos ser6kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkYautepec Yautepec de Zaragoza Yautepec Escudo México • Estado: Morelos org to View nut*ge • Municipio: Ubicación 18053″‘N • Altitud 1 ,210 msnm Fundación17 de mayo de 1930 población (2005) 84,513 habitantesl Gentilicio Yautepequense Huso horario Tiempo del centro, UTC -6 Código postal 8053″N 99004′»0 Morelos fueron nómadas y vivían de la casa, la pesca, la recolección de raes, semillas y frutos silvestres.

Yautepec de Zaragoza es un municipio perteneciente al estado de Morelos, en México. Es la qulnta cludad más importante del estado. Su nombre proviene de Yautli «Lucida planta de sabor anisado y flores amarillas en ramilletes», Tepe-tl «cerro» y «k» contracción de «1<0", adverbio de lugar y quiere decir "en el cerro del pericón" en lengua castellana. Acontecimientos históricos 1 398, los habitantes de Yautepec atacan a los Tlahuicas. • 1 505, Yautepec era un jardín de descanso en la época de Moctezuma. ?? 1 567, Los frailes dominicos indican la posición donde se construirá la iglesia de la Asunción de la Virgen. • 1 660, Se construyen las haciendas azucareras de Atlihuayán y Cocoyoc. • 1 869, Al constituirse el Estado de Morelos, Yautepec fue su primera capital para después

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
convertirse en municipio. Geografía Ubicación El municipio se encuentra en la zona norte del estado de Morelos, localizado en las coordenadas geográficas extremas 18053' N de latitud y 99004' O de longitud, a una altura aproximada de 1,210 msnm.

Superficie Tiene una extensión territorial de 203 km2 ocupando así el 4. 09% de la superficie total del estado de Morelos. Municipios collndantes Yautepec colinda con los siguientes municipios: • Cuautla • Atlatlahucan • Tlaltizapán • Emiliano Zapata Cerro del Pericón con 1,500 m de altura. • Cerro de Montenegro con 1 ,600 m de altura. • Cerro de la iglesia vieja con 1,200 m de altura. Respecto a hidrografía el municipio cuenta principalmente con el Río Yautepec, naciente en los manantiales de Oaxtepec.

Turismo Yautepec de Zaragoza, antiguamente era un centro urbano azteca cuyas ruinas hoy se encuentran bajo la ciudad, aqui se encuentra el Parque Acuático Oaxtepec denominado «El más grande de Latinoamérica». • Balnearios • El recreo • Itzamatitlan • Parque Acuatico Oaxtepec • Vista del sol Monumentos Históricos La parroquia de la asunción en Rancho Nuevo ?? La capilla del Barrio de Santiago a iglesia del barrio de Ixtlahuacán y la capilla del Barrio de San Juan. • La parroquia de la Asunción por ejemplo fue fundada por Fray Lorenzo de la Asunción entre los años 1554 a 1567.

Las ex-haciendas de molienda de caña; mudos testigos de la vida laboriosa de los Yautepequenses y gran muestra de la vida colonial, en la cual las haciendas como fortalezas albergaban a ciertas comodidades encerradas en regias construcciones de abolengo y arquitectura grandiosa, asi tenemos las haciendas de Oacalco, Apanquetzalco, Atlihuayán, San Carlos Borromeo, Cocoyoc y Xochimancas Tradiciones Cultura popular El Zarco es una novela escrita en 1869 por Ignacio Manuel Altamirano cuya historia se centra en el municipio de Yautepec.

El libro fue escrito durante la escritor en el lugar y gran parte de ella refleja el pais ante y el panorama social utilizado para «El Brinco de los Chinelos», danzas tradicionales de los festejos del Carnaval en diversos poblados del estado de Morelos, en México. Son conocidos por su colorido y su rica ornamentación, cuenta con una máscara de mentón prominente y en algunos casos están decorados con representaciones de la mitología y la cultura mexica. Origen Durante la colonia los hacendados españoles y criollos realizaban magn[ficas fiestas para el Carnaval; a estas fiestas les estaba negado el acceso a los mestizos e indígenas.

Durante las fiestas los más ricos hac(an un alarde de riqueza utilizando ropas recargadas de adornos y telas. 1 A manera de sátira las castas segregadas comenzaron a realizar disfraces y celebraciones para parodiar a los blancos; para ello utilizaron máscaras rosadas con un mentón muy prominente (para no ser reconocidos), trajes a imitación de los suntuosos utilizados por los blancos con una exagerada ornamentación de espejos, cuentas y chaquiras así omo sombreros cónicos.

La palabra Chinelo, al parecer, podría tener dos orígenes: por una parte podría significar «el que se cree mucho, el de la piel roja» o «el que mueve bien los pies y la cadera» (ambos del Náhuatl). Los primeros Chinelos podrían haber aparecido en Tlayacapan y de ahi se expandieron a muchos otros poblados del estado de Morelos donde destacan los de Tepoztlán, Jiutepec, Yautepec y Atlatlahucan.

El Brinco de los Chinelas Yautepec Quizá los más ricos y coloridos, presentan un uso de terciopelos de colores chillantes así como ricos y elaborados cuadros con motivos y representaciones de la cultura mexica; ada cuadro está elaborado con lentejuelas y en conjunto un traje puede superar los cinco mil dólares es cuadro está elaborado con lentejuelas y en conjunto un traje puede superar los cinco mil dólares estadounidenses. CABILDO DE YAUTEPEC C. Humberto Segura Guerrero Presidente Municipal Constitucional de C. Agustín Miranda Rodríguez Sindicatura y Patrimonio Municipal C.

Arnulfo Sánchez Toledano Regidor de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Asuntos Indígenas, Colonias y poblados C. Heidi Berenice Flores Salinas Regidora de Turismo, Hacienda, Programación y Presupuesto C. Gilberto Ávila Torres Regidor de Desarrollo Agropecuario, Seguridad Pública y Tránsito C. Eustacia Salina Luna Regidora de Bienestar Soci de la Juventud L. l Y M. A. Joel Moctezuma Herrera Contralor Municipal C. P. Martin Cuevas Cardozo Tesorero Municipal C. Carlos Barrera Tapia Secretario Particular del Presidente Municipal C.

Francisco Quiroz Saguilan Secretario de Seguridad Publica L. A. Agustín Albavera Pérez Dirección COPLADEMUN C. Aurelio Tavira Martínez Dirección de Patrimonio Municipal Lic. Jose Alberto Arteaga Avila Dirección de Obras Públicas L. A. Jorge Roman Corzo Coca Dirección de Recursos Humanos C. Gustavo Garibay López Dirección Protección al Patrimonio Cultural C. Octavio Rojas Montaño Dirección de Protección Civil Profra. Juana Leonides Alonso Santos Dirección de Educación y Cultura Lic. Lucero Laiz Ruiz Registro Civil C. Gregorio Ruiz Vazquez Dirección de Desarrollo Económico C.

Prudencia D[az Arroyo Dirección de Derechos Humanos C. Arnulfo Santiago López Rangel Dirección de Turismo Lic. Juan Carlos López Corral Asesor Jurídico Lic. Sergio Corrales Arce Juez de Paz C. Imelda Sandoval Herrerí Dirección del Adulto Mavo ASUNTOS DE LA JUVENTUD 7C. ELISEO LAZARODOMINGUEZREGIDOR DE DESARROLLO ECONÓMICO GOBERNACIÓN Y REGLAMENTOS. ARIZMENDI REGIDOR DE PLANIFICACION Y DESARROLLO Y COORDINACION DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 9C. SALVADORROMERO ALMANZA REGIDOR DE PROTECCION AMBIENTAL Y DE ASUNTOS MIGRATORIOS 10C.

MARCELINO MONTES DE OCA DOMÍNGUEZ REGIDOR DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES Y PROTECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL 1C. PILAR CHAVEZMORENO REGIDORA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y RECREACION Y EQUIDAD DE GENERO 12C. MIGUEL ANGEL QUIROZ MALDONADO SECRETARIO GENERAL 8:00 A 15:00 HORAS DE LUNES A VIERNES 13C-. FELIPEMARlACA GONZÁLEZ OFICIAL MAYOR No. NOMBRE COMPLETO CARGO 14C. P. MARTIN CUEVAS CARDOZO TESORERO MUNICIPAL 5C. GLORIA MARIN JAHE-N PRESIDENTA DIF MUNICIPAL 16CMDTE. FRANCISCO QUIROZ SAGUILAN DIRECTOR DE SUGURIDAD PÚBLICA 17C. AURELIO TAVIRA MARTINEZ DIRECTOR DE PATRIMONIO MUNICIPAL 18LIC.

JOSÉ ALBERTO ARTEAGA ÁVILA DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS 19C. A. JORGE ROMAN CORZO COCA DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS 20C. FEDERICO NIETO MENDOZA DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 21C. FELIPE MAGDALENO REYES RAMOSDIRECTOR DE ICENCIAS Y REGLAMENTOS 22C. REYNA PATRICIA ESTALA CONTRERAS DIRECTORA DE COLONIAS Y POBLADOS Y ASUNTOS INDIGENAS 23C. LUIS EDUARDO HERRERA GILES DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES 24C. ONORINA GARCÍA AG ORA DE ASUNTOS DIRECTOR DE ORGANISMOS 29C. SALOME CARRERA RAMÍREZ DIRECTORA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 301NG.

RAUL GODINEZ BAEZ DIRECTOR DE DEPORTES 31 C. IVAN HERRERA ALEJO DIRECTOR DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD 32C. AGUSTÍN FLORES ACEVEDO DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO 33C. HUMBERTO BARÓN ALANIS DIRECTOR DE GOBERNACIÓN 34C. MIGUEL JORGE CELIS VAZQUEZ DIRECTOR DE BIENESTAR SOCIAL 35C. GUSTAVO GARIBAY LOPEZ DIRECTOR DE PROTECCION AL PATRIMONIO CULTURA 36C. OCTAVIO ROJASMONTAÑO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL 37 PROFRA. JUANA LEONIDES ALONSO SANTOS DIRECTORA DE EDUCACIÓN Y CULTURAM RECREACIÓN. HOLAQUE PASÓ 38LIC. LUCERO LAIZ RUIZ OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL 39C.

GREGORIO RUÍZ VÁZQUEZ DIRECTOR DE DESARROLLO ECONOMICO 40C. PRUDENCIA D[AZARROYO DIRECTORA DE DERECHOS NO. NOMBRE COMPLETO CARGO 41 C. ARNULFO SANTIAGO LÓPEZ RANGEL DIRECTOR DE TURISMO 42LIC. JUAN CARLOS LÓPEZ CORRALASESORIA JURIDICA 43LIC. SERGIO CORRALES ARCEJUEZ DE PAZ 44C. IMELDA SANDOVAL HERERIADIRECTORA DE ADULTO MAYOR 45PAS. ARQ. ANEYRA GIOVANNA JIMENEZ REYNOSO DIRECTOR DE USO DE SUELO Y LICENCIAS DE CONSTRUCCION 46LIC. AGUSTÍN ALBAVERA PÉREZDIRECTOR DE COPLADEMIJN 47C. ALBERTO FLORES ARAUJO DIRECTOR DE GESTION VINCULACIÓN Y PROGRAM 48C. CARLOS BARRERA TA 10 PARTICULAR DEL