Métodos tecnicas estrategias de enseñanza

Métodos, Técnicas y Estrategias de Enseñanza Entre los métodos de enseñanza están : A) Métodos lógicos o del conocimiento y los métodos pedagógicos. Al elegir un determinado método de enseñanza hay que tener en cuenta la relación que existe entre los métodos lógicos y el método didáctico. Son métodos lógicos aquellos que permiten la obtención o producción del conocimiento: Inductivo, deductivo, analítico y sintético.

Los métodos de la e lógicos, pero usados materia a enseñar, s y en la psicología del pensamiento que tie p. 26) n la poy ors ue los métodos ividuo y de la lógica de la materia las leyes logicas del encer-Guidice, (1 964, Entre los métodos lógicos y sus respectivos procedimientos tenemos: Métodos Lógico A) Inductivo Procedimientos Observación, Experimentación-comparación- Abstracción-Generalización B) Deductivo C)Analítico D) Sintético Aplicación-Comparación_Demostración.

División- Clasificación Recapitulación-Diagrama- Definición_Conclusión_Resumen_ Sinopsis_Esquema. Método Inductivo: se denomina así cuando lo aue se estudia se ofrece al estudiante los elementos que originan las eneralizaciones y que los lleva a Inducir. Tambien por la gran actividad que genera en los alumnos, cualidad que se puede perder si el profesor no maneja bien el método, por ejemplo, dando conclusiones anticipadas. La inducción se basa en la experiencia, en la observación, en los hechos.

Debidamente

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
orientada, convence al estudiante de la constancia de los fenómenos y la posibilidad de la generalizaciones que lo llevará al concepto de la ley científica. El método sintéctico sigue un camino inverso al análisis. Reúne las partes que separó el análisis para llegar al todo. El análisis y la síntesis son procedimientos que se complementan, ya que esta última le sigue a la primera en su aplicación. Los procedimientos del método sintético son: Conclusión, resumen, sinopsis, recapitulación, esquema, diagrama, definición.

Otros métodos son: Tradicional o dogmáticos, método exposltivo, Método activo, Método por descubrimiento, Método problémico,método investigativo,métodos de casos. Por otro lado, las técnicas de enseñanzas son las herramientas o vehiculos que el método utiliza como recurso para el logro de los objetivos del aprendizaje. Las técnicas son más específicas que el método y está relacionada con las formas de presentar la materia de enseñanza, por lo que para lograr los objetivos, se selecciona el método adecuado y luego se emplean diferentes técnicas para hacerlo efectiva.

La efectividad y adecuación de una técnica no depende de que sea vieja o nueva, sino de ue se aplique, del uso que RI_IFS se hag técnica no depende de que sea vieja o nueva, sino de la forma en que se aplique, del uso que se haga de ella, de los objetivos de aprendizaje, del contenido de la materia, de la población a que se irige y de los recursos disponlbles para ponerlos en práctica. Son ejemplos de técnicas: Dictado Demostración Interrogatorio Discusión dirigida Panel Taller,etc.

Las estrategas: Son el conjunto de pasos orientados a la soluclón de un problema. Son un plan de acción donde se organiza de manera lógica y sistemática, actividades y técnicas para trabajar contenidos significativos. Son estrategias todas las intervenciones pedagógicas realizadas por el docente con la intención de potenciar los procesos de aprendizaje. Son estrategias: Resolver problemas Investigar Analizar Sintetizar Hacer resúmenes Cuadros Mapas conceptuales Guzman de Camacho, Ana dolores; Concepción Calderón Milagros.

Orientaciones Didácticas para el proceso de enseñanza Aprendizaje. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA, MÉTODO Y TÉCNICA Y ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE ELLOS. 31_1fS elaborar y comunicar superación, con la mediación del facilitador METODO Es un proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento Sucesión lógica de pasos o etapas que conducen a lograr un objetivo predeterminado. Ejemplo de métodos: Método clínico,método Montessori, método eductivo, inductivo, analógico, etc.

TÉCNICA Una técnica (del griego, (téchne), arte) es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, de la educación o en cualquier otra actividad. DIFERENCIA ENTRE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS Las técnicas serían actividades espec(ficas que llevan a cabo los estudiantes cuando aprenden: repetir, subrayar, esquematizar, realizar preguntas, deducir, inducir, etc. pueden ser utilizadas de forma mecánica.

Las estrategias se consideran guías de acciones que hay que seguir. Por tanto, son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje. Las estrategias son las encargadas de establecer lo que se necesita para resolver bien la tarea del estudio, determina las técnicas (esquemas, subrayados, repeticlón de la información, reglas nemotécnicas, etc. ) más adecuadas a utilizar. Un alumno emplea una estrategia, cuando es capaz de ajustar su comportamiento, (lo qu ce) a las exigencias de una actividad V a las circun ue se produce.

Por lo ea considerada como estrategia es necesario que: – Realice una reflexión consciente sobre el propósito u objetivo de la tarea. – Planifique qué va a hacer y cómo lo llevará a cabo. Es necesario que el alumno disponga de una serie de recursos entre los que escoger. – Realice la tarea o actividad encomendada. – Evalúe su actuación. – Acumule conocimiento acerca de en qué situaciones puede volver a utilizar esa estrategia y de qué forma debe utilizarse. De ahí, que el alumno deberá escoger, de entre su repertorio, la estrategia de aprendizaje más adecuada según unos factores: .

Los contenidos de aprendizaje (tipo y cantidad); la estrategia utilizada puede variar en función de lo que se tiene que aprender (datos, conceptos, etc), así como la cantidad de informaclón que debe ser aprendida. 2. Los conocimientos previos que tenga sobre el contenido de aprendizaje (bagaje cultural que posea). 3. Las condiciones de aprendizaje: – Tiempo dlsponible para dedicar a la tarea de estudio. Conocimiento y consciencia que tiene el alumno de si mismo y sus capacidades y limitaciones. SI_IFS – Motivación por la tarea a