Metodo Cientifico
Metodo Cientifico gy Dany-Tercero cbenpanp 12, 2016 4 pagos Método Científico Observación En nuestro país al menos 40 casos de zika reporta la Secretaría de Salud este mes. Así lo informó el viceministro de Salud, Francis Contreras. Estos casos son procedente de los departamentos de Choluteca, Valle y El Paraíso. “En estos momentos hay 40 casos de zika en el país, sabemos que es una enfermedad nueva, de estos casos hay dos confirmados laboratorialmente, los demás son diagnosticados de manera clínica, es decir, haciendo la relación con los síntomas”, dijo Contreras.
Explico que las cifras de enfermedades serán ofrecidas de manera semanal, tal como se hizo con dengue y chikungunya. “Muy probablemente ha casos dia nosticados de dengue que Swpeto page son de zika, y casos d ora e, todo por la similitud de los sínto s”, _ c ario. De la misma manera recalcó que I ooe estarán reforzando e El zikay las graves co m ción y abatización se causar a los recién nacidos ha hecho que muchas mujeres embarazadas lleguen temerosas a preguntar a la emergencia de los hospitales para saber más sobre este virus.
Al igual que el dengue y la chikungunya, el zika ha dejado d e ser
Arnold Thompson, neurólogo del hospital Mario Rivas, explicó la enfermedad y los efectos que tiene en los niños. Planteamiento del problema ?Cuál es la causa de esta enfermedad? ¿Por qué las mujeres en periodo de ge ¿Por qué las mujeres en periodo de gestación resultan más afectadas? ¿Cómo y cuando llego la enfermedad del Zika a nuestro país? Hipótesis 1 . Se cree que el zika es el resultado de experimentos de laboratorio como armas biológica. 2. El Zika pude ser transmitido por medio de fluidos corporales. 3. Esta enfermedad surge en años recientes. 4. Es transmitido por un vector llamado Aedes aeypti.
Resultados En Res la canana, Colonia La peña y Res la vega se realizó un estudio por estudiantes de medicina que consistía en revisar, ilas, barriles y contenedores de agua, ya que la pnncpal causa de esta enfermedad es la picadura del zancudo, y la mejor manera para prevenirla es erradicando este insecto y evitando su desarrollo atreves de larvas en lugares donde hay agua estancada y en lugares antihigiénicos, los estudiantes realizaron un estudio de campo aplicando encuestas, teniendo como resultado que la principal causa de la enfermedad es la falta de educación en salud de las personas debido a que no hay suficientes campañas de prevención ante la problemática del zancudo y siendo esto una de las debilidades de nuestro sistema de salud, debido a sto no solamente se da la transmis 3Lvf4 debilidades de nuestro sistema de salud, debido a esto no solamente se da la transmisión del virus del zika sino que también el dengue y el chikungunya. Concusión El virus del Zika es transmitido por el zancudo llamado Aedes Aegypti, la enfermedad se transmite por la picadura del sancudo infectado por el virus, también hay una hipótesis que la enfermedad puede transmitirse por medio de relaciones sexuales (En raros casos).
Se ha demostrado que el virus afecta principalmente a las mujeres embarazadas, produciendo en sus bebes microcefalia que es una anomalía consistente en n desarrollo insuficiente del cráneo, a menudo acompañado de atrofia cerebral, y el sindrome de Guillian-3arre que es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva, a nuestro país llego la enfermedad por medio de un hondureño que venía de Brasil el cual presentaba los sintomas del Zlka. Anexos