medicina oriental
La medicina tradicional china enfoca su trabajo básicamente a cuerpo del ser humano, en donde el motor importante a sanar o mantener en equilibrio es el Qi, o sea la energía; cuando mencionamos la medicina tradicional china se mencionan elementos reconocidos como el Yin Yang y los cinco elementos, también se encuentra la teoría de los meridianos energéticos que recorren el cuerpo y por medio de distintas técnicas como la acupuntura, s regula o equilibra el Qi. El Yin y Yang representan cualidades opuestas pero complementarias. Cada cosa o enómeno puede ser a la vez el mismo y su contrario.
La teoría de la teoría de los 5 Elementos constituye la base de la teoría de la Medicina Tradicional China. Los 5 Elementos representan cinco cualidades diferentes de los fenómenos naturales, cinco movimientos, y cinco fases en el ciclo de las estaciones. Como ‘Vip next pase SwiFQ lo fenómenos naturales OF2 Agua, Fuego, Madera era, . tradicional china se la alimentación, el ej terapéuticos y por su at esentan como: e la medicina es basadas en n, masaJes La técnica de la acupuntura, consisten en manipular las agujas y iscernirlas en el cuerpo humano, dependiendo la zona a tratar para equilibrar o
Las agujas pueden ser dispersar por todo el cuerpo para uno mejor resultado en el paciente, a pesar de la poca evidencia científica, la acupuntura mantiene r resultados favorables y satisfactorios. La acupuntura es originarla en china, se destaca como una de las técnicas más vistas en la medicina oriental pero hoy en día es tratada en muchos lugares del mundo; basándose en la teoría de los 5 elementos y los zang- fu que significa órganos- entrañas, siempre existe una relación de roducción y agresión y otra de correspondencia entre ellos y las demás cosas.
Tenemos 365 puntos dentro de los 14 meridianos, llamados Jing Xue; también existen puntos fuera de los meridianos o puntos curiosos, llamados Qi Xue; y, finalmente, los puntos dolorosos o Ashi Xue. En total, la medicina tradicional china identifica doce canales o vías de comunicación principales que se corresponden con los órganos vitales del cuerpo humano: pulmones, intestino grueso, intestino delgado, bazo-páncreas, corazón, riñones, vejiga, sistema cardiovascular, vesícula biliar, hígado, vaso de la oncepción, vaso gobernante y triple calentador.
La medicina tradicional china distingue órganos de vísceras: los órganos difieren de las vísceras por el hecho de que la ablación o lesión masiva de las vísceras no provoca el inmediato deceso, mientras que la ablación o lesión masiva de los clasificados como órganos implica la casi inmediata muerte del individuo; de tal modo el corazón está clasificado como órgano, y el estómago como víscera. (Sussmann,D. 2007) http://www. adiosdolor. com. ar/archivos/Fundamentos%20de %201a%20Acupuntura. pdf