Mas asesinatos quedan impunes
Mas asesinatos quedan impunes gy xXGueIoXx I Aeza6pR 04, 2010 pagos En esta noticia encontraremos varios problemas que existen en Puerto Rico sobre los asesinatos ocurridos en los últimos años. Uno de los problemas más grande sobre este tipo de delito es que la mayor(a de estos casos no se esclarecen y mucho menos se llevan a un tribunal. Ya sea por falta de evidencia o por la mala investigaclón o un testimonio con poca credibilidad. Aquí se encuentra la situación en cual diferentes departamentos del gobierno explican la razón del porque sigue sucediendo este tipo e tragedia en nuestro país.
El argumento principal del autor para crear esta noticia es la preocupación de los 460 asesinatos acontecidos en los primeros seis meses de este año, sólo en 125 casos se han realizados arrestos. Uno de los varios puntos que propone el autor es la preocupación de las familias afectadas de este delito caminan por la calles con tem se encuentra en la lib org to View nut*ge que vivimos en una a osfer que se encuentran e ser presentado a un j no, que todavía Díaz menciona porque a pesar puede llegar a or otra parte se ncuentra preocupado por las
El Autor Miguel Díaz presenta esta noticia por la Swlpe to vlew next page la falta de cooperación de la misma sociedad para tomar una acción no una omisión a este problema. Este menciona la poca productividad en las divisiones de investigación de la policía. El pobre esclarecimiento de los casos corresponde a las pocas destrezas y existe un desfase entre los brazos investigativos de la Policía, Ciencias Forenses y la Fiscalía. por este tipo de problema no se puede lograr ver una disminución de los delitos e asesinatos.
Todo esta situación empeora cuando colocamos todos los inconvenientes terminando asf en la impunidad en este tipo de delito. Para la sociedad no es fácil tomando en cuenta todas las consecuencias que tiene estos delitos graves. El temor para estar personas de continuar la Vlda cotidiana que llevaban es un daño sin solución alguna. Nos encontramos en una etapa en la cual no nos ayudamos a nosotros mismos por miedo a lo que pueda ocurrir. Para mi opinión estoy totalmente de acuerdo con el autor ya que tenemos que tomar alguna medida con las complicaciones ue existen entre los investigadores, Fiscalía y Ciencias Forenses.
Todas las recomendaciones de Miguel Díaz son apropiadas. La criminalidad es difícil de pugnar. Por alguna razón siempre hay seres humanos dispuestos a violar la ley. La soluclón está en minimizar la cantidad y los daños que éstos ocasionan. Con esto la criminalidad se convierte entonc minimizar la cantidad y los daños que éstos ocasionan. Con esto la criminalidad se convierte entonces en una preocupación menor, como lo es en algunos países. En Puerto Rico es necesario robar enfoques, que aunque tarden más en proveer soluciones, resulten más efectivas.
Algo difícil de lograr por la situación poltica prevaleciente. En la Isla no se ha probado, por ejemplo, un enfoque realmente multisectorial, donde participen todas las instituciones y todos los partidos. Enfoque que logre crear conciencia en la ciudadanía de la gravedad del problema y de la importancia de que todos nos comprometamos a ayudar en su solución. La participación de las instituciones educativas, de las iglesias, y de otras instituciones es fundamental en este esfuerzo.
Es sabido que la mayor parte de los delitos los comenten jóvenes fuera de la escuela. También sabemos que la falta de valores es una de las causas de la gravedad del problema. En un nuevo esfuerzo multisectorial es importante además, integrar las nuevas tecnologías. La organización de una fuerza voluntaria de ciudadanos que presten sus ojos y sus oídos a la Policía y transmitan información de sus celulares o usando mensajes de texto cuando notan un crimen desarrollándose, sería de gran utilldad en este esfuerzo. 31_1f3