Marketing basico
Marketing basico gy mas2711 1 AcKa6pR 03, 2010 ID pagos Sesión 1 Prof. Luis Felipe Rodríguez Introducción al Marketing y su entorno Logro El alumno identifica los elementos del marketingy su entorno. Temas OCICICI Introducción al mark del consumidor. Esta ¿Qué es Marketing? PACE 1 orlo to View nut*ge ión. Necesidades 4P ‘s del marketing. El marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos ultimas, de manera que beneficien a toda la organización.
Definición: American Marketing Association (AMA), 2005. El marketing se encarga de las relaciones con los clientes en beneficio de la organización: «No tenemos un departamento de mercadotecnia: tenemos Peugeot 207 US$ 18,500 Tata Nano US$ 7,800 producto: cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer una necesidad. Servicio: actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra y que es básicamente intangible y no tiene como resultado la propiedad de algo. productos vs. serwcios Productos
Tangibles Producidos, luego vendidos Pueden almacenarse y transportarse Producidos sin presencia del consumidor. Intangibles Servicios Vendidos, luego producidos Perecibles Con frecuencia, producidos
Retrato de Lorenzo de Medicis, reallzado por Rafael Sanzio (Renacimiento Italiano) precio en subasta 2007: US$ 37. 3 Millones Precio de lista: US$ 560. 00 Una botella de tinto «Dominio de Pingus», cosecha 2000 Precio de lista: Entre 970 € Retrato de Lorenzo de Medicis, realizado por Rafael Sanzio Precio en subasta 2007: US$ 37. 3 Millones Precio pagado en 1968: US$ 325 Satisfacción: grado en que el desempeño percibido de un producto concuerda con las expectativas del comprador. Satisfacción Es el grado en que el desempeño percibido por el consumidor or parte del producto, concuerda con sus expectativas previas. . Si el desempeño supera sus expectativas: 2. Si el desempeño iguala sus expectativas: 3. Si el desempeño no las alcanza: Muy satisfecho Satisfecho Insatisfecho Nuestras experiencias previas, la cantidad y variedad de ofertantes, y otros factores situacionales afectan nuestras expectativas, y por ende, e tisfacción que sentimos. Al 0 igual que con el valor, la p ga un rol primordial. mercado depende del número de personas que sienten la necesidad, cuentan con recursos para intercambiar y están ispuestos a ofrecer estos recursos a cambio de lo deseado.
Concepto de Marketing Las organizaciones deben orientarse al logro de la satisfacción total de las necesidades del consumidor, por lo que éste último representa el punto de partida, o núcleo, de las actividades de una empresa. Finanzas Producción Consumidor Marketing Legal RRHH Consumidor descontento, poca variedad, baja calidad y precios elevados Consumidor satisfecho, dispone de variedad, buena calidad y precios accesibles. ¿Quiénes utilizan el marketing? Empresas Personas Lugares Ideas ¿Tú? 0F 10 ?Quiénes utilizan el marke Profits Assets ROE 24,088 5,080 29,963 30. 0% 2008 28,857 5,981 43,269 27. 5% 2009 31,944 5,807 40,519 28. 4% Fuente: Elaboración propia, a partir de data corporativa oficial. Imagen cortesía Omer Wazir. Información en US$ millones. Elaboració cortesí Informació ¿Porque estudiar Marketing? papel importante en la sociedad. Intercambio de bienes y servicios en una nación. Importante para los negocios. Afecta la vida diaria. Consumidores más informados. Ofrece destacadas oportunidades de carrera. Evolución del Marketing: Enfoques
Concepto de producción Concepto de producto Concepto de venta Concepto de marketing: Enfoque en el consumidor Concepto de marketing so compran los productos de mejor calidad y desempeño. Énfasis en mejorar continuamente sus productos. Evoluclón del Marketing: Enfoques Concepto de producto Concepto de marketing social Concepto de venta Oferta equipara a la demanda: Presión competitiva. Consumidores no comprarán los productos en cantidad suficiente nales por vender. Énfasis si la empresa no realiza es en la labor de ventas y las a eran escala; el obietivo Utilidad por satisfacción del cliente
Evolución del Marketing Enfoques C] CICICI La empresa debe analizar las necesidades y deseos del consumidor, y proporcionar un valor superior al cliente, de forma que mejore su bienestar, y el de la sociedad. Identificar y satisfacer los deseos y necesidades de los consumidores buscando su bienestar social. Sociedad (bienestar humano) Concepto de Marketing Social Empresa (utilidades) Consumidores (quieren satisfaccion) Concepto de Marketing v Venta La nueva economía. Internet: menos barreras. Pirámide de las Necesidades de Maslow Necesidades secundarias o sociales Necesidades primarias
Necesidades fisiológicas básicas / primarias Respiración Alimento Ropa Movimiento Temperatura adecuada Descanso Salud Eliminación Necesidades de seguridad Protección. Asegurar el futuro. Conservar la personalidad. Identidad propia. Vivir en una sociedad justa. Necesidades de sociales – pertenencia y amor Integrarse en un grupo. Asociarse. Amar y ser amado. Necesidades de ego / estima 10 grupo, donde uno se siente importante y goza de cierta jerarquía. Nivel 5: la pérdida del empleo implica el alejamiento de una actividad que la persona ama, con la que se siente realizado como er humano, porque le permite expresar su potencialidad.
Es el caso de artistas, docentes, médicos, o cualquier persona que ha transformado su profesión en una tarea que le apasiona. se generan. * Ante un mismo suceso, son varias las situaciones psicológicas que Estados de la demanda Demanda negativa. Ausencia de demanda. n Demanda latente. Disminución de demanda. C] Demanda irregular. Demanda plena. Demanda negativa Cuando el consumidor no está interesado por un producto y además lo evita. Producto desagrada. Ejm: helados BRESLER, cerveza DIJO, gaseosa de chicha MIRINDA. Acciones: Analizar motivo.
Promociones. Nuevo diseño. Campaña de Imagen. Ausencia de demanda cubierto. Carencia latente insatisfecha. No existe producto que satisfaga. Medir tamaño de mercado. Desarrollar producto. Disminución de demanda CICIO de vida termina. Ejm: discotecas de moda, C. Comerciales, cadena Blockbuster. Analizar causas. Buscar nuevos mercados. Nuevas características (relanzar). Demanda irregular Se da cuando los consumidores la expresan de forma irregular, estacional o variable. Demanda variable por temporadas. Demanda estacional. Precios flexibles. Promoci ad.