Manual tisot.pdf

Manual tisot. pdf gy reebuky 1 110R6pp 17, 2011 13 pagcs T-TOUCH II Manual de uso Agradecimientos Nos complace darle la enhorabuena por haber elegido un reloj de la marca TISSOT, una de las marcas suizas más prestigiosas del mundo. El reloj T TOUCH integra las innovaciones técnicas más recientes. Cuenta con una pantalla analógica que muestra la hora de manera permanente, así como con una visualización digital variable. Asimismo, presionando simplemente el cristal permite acceder a las funciones siguientes: meteorología, altímetro, cronógrafo, brújula, alarma y termómetro. VAN. ti sso t . h 1/11 146_ES PACE 1 or13 to View nut*ge T-TOUCH II Funciones 2a función 1 a función 1 ‘ función 27 ACTiVAR CRiSTAl TáCTiI ACTiVAR luz Hermeticidad: 10 bar (100 m / 330 ft) Clase de pila: pila de botón de dióxido de manganeso y litio. Hora T Hora T2 Alarma 2 Cristal táctil activo R Presión relativa A Presión absoluta de la pantalla permanece activa durante 5 segundos. Visualización de la Fecha Visualización predeterminada selección de una función Cuando el cristal está activo, el parpadea en la símbolo visualización digital.

Si no se manipula el cristal, éste se desactiva ranscurridos 15 segundos. excepción: en el modo de brújula,

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
el cristal se desactiva pasados 30 segundos. Presione una de las 7 zonas táctiles del cristal para activar la función correspondiente. Visualización de la Hora 1: T Visualización de la Hora 2: T2 y/o la posición de las agujas posición de las agujas : incrementa la visualización : reduce la visualización y/o la Visualización de las opciones Regreso a la visualización de la Fecha Si no se manipula durante 10 segundos, el modo de ajuste se desactiva.

AjusTe > HORAS T & T2 una presión continua sobre o permite que las agujas adelanten o etrocedan. Tras una vuelta completa, la aguja de los minutos se detiene y la de las horas adelanta/retrocede de hora en hora. la hora TZ se ajusta de 15 en 15 minutos. 2 3 después más rápido. una vez ha transcurrido un mes entero, avanzan los meses y, del mismo modo, los años. 25 Activación del cristal Visualización de la fecha Modo de ajuste : incremento de un dia : Validación del ajuste w ww. i sso t -c h 146 ES lecTuRA > oPciones Is reducción de un día Visualización de las opciones (véase la página 3) Entrada en los submenús: Visualización de las unidades 3 Visualización de la señal ac /11 AjusTe > esPeRA el modo de espera es un modo de ahorro de pila. se apagan todas las funciones y solamente se actualizan los registros de fecha y hora. este modo permite ahorrar el consumo de la pila cuando el reloj no se utiliza. ) El reloj se encuentra en espera Entrada automática en modo de espera tras 10 segundos Pitido a cada segundo Regreso al modo de hora y fecha / : parada de la cuenta atrás, b) el reloj no entra en modo de espera AjusTe > HeMiSFeRi0 y zonA cliMáTiCA Para optimizar la función altímetro, puede ajustarse el hemisferio y la zona climática a partir de su ubicación geográfica. eleccione la zona climática en función de la clasificación simplificada de los climas según Koeppen (véase la ilustración de la derecha). i el reloj no se ajusta («no set»), se emplea el modelo de la atmósfera estándar: temperatura a nivel del mar fija = 15 0c, presión media a nivel del mar: 1. 013,25 hPa NS Polar 40F 13 visualización digital o cuando no están bien superpuestas durante la manipulación de las funciones. el reloj se desincroniza cuando el motor eléctrico se desajusta, por ejemplo, tras un golpe fuerte. nota: para poder acceder al modo de sincronización, el cristal debe estar activado. ncronizado desincronizado 0 5s oo Visualización de las unidades Modo de ajuste de la sincronización Las agujas deben estar perfectamente superpuestas a las 12 h Situar la aguja de las horas a las 12 h Situar la aguja de los minutos a las 12 h Validación del ajuste Regreso en modo de Hora T MeTeoRolog[A en el modo de meteorolog(a, las agujas se superponen para indicar la tendencia meteorológica. s 3 Visualización de la presión presión atmosférica aumenta, el cielo se despeja. Esa zona se denomina de «alta presión» o «anticiclónica» (A). Cuando la presión atmosférica disminuye, el cielo se cubre.

Esa zona se denomina de «baja presión’ o «depresión» El reloj T-TOIJCH mide dichas variaciones de presión e indica la tendencia meteorológica mediante las agujas, que pueden adoptar las 7 posiciones siguientes en función de la evolución meteorológica: – 6′: • 4′: – 2′: 12 h: + 2′: + 4′: + 6′: Caída de presión fuerte, empeoramiento rápido Caída de presión moderada, empeoramiento probable Caída de presión leve, empeoramiento leve probable Sin cambios meteorológicos destacables Subida de presión leve, mejora leve probable Subida de presión moderada, mejora probable Subida e presión fuerte, mejora rápida El programa del T-TOIJCH tiene en cuenta la variación de la presión atmosférica durante las 6 últimas horas para calcular la tendencia que debe mostrar. Asimismo, el reloj detecta y compensa de forma automática la variación de presión derivada de un cambio rápido de altitud. Por lo tanto, tiene una influencia mínima en la tendencia barométrica. La visualización digital del T-TOUCH indica el valor de la presión atmosférica absoluta y relativa en hectopascales [hPa].

La presión atmosférica absoluta es la presión real a la hora y en el lugar de a medición y no se puede modificar. La presón relativa es un valor obtenido al nivel del mar a partir de la presión atmosférica absoluta local. Los barómetros y los mapas del tiempo indican los valores de presión relativa. El valor de la presión relativa depende de la 6 3 tiempo indican los valores de presión relativa. El valor de la presión relativa depende de la zona climática ajustada y puede tararse en el reloj. La tara de la presión relativa viene determinada en función de la altltud. características de la función Intervalo de medición: presión absoluta: 300 hPa a 1. 00 hPa presión relativa: 950 hPa a 1. 00 hPa Precisión: presión absoluta: ± 3 hPa presión relativa: evoluciona con el altímetro Resolución: 1 hPa Conversión de las unidades: 1 hectopascal [hPa] 1 milibar [mb] AITIMeTR0 la altitud se visualiza en la pantalla digital durante 10 horas de forma continua. Al cabo de estas 10 horas, el modo altímetro se desactiva y se muestra la fecha. Visualización de la altitud AjusTe > TARA de IA AITiTud : incremento de 1 m 0 3 ft : reducción de 1 m 0 3 ft w ww. ti ss o t . c h 7/11 atmosférica relativa. nota 2: en un avión comercial, puesto que la abina está presurizada, el altímetro indicará una altitud inexacta. nota 3: con el objetivo de optimizar la precisión del altímetro, le recomendamos seleccionar la zona climátlca (véase la página 5). aracterísticas de la función Intervalo de medición Resolución del altímetro Conversión de las unidades -400 m a *9. 000 m Irn 1 metro [TI] = 3,281 Pies [ft] – 1. 333 ft a +30. 000 ft3ft 1 pie [ft] 0,305 metros [m] 2000m 1500m 1000m 500m Om explicaciones Este instrumento de tipo barométrico calcula la altitud en Attention! la presión absoluta (atmosféfunción de rica). A mayor altitud, menor presión, y viceversa. El altímetro mide la diferencia entre la presión absoluta (atmosférica) y la presión relativa (obtenida a nivel del mar) y muestra la altitud. El reloj T- TOUCH compensa la temperatura y puede ajustar la situación geográfica (hemisferio y zona climática). De este modo, la altitud que se muestra se corrige de forma automática.

P = pression 540 m ATención Por el hecho de emplear la presión para calcular la altitud, el alt(metro es sensible a las variaciones de la presión atmosférica durante los cambios de tiempo. No es extraño observar iferenclas de altltud de 100 m en una noche. por lo tanto, el valor que se muestra puede variar sin que la altitud lo haya hecho. 780 m 540 m 13 presión modificación de la altitud mostrada 27. 12. 07 cRonógRAFo Resolución: 1/100 s/intervalo de medición: 99h59’59» y 99/100 s 0. 00. OOOO o. oo. oooo 27. 12. 70 Visualización del cronógrafo Puesta en marcha del cronógrafo parada del cronógrafo 0. 01. 16 34 0. 01. 1 634 Split (tiempos intermedios) Puesta a cero 0. 01. 2052 0. 01 ,2052 0. 01. 3688 0. 01. 688 AjusTe > BRújulA > cAliBRAción de IA BRújulA CAL Visualización de la calibración de la brújula Activación del modo de calibración; desactivación del cristal durante la calibración Gire el reloj más de una vuelta completa sobre una superficie horizontal (p. ej. , una mesa) en un lugar en el que no existan perturbaciones magnéticas imprimiendo una velocidad de giro de alrededor de 30c por segundo. Duración total: 20 segundos como máximo a) Calibración realizada; se han memorizado los datos b) Error en la calibración; repetición de la calibración Regreso a la visualización de la brújula glosARio > BRújulA Brújula En el modo de brú señala el polo