Manual de windows xp
Manual de windows xp gy Vhvcg2 AQKa5pR 04, 2010 go pagcs Microsoft Sistemas Operativos Windows XP Professional Básico Sistema Operativo Windows XP Básico Microsoft INDICE GENERAL MICROSOFT WINDOWS XP PROFESSIONAL LECCION 1: INTRODUCCION A WINDOWS 005 LECCIÓN 7: PERSONALIZAR EL ENTORNO 075 El entorno Windows Escritorio de trabajo El menú Inicio Manejo de las ventanas Obtener a udaA a ar el sistema LECCION 2: ORGANIZ PACE 1 orga to View nut*ge El panel de control In lar or Personalizar el escrit LECCIÓN 8: TECNOL Co 017 urar el escritorio ación regional . … 095 Mi PC Opciones de visualización La barra de herramientas
Personalizar las barras Crear archivos y carpetas Papelera de reciclaje Buscar archivos o carpetas LECCION 3: EJECUTAR APLICACIONES — 033 Concepto de OLE Incrustación Vincular objetos Vínculos entre documentos Mantener vínculos Abrir un documento LECCIÓN g: MI pc 101 Ejecutar un programa Administración de tareas La calculadora estándar LECCIÓN 4: PROGRAMA WORDPAD . 039 Carpetas comprimidas LECCION no: EL EXPLORADOR DE WINDOWS .. 111 El pequeño editor Ajuste automático Editar texto Opción Deshacer El menú Archivo Impresión del texto Registro cronológico LECCIÓN 6: DIBUJAR CON PAINT 061
Examinar carpetas y archivos Manejo de archivos Asociar archivos y programas La carpeta
Este programa se denomina Sistema Operativo. Windows XP es la última versión del conocido entorno Windows de Microsoft, que se caracteriza obre todo por la facilidad de uso que lleva implícita, tanto para usuarios noveles como para usuarios experimentados que procedan de alguna de las versiones anteriores de Windows. La evolución de los entornos gráficos ha hecho que muchos usuarios vean el ordenador de una forma más amigable y, sin duda, la nueva versión de Windows hace más fácil todavía trabajar con el sistema.
Como evolución natural del conocido Windows 95, en sus diferentes versiones, la nueva versión llamada Windows XP también incorpora una serie de mejoras importantes: Entorno mejorado: Hace más fácil el aprendizaje y el trabajo diario. Windows XP presenta un entorno orientado a tareas que facilita el manejo del equipo y sus aplicaciones. Asistentes y herramientas: En Windows XP han aumentado notablemente los asistentes que nos ayudan en tareas engorrosas. Hay nuevas herramientas encaminadas a mejorar el rendimiento y la seguridad del sistema. PAG. El asistente Restaurar el sistema le permite recuperar rápidamente una configuración anterior si hay algún problema. Además el cifrado de carpetas comprimidas mejora la seguridad de los archivos de su sistema. Nuevas tecnologías: En esta versión se contempla lo más avan are, conexión de varios onitores, DVD, dispositiv os con i contempla lo más avanzado en hardware, conexión de varios monitores, DVD, dispositivos inalámbricos con infrarrojos, bus USB, etc… Mejoras multimedia: Los innumerables controladores de tarjetas de vídeo, sonido, etc. resentes en Windows, han sido sustituidos por otros de 32 bits. Sintonice la radio desde Internet, descargue música o reproduzca los últimos vídeos musicales gracias al nuevo reproductor Windows Media para XP. La grabación en un CD con Windows XP es tan fácil como manejar una unidad de disco. Con Windows Movie Maker podrá crear y compartir sus propias películas. Internet: El nuevo explorador Internet Explorer 6 está incluido en Windows XP. Así, usted accede a la información de la misma forma, sin importar si está en su disco duro, en un CD-ROM o en Internet.
Como consecuencia de la evolución de los sistemas operativos, es necesario disponer de equipos cada vez más potentes si queremos aprovechar al máximo sus características. Windows XP es un Sistema Operativo que incluye una serie de operaciones para poder utilizar al máximo la potencialidad de un ordenador, sobre todo en el campo de las comunicaciones con redes e Internet. Requisitos mínimos: Los requisitos mínimos ecomendados por el fabricante para que Windows XP funcione en su ordenador son: Ordenador con microprocesador Pentium a 233 Mhz. 64 Mb de memoria RAM.
Disco duro con un mínimo de 1. 5 GB libres. Sistema de vídeo VGA o de resolucion superior. unidad de CD-ROM o DVD-ROM. Ratón de dos botones. Como suele ocurrir, con los requisitos minimos recomendados se hace desesperadamente lento el trabajo con Windows XP. Por ello, nosotros le ello, nosotros le recomendamos lo siguiente: Microprocesador Pentium a 400 Mhz 256 Mb de memoria RAM para funcionar a una velocidad aceptable. Windows XP admite hasta 4GB de memoria. PAG. 6 Evidentemente, cuanta más memoria tengamos más rápidamente funcionará el sistema.
Sobre la instalación de Windows XP: Windows XP se instala normalmente sobre un equipo en el que ya tenga instalado Windows 98 0 Millennium. Se precisan 1. 5 GB de espacio en disco en función del tipo de instalación que realicemos. Si va a realizar una instalación limpia, con el disco duro vacío siga los siguientes pasos. 1 Inicie el equipo con el disco de arranque de Windows 98 0 Millennium. Elija la opción de arranque con compatibilidad de CD. 2. – Acceda a la unidad de CD y ejecute el programa WINNT, que encontrará n la carpeta 1 386 y siga los pasos del asistente. Opcionalmente, puede instalar Windows XP desde el CD. ara ello debe configurar su equipo para que arranque desde la unidad de CD. Esto se consigue accediendo a las opciones de configuración (Setup) de la placa base. En Bios Features Setup cambie Boot Sequence a CDROM, C, A y guarde los cambios. Windows XP iniciará la instalación automáticamente. El proceso de instalación, que ha sido muy estudiado, está dirigido por un asistente que se ocupa de todo, solicitándole en cada paso la información que necesita, aunque prácticamente no precisa la intervención del usuario: implemente tiene que ir aceptando los distintos mensajes.
La instalación tiene varias partes y en pantalla se muestr s OF go que ir aceptando los distintos mensajes. La instalación tiene vanas partes y en pantalla se muestra continuamente el estado en el que se encuentra para que sepa qué está realizando el asistente de instalación durante su trabajo. para la instalación se necesita una unidad CD-ROM, necesitando entre 30 y 60 minutos (según la velocidad de su equipo y las opciones instaladas). En Windows XP se consigue una integración del ordenador con otros ordenadores, conectados mediante una red, bien a nivel local o emoto, como Internet.
Por ello, no hay prácticamente diferencia entre abrir una ventana con informacion situada en nuestro disco duro o en otro ordenador. 1. 2. ESCRITORIO DE TRABAJO En esta primera lección vamos a presentar de forma general Windows XP. Aunque el sistema ofrece multitud de opciones de configuración, nosotros vamos a basarnos en una configuración estándar, la misma que queda tras la instalación del producto. PAG. 7 Otra ventaja de Windows XP es que varios usuarios pueden compartir el mismo ordenador pudiendo tener cada uno una configuración de trabajo distinta.
Para ello, cada usuario se rotege con una clave, que debe introducir para tener acceso al equipo. Cada vez que encienda su ordenador, aparece una serie de elementos que debe conocer. La prmera vez que accedamos a Windows XP, podremos ver una presentación de bienvenida, desde la que podrá activar el producto, aprender conceptos básicos de Windows XP, conocer las novedades del nuevo entorno y obtener mayor r e su equipo. El escritorio es toda la zona de color q lón de Window mayor rendimiento de su equipo.
El escritorio es toda la zona de color que en una sesión de Windows ocupará toda la pantalla. Sobre este escritorio tenemos una serie de pequeños dibujos enominados iconos, que representan a los programas que podemos ejecutar rápidamente, haciendo un doble clic sobre los iconos. Veamos cómo es el escritorio del Windows XP- En próximas lecciones veremos cómo podemos añadir otros programas al escritorio. Los iconos que tenemos en la actualidad en el escritorio son: Mis documentos: donde guardaremos los documentos, imágenes y películas que hagamos.
Mi PC, que nos permite acceder al contenido de nuestro PC. Mis sitios de red: nos permite acceder a otros equpos conectados a nuestro PC. PAG. 8 Papelera de reciclaje: donde estarán todos los documentos que hayamos borrado. Ahora, cuando borre algún documento, irá a la papelera. Si más tarde lo quiere recuperar, podrá sacarlo de la papelera. Para borrarlo definitivamente y liberar el espacio de disco que ocupaba, deberá vaciar la papelera. Internet Explorer, que le permite acceder a los servicios de la red Internet si dispone de un teléfono y un módem conectado a su PC.
Muchos de los conceptos que iremos nombrando le parecerán extraños; pero no se preocupe, a medida que vayamos adentrándonos en el curs diendo el significado de todos estos términos. La s nos mostrará durante momento. Pulsando sobre estos botones, podremos alternar ntre cualquiera de las tareas que tengamos activas. 1. 3. EL BOTON INICIO El botón Inicio es la entrada a la lista de programas instalados, a la ayuda, buscar archivos, etc. Al pulsarlo, se muestra un menú con varias opciones. Veamos brevemente estas opciones: Este menú presenta grandes diferencias con respecto a las versiones anteriores de Windows.
El menú Inicio esta divido en dos partes claramente diferenciadas. La parte izquierda muestra en su parte superior accesos a los programas Internet Explorer (el navegador de Internet) y Outlook Express (el programa de correo electrónico). En la parte inferior izquierda, Windows XP muestra na lista de acceso a varios programas. Esta lista se actualiza dinámicamente con aquellos programas que más utilice, para tener un fácil acceso a ellos. También puede mostrar un menú con todos los programas del equipo, situando el puntero del ratón en la opción Todos los Programas.
PAG. 9 En el panel derecho del menú Inicio podemos acceder a varias carpetas (Mis documentos, Mis imágenes, Mi música) donde podemos almacenar y abrir distintos tipos de archivos. Desde este panel, también podemos mostrar Mi PC, que proporciona acceso a las unidades de disco y otros periféricos, como cámaras igitales, escáneres, etc… Desde el panel de control podremos configurar la apariencia del equipo, agregar o quitar programas, establecer conexiones de red y cuentas de usuario.
Buscar nos permite localizar archi as almacenados en el ordenador, personas, en n de direc localizar archivos y programas almacenados en el ordenador, personas, en nuestra libreta de direcciones e incluso otros equipos de nuestra red. Si su equipo está conectado a una red de ordenadores puede acceder a los equipos a través de Mis Sitios de Red. Con ayuda y Soporte técnico accederemos a la ayuda del Windows. Ejecutar nos permite iniciar un programa ndicando su nombre y localización con el estilo del sistema operativo MS-DOS. Los distintos menús se irán desplegando a medida que desplacemos el cursor sobre ellos.
ASÍ, al legar a Todos los programas, aparecerá un nuevo submenú con más opciones. Si la opción de menú no tiene flecha, está indicando que es una opción terminal y al pulsar sobre ella, se ejecutará la opción Indicada del menú. un triángulo ó flecha a la derecha de una acción de menú nos indica que dispone de más menús. Cuando llevamos el cursor hasta la opción Todos los Programas, se nos despliegan las siguientes opciones: Accesorios: permite cceder a una serie de programas y utilidades que vienen con el sistema operativo. Inicio: programas que deben cargarse cada vez que arranca Windows XP.
Juegos: programas de entretenimientos incluidos en Windows XP. Asistencia remota: Permite invitar a un usuario a conectarse a su equipo para solventar problemas. Internet Explorer: nos permite acceder a los servicios de la red Internet. MSN Explorer: nos permite acceder a los servicios MSN de Internet. Outlook Express: acceso a los servicios de correo electrónico y grupos de noticias. Reproductor de Windows Media: nos permite reproducir archivos de sonido y video. Windows Messenger: acceso a los servicios de correo inst reproducir archivos de sonido y vídeo.
Windows Messenger: acceso a los servicios de correo instantáneo. Puede conversar son sus amigos en tiempo real. PAG. 10 Si Ud. instala Windows XP en un ordenador que ya tiene aplicaciones de Windows, se conservan aquellas opciones que ya tenia en el menú Inicio. 1 MANEJO DE VENTANAS Para ejecutar un programa, sólo hay que hacer doble clic sobre su icono o seleccionarlo en el menú Inicio. Entonces se abre una ventana donde se ejecuta. Para cada nueva tarea en ejecución, se crea un botón representativo de la misma en la barra de tareas.
Si el botón de la nueva barra está hundido, nos indica que la tarea está actualmente activa. En la parte superior derecha de las ventanas de Windows XP hay tres botones muy importantes en el manejo de ventanas: Minimizar: al pulsarlo, desaparece la ventana, dejando sólo el botón en la barra de tareas. Maximizar: al pulsarlo, se maximiza la ventana, pasando a ocupar toda la pantalla. Cerrar: se utiliza para cerrar la ventana. Cuando tenga el escrltorio ocupado por numerosas ventanas y quiera acceder a algún icono, tendría que minimizarlas una a una hasta ver el escritorio, pero esto no será necesario. PAG. 11