MANTENIMIENTO Y REPARACION GENERA
MANTENIMIENTO Y REPARACION GENERAL ¿Quién es el Jefe de Mantenimiento y reparación? OBJETIVO Controlar la ejecución de las actividades de mantenimiento y reparaciones en dependencias de la Institución, distribuyendo, coordinando y supervisando los trabajos del personal a su cargo, para garantizar el buen funcionamiento y conservación de los bienes muebles e inmuebles. FUNCIONES, ACTIVIDADES WO TAREAS Planifica las actividades del personal a su cargo. Asigna las actividades al personal a su cargo. Coordina y supervisa los trabajos de instalación de sistemas de tuberías de aguas bla orfi Supervisa el manteni ent Ordena y supervisa
Estima el tiempo y lo labores de mantenim para realizar las Elabora notas de pedidos de materiales y repuestos. Suministra al personal los materiales y equipos necesarios para realizar las tareas asignadas. Rinde información al jefe inmediato, del mantenimiento y las reparaciones realizadas. Efectúa inspecciones de las instalaciones para detectar fallas y recomendar las reparaciones pertinentes. Planifica, coordina y controla el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y sistemas eléctricos, electrónicos y/o mecanicos. Controla el mantenimiento y las reparaciones realizadas.
Controla las horas de sobretiempo de los trabajadores. CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DES DESTREZAS: CONOCIMIENTOS EN: Prácticas, métodos, herramientas, materiales y equipos utilizados en el mantenimiento y reparaciones de obras
Dar Oórdenes e instrucciones en forma clara y precisa en forma oral y escrita. Supervisar personal. Establecer y llenar registros y controles sencillos. Elaborar informes. Evaluar la calidad y cantidad de los trabajos y servicios prestados. Ejecutar reparaciones y remodelaciones complejas. Estimar tiempo, materiales y costos de trabajo de mantenimiento y reparación. Tratar en forma cortes y efectiva con autoridades y público en general. DESTREZAS EN: El uso de herramientas y equipos utilizados en la actividad.
ADIESTRAMIENTO REQUERIDO: Relaciones humanas, electricidad, plomería, pintura, supervisión y manejo del personal. PLAN DE MANTENIMIENTO Las actividades de planeación generalmente incluyen las iguientes: Filosofía del mantenimiento. Pronostico de la carga de mantenimiento. Capacidad de mantenimiento. Organización del mantenimiento. Programa tenimiento una planta es básicamente la de tener un nivel mínimo de personal de mantenimiento que sea consistente con la optimización de la producción y la disponibilidad de la planta sin que se comprometa la seguridad.
Para lograr esta filosofía, las siguientes estrategias pueden desempeñar un papel eficaz si se aplican en la combinación y forma correctas: Mantenimiento correctivo o por fallas Mantenimiento preventivo, Mantenimiento de oportunidad, Detección de falla, Modificación del diseño, Reparación general y Reemplazo. Mantenimiento correctivo Este tipo de mantenimiento solo se realiza cuando el equpo es incapaz de seguir operando. Mantenimiento preventivo con base en el tiempo o en el uso El mantenimiento preventivo es cualquier mantenimiento planeado que se lleva a cabo para hacer frente a fallas potenciales.
Puede realizarse con base en el uso o las condiciones del equipo. Mantenimiento preventivo con base en las condiciones Este mantenimiento preventivo se lleva a cabo con base en las condiciones conocidas del equipo. La condición del equipo se etermina vigilando los parámetros clave del equpo cuyos valores se ven afectados. Este tipo de mantenimiento, como su nombre lo indica, se lleva a cabo cuando surge la oportunidad. Tales oportunidades pueden presentarse durante los periodos de paros generales programados de un sistema en particular, y puede utilizarse para efectuar tareas conocidas de mantenimiento.
Es un acto o inspección que se lleva a cabo para evaluar el nivel de presencia inicial de fal 31_1f6 Es un acto o inspección que se lleva a cabo para evaluar el nivel de presencia inicial de fallas. Un ejemplo de detección de fallas s el de la verificación de la llanta de refacción de un automóvil antes de emprender un viaje largo. La modificación del diseño se lleva a cabo para hacer que un equipo alcance una condición que sea aceptable en ese momento. Esta estrategia implica mejoras y, ocasionalmente, expansión de fabricación y capacidad.
La modificación del diseño por lo general requiere una coordinación con la función de ingeniería y otros departamentos dentro de la organización. La reparación general es un examen completo y el restablecimiento de un equipo o sus componentes principales a una condición aceptable. Esta es generalmente una tarea de gran envergadura. Esta estrategia implica reemplazar el equipo en lugar de darle mantenimiento. Puede ser un reemplazo planeado o un reemplazo ante una falla. Factores que se deben ver en el mantenimiento de equipos: La edad del equipo. El nivel de uso. La calidad del mantenimiento. Factores climáticos.
Las destrezas de los trabajadores de mantenimiento. Alcanzar Eficiencia y utilizacion de los recursos Entre los aspectos resaltantes de la capacidad de mantenimiento: Cantidad de trabajadores para esta operación. Habilidades del trabajador. Herramientas requeridas para el mantenimiento entre tros. La organización de un sistema de mantenimiento incluye lo siguiente: Diseño de trabajo Estándares de tiempo Administración de proyectos Los sistemas de mant Los sistemas de mantenimiento se ponen en movimiento por las órdenes de trabajo, que generalmente son emitidas por los departamentos de producción.
Estas órdenes de trabajo describen el trabajo, su ubicación, las habilidades requeridas y las prioridades del trabajo. Según su uso finalidades, la orden de trabajo puede asumir diferentes nombres y formatos. Los datos recogidos en la orden de trabajo, se obtiene no sólo Información Técnica Información económica DISEÑO DE TRABAJO Comprende el contenido de trabajo de cada tarea y determina el método que se va a utilizar, las herramientas especiales necesarias y los trabajadores calificados requeridos; además, debe incluir, la duración en cuanto a tiempo de realización de cada tarea y programación de ejecución del programa.
Deben hacerse los esfuerzos necesarios para desarrollar estándares de tiempo para trabajos de gran duración Técnicas para la estandarización y desarrollo del tiempo de ejecución de las actividades de mantenimiento: Medición de trabajo Muestreo de trabajo Estimaclón comparativa. ESTANDARIZACION DE TIEMPO una vez que la tarea de mantenimiento ha pasado por la etapa de diseño, es básico estimar el tiempo necesario para completar el trabajo. En el caso de las plantas grandes, las reparaciones generales de gran Envergadura o el mantenimiento preventivo que se han planeado se llevan a cabo de forma periódica.
Durante estos trabajos, toda la planta o parte de ésta se se llevan a cabo de forma periódica. Durante estos trabajos, toda la planta o parte de ésta se para. Teniendo en mente la minimización del tiempo muerto, conviene Planear y planificar para hacer el mejor uso de los recursos Administración de royectos CONTROL DE INVENTARIOS cuando se necesita y donde se necesita. El control de inventarios es la técnica de mantener refacciones y materiales en los niveles deseados.
Es esencial mantener un nivel óptimo de refacciones que disminuya el costo de tener el articulo en existencia y el costo en que incurre si las refacciones no están disponibles. CONTROL DE COSTOS Control de los costos de Mantenimiento Directo Producción Pérdida Degradación de los equipos Respaldos Mantenimiento Excesivo El control de los costos de mantenimiento es una función de la filosofía del mantenimiento, l patrón de operación , el tipo de sistema y los procedimientos y las normas adoptadas por la organización.
CONTROL DE CALIDAD En un proceso de producción, la calidad de las salidas puede ser considerada como «aptitud para su uso» y hacerlo bien desde la primera vez». El control de calidad se ejerce midiendo los atributos del producto o servicio y comparando éstos con las especificaciones del producto o el servicio, respectivamente. El control del costo de mantenimiento optimiza todos los costos del mantenimiento, logrando al mismo tiempo los objetivos que se a fijado la organización