Logica matematica
Anteriormente vimos que la unión de proposiciones simples dan lugar a proposiciones compuestas. El primer caso que veremos de proposiciones compuestas será la conjunción Cuando dos proposlciones simples se combinan mediante la palabra «y » , la proposición compuesta resultante se le llama conjunción . Para la conjunción usaremos el simbolo lógico A. De esta manera, se tiene que la nueva proposicion p A q se llama conjunción de «py q».
Ahora, el valor de verdad, para la conjunción de dos roposiciones cualesquiera, «py q» será de la siguiente manera: p q debe ser verdadera, si, y solamente si, tanto p, como q, son verdaderas. De manera que, SI al menos, una de las proposlciones simples es falsa, entonces, el valor de verdad para p ‘»q , es falso. Mas adelante revisaremos esto con mayor profundidad, cuando lleguemos a la sección de las «Tablas de Verdad». Por ahora veamos un par de ejemplos sencillos para comprender el estudio de la conjunción. Si p es la proposición: «1 es un número impar» y q es la roposición: «3 es un número primo», entonces p q será la proposicion: «1 es un numero impar y 3 es un número primo». En donde se