Lineamientos emprendedor

Lineamientos emprendedor gy pxnditx06068g ACKa6pR 02, 2010 | 44 pagos LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN 1 de 42 CONTENIDO Introducción Objetivos del Concurso 34567 1012 13153637 394041 l. Participantes II. Asesores III. Categorías e inscripciones IV. Evaluación de proyectos V. Jurado Calificador VI. Premiación VII. VIII.

Contenido del Plan de Negocios escrito Presentación Oral ante el jurado Calificador Ik Exposición de pro PACE 1 oru generales XI. Fechas i pc 2 de 42 INTRODUCCION madores X. Asuntos nformes La Universidad Autónoma del Estado de México, tiene entre sus objetivos fomentar una cultura emprendedora empresarial ortaleciendo el desarrollo de universitarios emprendedores, apoyándolos en la creación, mejora y consolidación de empresas.

Es por ello que desde 1 998 ha implementado el Programa Emprendedor, cuyo propósito es promover actividades que estimulen actitudes emprendedoras y habilidades empresariales dando especial importancia a la realización del Concurso del Universitario Emprendedor, siendo este un evento anual que permite apoyar la consolidación de proyectos presentados por de acudir al Comité Organizador para cualquier duda o aclaración. 3 de 42 OBJETIVOS DEL CONCURSO Promover y fomentar entre la comunidad universitaria la filosofa de ser emprendedor, asi como una mentalidad emprendedora- empresarial.

Incentivar a los estudiantes a presentar proyectos de negocios viables, creativos y/o de desarrollo

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
tecnológico, útiles para su formación profesional y que contribuyan al beneficio de la sociedad y al desarrollo sustentable. Propiciar que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en sus respectivos organismos académicos, desarrollando ideas de negocios pertinentes y factibles a su nivel de experiencia y conocimientos. 4 de 42 PARTICIPANTES

Podrán participar todos a ntes universitarios, inscritos en cualquiera de de Bachillerato, Si durante el desarrollo del concurso uno o más integrantes deciden salir o bien son eliminados por su propio equipo, se deberá notificar al Comité Organizador mediante un escrito en el que se expongan los motlvos de dicha eliminación, este documento deberá estar firmado de conformidad por el líder del equipo y el participante (s) eliminado (s), así como la firma de conocimiento del Representante del Programa Emprendedor del Organismo Académico correspondiente y del Asesor (es) del proyecto. . Cada participante o equipo tiene derecho a contar hasta con dos asesores, siendo requisito mínimo para el registro contar con un asesor. 5 de 42 II. ASESORES 1. Podrán ser miembros de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México o bien asesores externos. 2. Deberán acreditar experiencla en la especialización del proyecto o en el desarrollo de planes de negocio. . Deberán asesorar y acompañar a los proyectos bajo su tutela, durante las dos etapas presenciales de evaluación contempladas en esta convocatoria (la presentación oral ante el Jurado Calificador y la exposición de proyectos). 6 de 42 III. CATEGORIAS E INSCRIPCIONES os trabajos presentados deberán ser planes de negocios en las siguientes categorías: A.

DE ALTA TECNOLOGIA Trabajos individuales o por equipo presentados por estudiantes inscritos en cualquiera de los progr ciatura o Posgrado que se imparten en la Universi a del Estado de México o especializados, de desarrollo científico y/o tecnológico, orientados a la aplicación o generación de productos y/o servicios innovadores y de alto valor agregado, en los que el conocimiento se aplica dentro de áreas como: tecnologías de la información y comunicaciones (TIC ‘s), software especializado, ardware, multimedia, microelectrónica (diseño de chips, microprocesadores), sistemas electrónicos, biotecnología, farmacéutica, química, desarrollo de equipo y herramientas especializadas, automotriz, desarrollo de tecnologías sustentables entre otros.

Sus requerimientos de infraestructura física y tecnológica, asi como sus mecanismos de operación son altamente especializados e involucran procesos innovadores que pueden slgnificar una aportación al estado del arte del desarrollo tecnológico. B. DE TECNOLOGÍA NTERMEDIA O TRADICIONALES Trabajos en cualquiera de los programas de Licenciatura o Posgrado que e imparten en la Universidad Autonoma del Estado de México o aquellos que hayan egresado de estos programas hace máximo un año en el momento de su registro. Proyectos de sectores tradicionales o semiespecializados cuyos requerimientos de infraestructura física y tecnológica, así como sus mecanismos de operaclon son básicos o involucran procesos estandarizados o semidesarrollados.

Estos proyectos implican alguna innovación que no llega a ser una aportación al estado del arte del desarrollo tecnológico, por lo cual son de fácil adopción e implantación. 7 de 42 C. DE EMPRENDEDORES JUNIOR Trabajos individuales o en quipo presentados únicamente por estudiantes inscritos en el programa de Bachillerato en equipo presentados únicamente por estudiantes inscritos en el programa de Bachillerato que se imparte en los Planteles de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México. podrán presentar proyectos de negocio que pueden implicar desarrollos tecnológicos o una innovación empresarial, en los que apliquen su creatividad para resolver un problema, cambiar un proceso o lograr un cambio positivo en el funcionamiento del negocio.

En esta categoría se podrán presentar proyectos de negocios que contengan características e alguna de las dos categorías anteriores. 2. Las inscripciones quedarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria el jueves 29 de octubre de 2009 y se cerrarán el día viernes 19 de marzo de 2010 a las 15:00 hrs. , después de esta fecha y sin excepción, ninguna inscripción será aceptada. Los participantes deberán realizar su inscripción en línea a través de la página de Internet http://www. uaemex. mx/vinculacion ‘emprendedor/8concursoemprendedor. html, su inscripción será válida solamente si registra todos los datos solicitados y al concluir imprime el comprobante de «Registro Satisfactorio». 4.

Al momento de entregar los trabajos escritos, los participantes deberán presentar los siguientes documentos: C] C] Impresión del formato de Registro Satisfactorio de inscripción en línea. Carta Compromiso»: En la cual manifiestan conocer y aceptar los lineamientos de la Convocatoria y Reglamento de Operación del Concurso, asimismo declaran que el proyecto es una idea original generada por los integrantes del equipo, esta carta deberá ser firm midad por todos los participantes y deberá ten esta carta deberá ser firmada de conformidad por todos los participantes y deberá tener la firma de Vo. Bo. del asesor (es) del proyecto (formato base disponible en http:/hwww. uaemex. mx /vinculacion/emprendedor/8concursoemprendedor. tml) C] Carta de Presentación*: Expedida por su Organismo Académico, en la que se confirma que el o los concursantes son alumnos inscritos en alguno de sus programas de estudio o bien que son egresados de un programa de licenciatura o 8 de 42 posgrado UAEM hace máximo un año al momento de su registro, y además se consignan los nombres de quienes fungirán como asesor (es); esta carta debe ser firmada por el Director o Encargado del Despacho del Plantel, Organismo Académico o Centro Universitario (formato base disponible en http://www. uaemex. mwvinculacion/emprendedor /8concursoemprendedor. html) *(No se aceptaran Cartas Compromiso y/o de Presentación con datos o firmas incompletas) C] 5. Tres ejemplares del proyecto escrito: Engargolados y con pastas transparentes. Los trabajos escritos deberán cumplir con TODAS las Especificaciones Técnicas establecidas en los Lineamientos de Operación del Concurso, mismo que podrá ser consultado con el Representante del Programa Emprendedor de los Planteles, Organismos Académicos y Centros Universitarios o en la dirección web ttp://www. uaemex. x/vinculaclon/emprendedor /8concursoemprendedor. html 6. No podrán participar en cualquiera de las tres categorías, los trabajos escritos que no cumplan con el contenido mínimo solicitado en los Lineamientos de Operación (todos los p ny desarrollados de manera suficiente confor o del plan de negocios manera suficiente conforme al contenido del plan de negocios especificado). 9 de 42 IV. EVALUACIÓN DE PROYECTOS os trabajos escritos serán entregados en las instalaciones del Departamento de Desarrollo Empresarial en Toluca o en el Departamento de Incubación de Empresas INCUBASK en Tecámac, del martes 2 de febrero al viernes 19 de marzo de 2010. 2.

Los concursantes pasarán por tres fases de evaluación: 2. 1. En la primera fase, el Jurado Calificador evaluará el trabajo escrito, que deberá se elaborado conforme a lo especificado en el apartado VII de este documento, pasarán a la segunda fase los seis proyectos escritos que obtengan las calificaciones más altas en cada categoría, considerándose a estos 18 proyectos como finalistas. Esta fase tendrá lugar del 24 de marzo al 16 de abril de 2010. 2. 2. En la segunda fase, se evaluará la presentación oral que los finalistas realizarán de su royecto ante los miembros del Jurado, (ver apartado VIII de este documento) misma que se efectuará el jueves 29 de abrll de 2010. 2. 3.

En la tercera fase, el Jurado Calificador evaluará el montaje de stand y desenvolvimiento de los participantes durante la exposición de proyectos, (ver apartado IX de este documento) que se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de mayo de 2010. 3. Los aspectos evaluados por el Jurado Calificador tendrán el siguiente valor dentro de la calificación total de los 18 proyectos finalistas. Na 1 2 3 Concepto Plan de negocio escrito Presentación oral ante Jurado Calificador Presentación en la xposiclón de proyectos Total Valor 50% 25% 25% 100% 4. El fallo del Jurado Calificad able y se dará a conocer durante la ceremonia de p fallo del Jurado Calificador será inapelable y se dará a conocer durante la ceremonia de premiación que se realizaré el viernes 7 de mayo de 201 0, en el lugar y hora que en su oportunidad se dará a conocer.

El Jurado Calificador y/o el Comité Organizador, se reservarán el derecho de declarar 10 de 42 desierta una o todas las categorías de la presente convocatoria, en caso de que no haya suficientes proyectos inscritos, o bien, en caso de que no cuenten con la calidad y contenidos necesarios. 1 de 42 JURADO CALIFICADOR El Jurado estará integrado por docentes, investigadores, miembros del sector empresarial (cámaras y asociaciones), asociaciones civiles (colegios de profesionistas y organizaciones no gubernamentales) y dependencias gubernamentales relacionadas con el apoyo a emprendedores. No podrán formar parte del Jurado aquellos que funjan como asesores de los concursantes registrados.

Lugar C] C] Tercer Lugar O Ü Cl Proyectos de Negocios Alta Tecnología Constancia de primer C] lugar Asesoría para el desarrollo del proyecto de negoclos* C] Constancia de segundo lugar Asesoría para l desarrollo del proyecto de negocios* Premio en especie *** Constancia de tercer lugar Asesoría para el desarrollo del proyecto de negocios* Premio en especie Constancia de asesor del primer lugar Constancia de asesor del segundo lugar Premio en especie *** Constancia de asesor del tercer lugar Premio en especie*** proyectos de Negocio de Tecnología Intermedla o Tradicional Constancia de primer C] lugar Asesoría para el desarrollo del proyecto de negocios* n Constancia de segundo lugar Asesoría para el desarrollo del proyecto de negocios* Premio en especie*** Constancia de tercer lugar Asesoría para l desarrollo del proyecto de negocios* Premio en especie*** Constancia de asesor del primer lugar Constancia de asesor del segundo lugar Premio es especie*** Constancia de asesor del tercer lugar Premio en especie Emprendedores Junior Constancia de primer lugar Asesoría para el desarrollo del proyecto de negocios* Constancia de segundo lugar Asesoría para el desarrollo del proyecto de negocios* Premio en especie*** Constancia de tercer lugar Asesor(a para el desarrollo del proyecto de negocios* Premio en especie segundo lugar Premio en especie*** Constancia de asesor del tercer lugar Premio en especie Asesores Primer Lugar Se Asesores Primer Lugar Segundo lugar Tercer lugar *Las asesorías incluyen 58 horas de tutorías bajo el Modelo de Incubación de Empresas IJAEM, mismas que serán impartidas en las instalaciones de cualquiera de las Incubadoras 13 de 42 pertenecientes a la Red de Incubadoras de Empresas IJAEM, a estas deberá asistir por lo menos el 80% de los integrantes del proyecto.

En caso de no requerir esta asesoría, deberán manifestarlo por escrito, en un documento firmado de conformidad por los integrantes del equipo y su asesor (es). **Los premios en efectivo a los que se harán creedores los equipos ganadores y su asesor (es), serán entregados en una sola exhibición, previa firma del convenio y/o recibo correspondiente al cheque emitido por la IJAEM. ***Los premios en especie estarán de acuerdo a lo donado por los Patrocinadores del Concurso y serán entregados el día de la premiación. 14 de 42 VII. CONTENIDO DEL PLAN DE NEGOCIOS ESCRITO Deberán ser entregados tres ejemplares engargolados y con pastas transparentes, impresos en hojas tamaño carta, escrito en letra Arial de 12 punto illo, con una extensión mínima de 30 cuartillas. PROYECTO (paras las tres