Linda loaiza
Linda loaiza gy gabytagomcz 02, 2010 2 pagos El caso de Linda Loaiza López es uno de los casos más sonados y aberrantes de esta década, en este podemos conocer hasta dónde puede llegar la maldad de los seres humanos. En este caso se resaltan varios aspectos de relevante importancia para el análisis como lo son, el poder y su abuso, la violación de la integridad física y psicológica de esta mujer, la justicia o más bien la injusticia que existe en nuestro país.
Varios actores políticos tanto de la oposición venezolana como del gobierno se pronunciaron en contra de la decisión del TSJ de ejar en libertad a Luis Carrera Almoina, agresor de Linda Loaiza. Nicolás Maduro por su parte se pronuncio en contra de dicha decisión y aseveró que no puede ser aceptada y que se debe hacer justicia.
De igual forma el alcalde de Chacao Leopoldo encontraba presente d? _ apoyo e indignación meses vivió la víctim Grandes». ora de prensa, donde se xpreso todo su nte 4 de Los Palos Este caso movió la fibra de los venezolanos y de la opinión pública generando indignación, acciones de calle y protestas en contra por parte d Swlpe to vlew next
Delsa Solórzano abogada de la coordinadora democrática expresó a través de un comunicado que «La sentencia no solo contienen los vicios de forma y de fondo denunciados por la propia inda Loaiza, sino que además este indignante dictamen envía un mensaje perverso e inmoral a la sociedad», que no es otro «que no hay necesidad de respetar a la mujer venezolana porque cualquier crimen cometido contra ella, puede salir impune. No vale que los venezolanos protestemos en su contra. Las mujeres venezolanas hemos quedado indefensas».
Una de las defensas del agresor de Linda Loaiza fue asegurar ue ella era parte de una red de prostitucion, esto no es un atenuante para su caso, ya que de igual manera es un ser humano y tiene derechos como cualquier ciudadano. De este caso podemos rescatar la importancia de hacer las denuncias en los casos como el de Linda Loaiza, ya que son más comunes de lo que pensamos, muchas mujeres se abstienen de hacerlo por temor a que sus agresores tomen represalias contra ellas nuevamente. El trauma físico siempre con el tiempo se supera, pero el daño psicológico que esto les deja prevalece con el tiempo.