Leucemia
Leucemia gy uerohdez26 02, 2010 S pagos ¿Qué es la leucemia? Es una enfermedad maligna de las células que forman parte de la sangre, conocidas como células hematopoyéticas. Estas células anormales tienen la característica de que pierden su capacidad para madurar y diferenciarse en células normales, lo cual produce un aumento desmedido de células inmaduras que con el tiempo llegan a reemplazar a las células normales de la médula ósea. ¿Por qué se presenta la leucemia? La mayor parte de los casos de leucemia no tiene una causa definida que les de origen.
Sin embargo se conoce que la resencia de sustancias tóxicas como las bencenos y la S»içxto exposlClón a radiacio conocen también un el tratamiento del cá aparición de leucemi En la actualidad se co ors r _ las ed apanclón. Se se utilizan para esencadenar la ue desarrollan leucemia tienen alteraciones en los cromosomas 5 y 7. ¿Cuántos tipos de leucemia existen? Existen varias clasificaciones de las leucemias, pero a grandes rasgos pueden dividirse en agudas y crónicas, en base a su evolución natural.
Se les puede clasificar también en leucemia mieloide aguda, leucemia mieloide crónica y leucemias linfocíticas. A su vez cada una de ellas presenta varios subgrupos dependiendo
La leucemia mieloide aguda es la más común en los adultos y se presenta en 2. 3 de cada 1 00,000 personas anualmente y ocurre alrededor de los 60 años. ¿Cuáles son las molestias más frecuentes en las personas con eucemia? Habitualmente el 50% de las personas se quejan de fatiga extrema. Otras molestias frecuentes son la presencia de dolor en los huesos, pérdida de apetito, pérdida de peso y fiebre. Se presenta también una propensión al desarrollo de hemorragias, las cuales pueden provenir de las encías, la piel, nariz o de otras mucosas.
En algunos casos pueden desarrollarse crecimientos ganglionares o masas en los tejidos blandos, mamas, útero, ovario, pulmones, aparato digestivo, cráneo o en otros órganos. También pueden presentarse infecciones en lapiel, neumonías o infecciones rectales. Los pacientes pueden acudir a consulta debido a crecimiento de las encías o dolores articulares. En el examen físico se aprecia palidez, crecimiento de ganglios linfáticos, moretones en la piel y crecimiento del hígado y el bazo.
En casos graves puede manifestarse como hemorragia masiva en el aparato digestivo, en pulmones o hemoragias cerebrales. ¿Qué exámenes se necesitan para identificar una leucemia? Habitualmente se requiere una determinación de c RI_IFS necesitan para identificar una leucemia? Habitualmente se requiere una determinación de citología hemática y en caso de encontrarse alterada, se necesitará la ealización de una biopsia y aspirado de la médula ósea. ¿Cuáles son los datos más característicos en los examenes de laboratorio?
El hallazgo principal en una leucemia linfoblástica aguda es una disminución en la cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, aunados a la presencia de blastos. En casos de leucemia linfocltica crónica el hallazgo primordial es un aumento en sangre de la cantidad de linfocitos, con un aumento mayor de 20 mil de los glóbulos blancos. También pueden identificarse un incremento en los niveles de ácido úrico y en un 20% de los casos xisten alteraciones en las pruebas de la función hepática. ¿Qué son los blastos?
Se les da este nombre a las células inmaduras que se encuentran circulando en sangre o dentro de la médula ósea. La presencia de más del 20% de blastos en la médula ósea son indicativos de una leucemia aguda. ¿Cuál es el tratamiento de las leucemias? Habitualmente el tratamiento en las leucemias agudas es lograr una curación de la enfermedad y el primer paso está encaminado a lograr una remisión completa, entendida ésta como una normalización de los elementos de la sangre, una normalización e la médula ósea, sin presentar blastos y un estadio clínico normal.
Las personas con leucemia mielode aguda son tratadas con una combinación de medicame 31_1fS Las personas con leucemia mielode aguda son tratadas con una combinación de medicamentos antracíclicos y citarabina, lo cual produce remisiones completas en un 70-80% de los casos en personas menores a 60 años y entre un 40-60% en mayores de esa edad. Los pacientes con leucemia promielocítica aguda son tratados con antraciclinas y ácido trans-retinoico, logrando con ello una remisión completa en el de los casos.
Los dultos con leucemia linfoblástica aguda son tratados con una combinación de agentes de quimioterapia. Una vez lograda la remisión completa, los pacientes son tratados con quimioterapia o con transplante autólogo o alogénico de médula ósea lo cual dependerá de la edad del paciente, de su estado clínico y de los factores de riesgo inherentes a cada tipo de leucemia.
Los pacientes con leucemia linfocítica crónica pueden no requerir tratamiento en etapas iniciales o bien ser trat ados con fludarabina, clorambucil, rituximab, ciclofosfamida o trasplante alogénico cuando está indicado. ¿Cuál es el pronóstico de las leucemias? Aproximadamente entre el 70 a 80% de los adultos menores de 60 años con leucemia mielógena aguda logran una remisión completa de la enfermedad y de ellos, entre el 30-40% logran curarse después de recibir quimioterapia.
El trasplante de médula ósea alogénica en individuos jóvenes suele ser curativo en el 60% de los casos, mientras que el trasplante autólogo de médula ósea puede curar entre el 50-70% de los pacientes que est 406 S el trasplante autólogo de médula ósea puede curar entre el 50-70% de los pacientes que están en su primera remisión. Los sujetos adultos mayores de 60 años con leucemia mielógena guda pueden alcanzar una remisión en el 50% de los casos.
En el caso de la leucemia linfocítica crónica la I [pic] ‘sobreviva promedio es de 6 años, aunque una cuartal Iparte de los pacientes con esta enfermedad pueden I Leucemia linfocítica cronica Illegar a vivir más de 10 años. Obviamente el Se aprecian linfocitos leucémicos lestadio en el que se encuentra la enfermedad frágiles (aspecto sucio) y gran ‘inicial es un factor muy importante para leucocitos determinar la supervivencia a un futuro. [picl I Leucemia mielocítica aguda I (médula ósea) ‘Se observan capas de I mieloblastos primitivos SÜFS I cantidad de