Lectura critica de la lectura «leer es hacer el amor con la vida»
INTRODUCCION En el siguiente trabajo, se hará un breve recordatorio sobre todo lo que vimos en la unidad número dos de la materia de estrategias para aprender a aprender el cual tiene por nombre «comprensión lectora y producción textual». Para comenzar daremos una pequeña introducción a lo que es la lectura: Lectura es un proceso interno, consciente o inconsciente, nos da la oportunidad de planearnos preguntas, de pensar, Inferir, que es importante y que no.
Es un conjunto de habilidades que vamos adquiriendo conforme nos vamos desarrollando y esto hace que desarrollemos nuestro conocimiento sobre el mundo que nos rodea, en el ibros, folletos, revist art de materiales que fo ntaii día está más desgast y por esa causa la ed org por montones de omputadora, y miles sta habilidad cada s de la tecnología s enfocada a fomentar la lectura, ya no solo en las escuelas, sino, en cualquier parte. ara esta actividad espero poder realizar las asignaciones de manera exitosa para así poder demostrar que los consejos y técnicas dadas en clase me ayudaron a organizarme en mis actividades y poder entender mejor los textos que estoy leyendo.
En dicha asignación se realizaran tres actividades con diversas finalidades; la primera de
LECTURA CRÍTICA «Leer es hacer el amor con la vida» A continuación realizaremos la lectura crítica de este texto que en particular a mi me pareció agradable, entendible y entretenido. El articulo lo sacamos de un congreso realizado en La Habana, Cuba del 28 de octubre del 2003. El responsable de esta publicaclón es la señora Adelaida Nieto. A mí en especial me pareció un artículo muy creíble con lo que estamos viviendo hoy en día con nuestra manera de leer, toda nuestra vida gira en torno a la lectura, ya que esta es indispensable para nuestras actividades diarias y con ella realizamos la mayor parte de ella.
Para mí el propósito del autor es darnos a conocer a las personas que la lectura es importante para la vida y también que aprendamos cual es su propósito, que es y que conlleva junto con ella, sus transformaclones, tales como la lectura de pantalla o los extos digitales, los cuales me parecieron interesantes porque es verdad, ya casi nadie se interesa por la palabra impresa, ahora ya todo es mas digital y tales cambios en la tecnología eta haciendo que se deje atrás a los libros de las bibliotecas ahora ya todo es a computadora y no es que sea malo, claro que no, pero tampoco es bueno del todo.
El propósito del autor es promover la lectura, sea como sea, es indispensable; a bueno del todo. indispensable; a los jóvenes de ahora ya no les gusta leer por eso la autora nos habla de una manera muy diferente de lo que es la lectura, para que nosotros podamos entender que no es algo que os esclavice, sino al contrario, que nos libere, relaje, que de ello podamos aprender, a imaginar a ser mejores personas, etc.
En la lectura encontramos un lenguaje que a mi parecer es objetivo, pero, subjetivo a la vez, ya que tiene muchos términos científicos, pero a la vez nos hable del amor de la libertad del sentir y emociones de un ser humano, no solo nos vamos de un solo lado sino que, explora todos los ámbitos para que así se nos haga más sencillo el entendimiento del texto.
La información de la lectura está muy bien presentada se basa en hechos que en mi opinión son bastante comprobables y esto hace que sea más entendible. Su tono es un poco romántico, reflexivo, carismatico y embelesador a la vez, esto hace entretenido y fácil de leer el artículo.
Esta información hace que se tome en cuenta lo que habíamos hablado sobre su propuesta anterior, me llamo la atención que en una de sus investigaciones el autor hablaba de unos niños en Colombia que eran desvinculados del conflicto armado a ellos se les fomentaba la lectura a manera de terapia para superar los traumas de la lucha, esto los enseñaba a leerse a sí mismos, su memoria, su imaginación, ayudarlos a ser libres, a tener mente propia, a dar amor a si mismos y a las demás personas, todo esto con 1_1f8 libres, a tener mente propia, a dar amor a sí mismos y a las demás personas, todo esto con la ayuda de la lectura.
A todos estos niños les ayudo a valorarse, a encontrar opciones, a mirar de manera diferente la vida; por esta información yo digo que la escritora cumplió su propósito de hacernos dar cuenta de que la lectura si es importante en nuestras vidas y en la vida de todos los demás.
En mi opinión la lectura en, como ya lo mencione, sino lo más importante, una de las cosas más relevantes en nuestras vidas ya que sin la lectura nuestras días estarían vacios de emociones ncontradas a leer una carta que se nos mando, un buen libro que nos relaje o de superación c cualquiera de las cosas que hoy en dia podemos lograr gracias al apoyo de la lectura. El amor Lectura Dentro de esta están: Es: Construye formas relacionales donde las dos partes son activas, genuinas y, por lo tanto, actuan desde la libertad y la búsqueda. Un instrumento de libertad. Un acto entrañable del ser humano.
Una actitud. Un verbo. Un gesto, un guiño a la vida. Un arte. Lectura de pantalla. Textos digitales. LECTURA CONSTITUYE FORMAS RELACIONALES DONDE LAS DOSPARTES SON ACTIVAS, GENUINAS Y, POR LO TANTO, ACTUAN DESDE LA LIBERTAD Y LA BUSQUEDA. AMOR Una persona, una circunstancia o un escrito son todos textos vivos, que aportan más cuando los leemos desde una posición vigilante pero desprevenida; cuando nos relacionamos con ellos desde la observación activa; cuando tenemos al mismo tiempo la fortaleza para recibir y la entereza para no hacerlo, la generosidad para dar y el tesón para nada nos sea arrebatado.
EL AMOR A LA LECTURA capacidades lectoras en la vida cotidiana en el contexto que lo rodea. Se puede decir que leer es como un arte, ya que cuando un artista está realizando una pintura o escultura impregna sus entimiento y emociones en ella; lo mismo pasa con el escritor al momento de poner la pluma en el papel, en sus escritos deja su alma y corazón deseando que las personas puedan captar en alma de sus personajes y de el mismo.
Muchos han definido a la lectura como un deleite del que hay que gozar ya que cuando se lee nos adentramos en un mundo imaginario lleno de maravillas en nuestra mente, que nos permite gozar de la vida a través de una conexión, ya sea, con el autor o con un personaje de la literatura que estemos leyendo, que nos posibilita adentrarnos en nuestro propio ser, sino también a otros undos, es lo que le da ese deleite a la lectura.
Con la lectura podemos aprender o, bien, desaprender, el leer nos muestra opiniones de otros autores que creíamos eran inapelables. Algunas veces solo leemos con la intención de encontrar cierta información que se nos pide o, bien, que tengamos la curiosidad de saber su significado. Otras veces leemos por placer, prestos a construir un nuevo pensar, a liberarnos de estrés, a liberar sentimientos o emociones encontrados.
La lectura puede ser una buena forma de amar, ya que como dice el significado de amor: «es la afinidad entre dos personas que leva consigo un sentimiento relacionado con el afecto y el apego que produce una serie de emociones, experiencias y actitudes», sabiendo esto, ¿podrían dar sabiendo esto, ¿podrían darse estos sentimientos y emociones al leer un libro? podemos suponer que si, ya que al leer algún libro en partlcular, es normal que empieces a notar cierta afinidad con los personajes del mismo, La lectura puede usarse para la ejecución de diversos deseos o ilusiones que se tengan en el interior.
La lectura, así también como la escritura, son un medio a través del cual se llega a fomentar la curiosidad, el deseo de querer ambiar el mundo, la esperanza de amar, el propósito de construir el pensamiento, las ganas de crear, la decisión, las ganas de VIVir. En el momento en que nos enseñan a leer en las escuelas solamente para descifrar caracteres y no para fabricar sentidos, estamos profesando la ideología de una población que no confía en los niños de hoy.
Nos permitiremos tocar el tema de la lectura de pantalla, esto se debe a que la tecnología en nuestros tiempos está muy avanzada esto fomenta que la juventud se interese más en los procesadores que en un libro escrito, para ello necesitamos studlar mas este fenómeno porque la lectura en pantalla cada vez en más utilizada y al igual que todo lo demás es una forma de lectura.
SE puede decir que la lectura es una herramienta de libertad, ya que estando leyendo primero se nos da la libertad de escoger que vamos a leer, a elegir instrumentos adecuados para ejercer nuestro derecho a leer, y sin lugar a dudas la lectura es un buen educador. lugar a dudas la lectura es un buen educador. CONCLUSION En este trabajo pude concluir que, a mi punto de vista, todo lo que tenga que ver con la ‘tura es primordial para 81_1f8 nuestra vida diaria, va que a realizamos la mayor