Las propiedades de la materia
Las propiedades de la materia gy jaacag HORbpR 17, 2011 pagos PROPIEDAS DES LA MATERIA Es una cualidad de la misma que puede apreciarse con los sentidos por ejemplo: olor, color, dureza, peso, volumen etc PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA Estas son cualidades de la materia pero no dependen del tipo de substancia si no que es de la cantidad que se trate y estas son: masa, peso, volumen, extensión, inercia, temperatura, divisibilidad, impenetrabilidad, porosidad etc.
MASA: propiedad fundamental de la materia, comprende la masa inercial y la gravitacional (cantidad de materia que tiene un uerpo) PESO: fuerza gravitacional que ejerce un cuerpo como la tierra sobre los objetos se determina: mg F=fuerza ors to View nut*ge m: masa g = gravedad VOLUMEN 0 3 Las unidades de volumen son unidades cubicas (u3) INERCIA: resistencia de los cuerpos a sufrir un cambio cuando están en reposo o movimiento uniforme TEPMEPRATURA: es la propiedad termodinámica que gobierna el flujo del calor DIVISIBILIDAD: la materia puede ser dividida en porciones cada vez mas pequeñas IMPENETRABILIDAD: dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar al mismo tiempo POROSIDAD: propiedad que presentan los
Se le conoce como propiedades organolépticas a las que son captadas por nuestros sentidos DENSIDAD: volumen que ocupa una determinada cantidad de materia =m/v (densidad es igual a masa sobre viscosidad) ciz densidad m—masa v-volumen El estado solido es mas denso que el liquido y este ultimo mas denso que los gases con sus excepciones por ejemplo la madera es menos densa que el agua por eso flota. VISCOSIDAD: Es la resistencia que tiene un fluido al fluir PUNTO DE FUSION: Temperatura a la cual una sustancia se funde (pasa de solido a liquido) punto de fusión del agua 00C PUNTO DE EBULLICION: Temperatura a la cual un liquido hierve punto de ebullición del agua 1000C INDICE DE REFRACCION: Angulo de refracción o desviación que ufre la luz al incidir enfice de una substancia transparente esto se mide con refractómetro. CONSERVACION DE LA MATERIA El gran químico Lavoisier enuncio: En una reacción química la materia no se crea ni se destruye solo se transforma En la materia ocurren cambios y pueden ser: CAMIOS FISICOS: Cambios que sufre la materia sin que su estructura interna cambie por ejemplo la ruptura de una botella o doblar una tela CAMBIOS QUIMICOS: Cambios que sufre la materia en su estructura interna al ser modificada estas con las reacciones quimicas ESTADOS DE AGREGACION Se distinguen entre si por la disposición de moléculas, átomos o iones, son liquido solido y gaseoso. Existen otros dos estados que son el plasma y el condensado o iones, son liquido solido y gaseoso. Existen otros dos estados que son el plasma y el condensado de Bose-Einstein Los sólidos: Se caracterizan por tener forma y volumen constantes ya que las partículas están unidas por fuerzas de atraccion grandes Las partículas solo se pueden mover vibrando alrededor de posiciones fijas no pueden moverse libremente Al aumentar la vibración aumenta la vibración de las partículas Los líquidos: Tienen volumen constante, están unidas las partículas por fuerzas de atracción menores, las particulas pueden trasladarse con libertad, los líquidos no tienen forma fija y adoptan la forma del recipiente que los contiene. Al aumentar su temperatura las partículas se mueven mas Los gases: no tienen forma fija no volumen fijo y son fluidos, las fuerzas que mantienen unidas a las partículas son muy pequeñas entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene. Sus part[culas se mueven libremente y ocupan todo el espacio isponible si se reduce mucho el volumen en el que se encuentran confinados este pasara a liquido. Al aumentar la temperatura aumenta la presión. El plasma: es un gas ionizado los átomos o moléculas que tienen has perdido gran parte o todos los electrones, este estado se genera por combustión. Condensado de Bose-Einstein: Bose estudiaba cuando los fotones deben de ser considerados iguales o diferentes y junto con Einstein lo aplicaron a los átomos si lo hacen a muy bajas temperaturas se encuentran todos en el mismo nivel de energía. 31_1f3