Las 5r
Las 5r gy hidalgogo 1 110R6pp 17, 2011 g pagos LASSR’S Rechazar: Consiste en rechazar productos tóxicos, no degradables o no reciclables. Desincentivar los productos que por su material, por la forma en que fueron producidos o fabricados, por razones de ética ambiental, por los impactos del proceso o por sus características se consideran inaceptables en el mercado. También, trata de remplazarles con productos amigables con el ambiente.
Por ejemplo, un litro de aceite usado para freír en la cocina puede llegar a contaminar más de 1 ,000 litros de agua si se vierte por l desagüe (cosa que la legislación prohíbe expresamente) y al llegar a la planta de tratamiento, dificulta su funcionamiento y disminuyen su vida media. S»ipeto nea Además, cada año, Cl plásticas que encuen n e medusas y miles de «sixpacks». Es neces máximo, puesto que ors n al ingerir bolsas confunden con en los anillos de s de p ástico al de bolsas de papel o tela.
Asf cuando se va al supermercado, debemos colocar la mayor cantidad de cosas en la misma bolsa, o mejor aún utilice su propia bolsa de tela. Reduce: Reducir la cantidad de productos que consumimos. Muchos de nosotros compramos cosas que no
Reutilizar: Reutilizar el mayor número posible de objetos para reducir la basura y gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos. – El papel: Las hojas escritas sólo por una cara pueden servir para notas o para dibujar: el papel de regalo puede ser utilizado una segunda vez. Los juguetes: Los que ya no utilizan no los tires; hazlos llegar a sociaciones benéficas para que los entreguen a otros niños que los necesiten. El vidrio: Intenta comprar líquidos en botellas de vidrio retornable.
Reciclar: La fabricación de nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros viejos. algo ni reutilizarlo intenta le reducir el consumo de sea reciclable. – Los envases de plástico, latas y envases tipo brick: Bricks de leche, latas de refrescos, botellas de agua también pueden ser reciclados depositándolos en los contenedores para tal efecto. Reclamar: Somos consumidores y tenemos el poder de reclamar y exigir de ener una mejor vida, así que debemos ejercer este poder a favor del medio ambiente y de nosotros mismos.
Reclamar en los supermercados donde compramos, por qué no tienen bolsas de papel reciclado o de tela, en lugar de bolsas plásticas. Reclamar en estos mismos supermercados, por qué no reciben para reciclar, los galones plásticos, botellas o latas, de leche, jugos o refrescos que compramos allí. Reclamar por que se vendan productos orgánicos libres de agroquimcos. Reclamar para que se asocien con proveedores certificados 4. ambientalmente. Reclamar a las municipalidades para que se ejecuten programas de separación de desechos en las comunidades.
Reclamar y exigir a los diputados leyes y reglamentos que 5. obligue a la población y a empresas a reciclar y disminuir el consumo energético, entre otros. Reclamar en nuestros trabajos un programa de ahorro de papel, agua o electricidad. Reclamar por más espacios positivos y de educación 8. ambiental en noticieros y en la television nacional. y todos los demás reclamos que te interesen por el ambiente y que puedes enviarnos y aquí los publicaremos. 31_1f3