La violencia escolar
La violencia escolar gy mybellamary 110R6pR 17, 2011 2 pagcs «LA VIOLENCIA ESCOLAR» Nombre: MARINA VILCA FACUNDO GIANNINI EXEQUIEL DIAZ Materia: PRÁCTICA NO 1 profesor: MAURICIO RODRIGUEZ ora INTRODUCCION to View nut*ge «LA VIOLENCIA JAMAS RESUELVE LO CONFLICTOS NI SIQUIERA DISMINUYE SUS CONSECUENCIAS DRAMATICAS. JUAN PABLO 110) La violencia circula en nuestro entorno en forma visible y a veces invisible .
La violencia se ha hecho algo cotidiano, al punto que sólo consideramos como tal la agresión física o los atentados contra la propiedad, agresiones verbales, «desmanes» en los stadios de futbol o espectáculos; esto lo observamos a diario en los medios de comunicación que se encargan de difundirla y a veces hasta tenemos la sensación que se hace apología de la violencia. Sin embargo la sociedad convive con otro tipo de violencia que se desarrolla en silencio y por lo tanto no es noticia: mortandad Nacional .
Pese a ello las leyes no se han modificado para asegurar que todos los niños gocen de esos derechos ,y lo observamos claramente cuando en la television vemos un nene rubio de ojos celestes protagonizando una propaganda de hamburguesa xtranjera que se comercializa en nuestro país y en la calle el nene morocho de ojos
La violencia escolar es un problema mundial, no afecta solamente a la Argentina y puede afirmarse que no hay una sola causa, aunque algunas en determinados países sean más familiar, socioeconómicas y en ocasiones también influye el modelo pedagóglco de los establecimientos educativos presentando este trabajo asignatura PRACTICA el planteamiento teórico, luego e realizar observaciones en una institución del nivel primario de la zona en donde el objetivo principal es reflexionar sobre lo cotidiano en la escuela, en segundo lugar el objetivo es identificar diversas problemáticas que se suceden en las instituciones y que se presentan como potenciales objetivos de investigación educativa. De los problemas observados seleccioné; la violencia escolar: alumno _ docente, alumno _ alumno, la postura que adopta tanto el docente como los padres en este caso que se da hoy en día. Los objetivos que perseguimos en la elaboración del trabajo son;