La transformacion del sionismo

La transformacion del sionismo gycdubocaOI 110R5pR 17, 2011 29 pagcs LA TRANSFORMACIÓN DEL SIONISMO 1 INTRODUCCIÓN El sionismo o Movimiento Sionista, es un movimiento político internacional, que lucho desde sus inicios por el establecimiento de un Estado nacional para los judíos en la Tierra de Israel. En este trabajo se analizara como surge el sionismo y su crecimiento a fines del siglo XIX y comienzos del XX, sus principales corrientes y lideres y como se fue ganando el visto bueno de los judíos en el mundo, y de las diferentes potencias gracias al perseverante trabajo y convicción de lideres mblematicos como Theodor Herzl.

Comenzando por sus la Tierra de Israel no una relacion ancestra auge a partir de los u antisemitismo cuya r PACE 1 or2g alg hist n el re el judaismo y sino que tiene ismo tiene su motivados por el emblematica para ese entonces sera el famoso «Caso Dreyfus» Por otra parte, se detallaran los hechos mas importantes durante el Mandato Britanico de Palestina, tiempos donde los judios y arabes vivian en este territorio bajo administracion de Gran Bretaña, en tiempos donde se da la Declaracion Balfour, y el movimiento sionista ve cada vez mas cercana la idea de

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
un

Estado para los judios. Tambien durante el trabajo se desarrollara el camino que transito el pueblo judío hasta el establecimiento de su propio Estado, un camino marcado por hechos históricos a nivel mundial como las guerras mundiales, el holocausto, que sirvi Swlpe to vlew nexr page sirvieron como desencadenantes para acelerar el cumplimiento del sueño sionista.

El objetivo principal de este trabajo sera analizar como se fue transformando la ideología sionista desde sus inicios, ya que comienza con una postura bien marcada por el socialismo, los asentamientos en comunas (kibutzim) , la vida en comunidad, a igualdad de condiciones entre sus habitantes y añoraba con una futuro Estado con una estructura basada en el socialismo, y con el correr del tiempo una vez ya creado el Estado de Israel, este vive con una ideolog(a fuertemente contraria al de sus inicios, acercandose mas al captalismo,a una relacion estrategica fundamental con Estados Unidos, a un nacionalismo militarista que va en auge con el correr de los años, y a ir dejando atrás la izquierda con la que se contituye la epoca pre estatal. En este sentido, el joven Estado de Israel no tuvo tiempos de tranquilidad desde sus inicios, ya que se encuentra rodeado por odos países árabes con los que estuvo en guerra (y con algunos mas de una vez), y tuvo que armarse rapidamente para que dias despues de declarada la independencia, no sea invadido por sus enemigos, y como se vera, esto fue algo que marco fuertemente a la poblacion israeli, sumado a la situacion de los refugiados palestinos y a la amenaza constante en la que se vivia.

Israel tuvo que estar siempre preparado ante cualquier amenaza, y esto lo llevo a realizar ataques preventivos, que como se vera durante el trabajo, lo encontraran con nuevos territorios, y una politica que podria denominarse «expansionista», pero como se an uevos territorios, y una politica que podria denominarse «expansionista», pero como se analizará mas adelante, Israel tuvo que apelar al ataque preventivo en defensa de su integridad, que lo encontró con nuevos territorios, y por sobre todo se fue ganando el respeto de sus vecinos, pese a ser un Estado muy pequeño en comparacion a ellos y con muy pocos años de vida. Lo importante y llamativo es que en la previa a la creacion del Estado, este tipo de situaciones hubieran sido imposibles de imaginar, pero el dia a dia de Israel desemboco en las situaciones antes expuestas.

Por ultimo, se analizara la evolucion del sionismo no solo hasta la creacion del Estado, sino como siguio adelante, sus cambios, adaptaciones, y como el «giro a a derecha» se va consolidando con el correr de los años, hasta que en 1977 asume el primer gobierno de la derecha israeli, con la conduccion de Menajem Beguin en representacion del partido Likud. 2 SURGIMIENTO Origenes La conexión e interrelación entre el Judaísmo y la tierra de Israel tiene una historia muy extensa, muy anterior a la historia contemporánea. Esta tierra tiene una conexión espiritual, religiosa ancestral, donde sucedieron hechos históricos dentro de la historia judía. Numerosos casos desde que los judíos llegan a la «tierra prometida» liberándose de la esclavitud en Egipto liderados por Moisés, el establecimiento del Gran Templo en la ciudad de Jerusalem, hasta una histona milenaria descrita en la Torá (biblia judia).

En resumen, la tierra de Israel fue un lugar sagrado para los judíos desde hace miles de años. T En resumen, la tierra de Israel fue un lugar sagrado para los judíos desde hace miles de años. Tan importante es para el judaísmo esta tierra que desde épocas ancestrales, una parte fundamental el rezo se hace mirando simbóllcamente hacia lerushalaim (Jerusalem) donde estaba ubicado el Gran Templo antes de ser destruido, y donde hoy queda en pie todavía el muro de los lamentos (Kotel Hamarav(). Pese a esto, en este trabajo nos situaremos mucho más adelante en el tiempo, para comprender los inicios del movimiento sionista propiamente dicho, y eso será en los últimos 20 0 30 años del siglo XX, es decir a partir de 1870 en adelante.

Para esos años los judíos resldían en diferentes países de Europa donde vivian relativamente bien, muchos asimilados; pero a su vez se estaba iviendo una creciente alta en los niveles de antisemitismo para fin de siglo. Un caso de los más relevantes del momento en materia de antisemitismo fue el denominado «Caso Dreyfus», ocurrido en Francia en el aho 1894. En este famoso caso, un capitán del ejército francés, Alfred Dreyfus (de origen judío) fue injustamente culpado de traición acusado de espiar para Alemania en detrimento de su Francia natal. Dreyfus fue acusado por un tribunal militar, y condenado a cadena perpetua ya que lo declararon culpable por «alta traición» sin pruebas reales.

Posteriormente la familia intentó por todos los edios demostrar la inocencia del ex capitán del ejército francés, mientras que en 1896 el Coronel francés Geroges Picquart demostró que el culpable del espionaje era el comandante Ferdinand Walsin Esterhaz Geroges Picquart demostró que el culpable del espionaje era el comandante Ferdinand Walsin Esterhazy, mientras que Dreyfus era inocente de su acusación. Pese a esto, el Estado francés se negó a reconsiderar su decisón, y destino a Picqart al norte de áfrica para alejarlo de la sociedad y que esta no escuche sus argumentos. Este caso provocó un gran revuelo en toda Francia, provocando uchas manifestaciones antisemitas en las principales ciudades.

Pese a que ya se habra demostrado quien era culpable, Dreyfus seguía en la cárcel, mientras que el verdadero «traidor» estaba libre, y aclamado por la sociedad. Recién en 1 906, después de un perseverante esfuerzo de la famllia y diferentes personas que se empeñaron en hacer que se haga justicia con Dreyfus (publicación de» J’acusse» de Emil Zola), se anuló la sentencia a Dreyfus que fue reincorporado al ejército y participo de la Primera Guerra Mundial defendiendo a Francia. Al juicio que se le realizo a Dreyfus en Francia, asistió una persona lave para el desarrollo del Sionismo como lo fue Theodor Herzl, un periodista húngaro de origen judío.

Este último presenció cómo se lo degradaba a Dreyfus injustamente y como en las calles de Paris se realizaban en su presencia diferentes expresiones antisemitas de todo tipo. Esta situación provocó preocupación e indignación al hasta entonces simple periodista húngaro, que se puso a analizar las razones del antisemitismo y sus posibles soluciones. Para Herzl, el problema no estaba en cómo combatir el antisemitismo, ni en fortalecer la emancipación Judía en los diferentes pa s OF ómo combatir el antisemitismo, ni en fortalecer la emancipación judia en los diferentes países europeos, sino que era el momento de buscar un hogar suyo, los judíos debían tener su propio Estado, y eso le convenía tanto a los judíos como a los países que no los querían, como la única solución.

El mismo lo afirma en su libro «El estado judío» donde escribe que: «Es del interés de los gobiernos de países en cuyo seno anida el antisemitismo, concedernos la y por otra parte muestra su indignación y enojo con la situación de los judíos en los diferentes países del mundo afirmando que «En vano somos fieles, y en uchos sitios, patriotas fervientes; en vano aportamos sacrificios en bienes y en sangre al igual que nuestros conciudadanos; en vano nos afanamos por aumentar las glorias de nuestras patrias en las artes y en las ciencias y su riqueza mediante el comercio. En nuestras patrias, en las que vivimos ya desde hace siglos, somos tachados de extranjeros, a menudo por aquéllos, cuyas familias aún no habitaban el país cuando nuestros padres ya sufr[an 2 Primer Congreso Sionista Theodor Herzl, comenzó a relacionarse con diferentes personas, líderes de comunidades judías (y de diferentes potencias undiales)y a difundir sus ideas, reclutando gente en virtud de iniciar acciones que a futuro pudieran cumplir el «sueño sionista» de un Estado Judío.

En la ciudad de Basilea, Suiza entre los días 29 y 31 de agosto de 1897 se llevó a cabo el Primer Congreso Sionista. Este fue presidido por Herzl y participaron 200 personas de 17 países. En este se d 6 OF Sionista. Este fue presidido por Herzl y participaron 200 personas de 17 países. En este se debatieron diferentes propuestas como por ejemplo establecer un Estado Judío en algún lugar de Argentina, en África (Proyecto Uganda) o en países como Madagascar o Chipre. Todas estas opciones fueron rechazadas y se resolvió que la tierra de Palestina que estaba bajo dominio del Imperio Otomano era el lugar indicado, en la tierra de Israel, la tierra de sus antepasados.

Como resultados principales de este primer encuentro se destacan: Formulación Plataforma Sionista (Programa de Basilea) Fundación Organización Sionista Mundial Adopción del «Hatikva» como himno (y después también del futuro Estado de Israel) En cuanto a la formulación de la plataforma sionista (más conocida como el programa de Basilea) se establecían los bjetivos del sionismo y futuro plan de acción bajo los siguientes conceptos: «El sionismo tiene por objeto establecer para el pueblo judío un hogar seguro pública y jurídicamente en Eretz (Tierra de) Israel. para el logro de ese objetivo, el congreso considera los sguientes medios prácticos: La promoción de asentamientos judíos de agricultores, artesanos, comerciantes en Eretz Israel.

La federación de todos los judíos en grupos locales o generales, de acuerdo con las leyes de los diferentes países. El fortalecimiento del sentimiento y la conciencia judía. Medidas preparatorias para el logro de los subsidios ubernamentales necesarios para la realización de los objetivos 3 REFERENTES DEL SIONISMO El sionismo pese a tener u los objetivos sionistas»[3] El sionismo pese a tener un objetivo común, que es la creación y el fortalecimiento de un Estado judío en la tierra de Israel, posee diferentes corrientes e ideólogos. Las más importantes son las siguientes: Sionismo Político: Su mayor exponente fue Theodor Herzl. Propone el establecimiento de un Estado judío independiente y soberano, mediante métodos políticos y diplomáticos.

Afirmaba que para crear un Estado judío era necesario primero llegar a un cuerdo con las potencias mundiales. Sionismo Socialista: Sus ideólogos principales fueron Dov Ber Borojov y Gordon. Buscaba establecer un Estado judío considerando al judaísmo como una nación. El estado debe tener una estructura y base socialista. Hoy en dra forman parte del partido de izquierda Avodá o del partido Laborista. Sionismo Revisionista: Sus principales líderes fueron Joseph Trumpeldor y Zeev Jabotinsky. Este se opone al sionismo socialista. Apuesta a un tradicionalismo judío fuerte, y al orgullo como nación. Busca volver al Estado judío de la antigüedad, a las aíces como si nunca hubiera existido el exilio.

Hoy en día está representado por el partido de derecha Likud. Sionismo Religioso: Promovido en sus inicios por el Rabino Kalisher. Buscaba un Estado judío bajo las leyes de la Torá, y un fuerte vínculo del Estado con la religión. 4 5 MIENTRAS TANTO EN PALESTINA… 8 OF Ya habiéndose desarrollad sionista, habiéndose bases y el objetivo principal y descripto las principales corrientes y líderes ideológicos del sionismo, es importante analizar qué es lo que estaba ocurriendo a principios del siglo XX en el lugar donde e asentarla el futuro estado judío. La tierra de Palestina, estuvo bajo dominio del Imperio Otomano entre 1516 hasta el fin de la Primera Guerra Mundial.

A partir de los fines de la primera guerra mundial, mediante el tratado se Sykes – Picot que involucro a Gran Bretaña y Francia, estos dos se dividieron los diferentes sectores de Medio Oriente en el cual la zona de Palestina quedaría en manos de los británicos. También tuvo influencia el tratado de Sevres en el futuro de esta tierra. Allí comienza una nueva era, después de 4 siglos de domlnio otomano, Palestina pasaría a ser un mandato británico. El tratado se firmó en el año 1917, pero la influencia británica sobre Palestina entraría en vigor a partir de 1922. Hebert Samuel fue el primer Alto Comisionado de Palestina designado por Gran Bretaña.

En este territorio convivían árabes y judíos desde hacía muchos años, pero ahora estarían bajo administración británica Bajo los diferentes regímenes (ya sea Otomano o Británico), la causa slonista ya incentivaba a los judíos a irse a vpv’ir a la Tierra de Palestina, aunque por esos tiempos eran fuertemente motivados por causas de persecución. Durante los tiempos el imperio Otomano ejerciendo su dominio sobre Palestina se llevaron a cabo 2 oleadas migratorias de judíos de gran importancia. La primera se desarrolló entre 1881 y 1903 en la cual aproximadamente 30. 000 j importancia. La primera se desarrolló entre 1881 y 1903 en la cual aproximadamente 30. 000 judíos del Impero Ruso y Yemen motivados principalmente por los pogroms llegaron a Palestina en búsqueda de un futuro mejor.

La segunda oleada fue entre los años 1904 y 1914 considerada una de las más importantes de la historia donde aproximadamente 40 000 judíos en su mayoría de Rusia y Polonia escapaban de las persecuciones y humillaciones a las que eran sometidos. Sin embargo, en el año 1917 se daría una situación histórica para el sionismo. Esta será la Declaración Balfour. Este texto, redactado por el Secretario de Relaciones Exteriores británico, Arthur Balfour, aseguraba que Gran Bretaña veía con buenos ojos el establecimiento de un Estado Judío en la tierra de Palestina en el futuro. Esta fue la primera muestra favorable de una potencia mundial a los sionistas para la creación de un estado.

En parte de la misma se afirma que ««EI Gobierno de Su Majestad ontempla favorablemente el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío y hará uso de sus mejores esfuerzos para facilitar la realización de este objetivo, quedando bien entendido que no se hará nada que pueda perjudicar los derechos cpv’iles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina ni los derechos y el estatuto político de que gocen los judíos en cualquier otro 2 Los judíos en el Mandato Británico de Palestina. Auge del sionismo socialista Bajo dominio británico, los judíos que vivían en palestina estaban fuertemente influenciados por el socialismo.