LA SILABA
LA SILABA gy cbenpanR 10, 2016 pagos Tarea de ortografía La snaba y reglas de acentuación. Describa: I • ¿Qué es la sílaba? Sonido o conjunto de sonidos articulados que se producen entre dos breves y casi imperceptibles interrupciones de la salda de aire de los pulmones en la emisión de voz. 2. Enumere los tipos de palabras según el número de sílabas.
R:/Las palabras con monosílabas son aquellas que poseen una sola sílaba. Por regla general, no llevan tilde. Son vocablos de pronunciación átona. Ejemplos de monosílabos: ley, ay, miel, hay, piel, la, lo, Dios, fui, voz Sin embargo, existen ciertas exce ciones con un grupo de palabras que, a pesa términos tónicos. En esos casos, los m para poder diferenci manera pero que po 3. ¿Qué es la tilde?
R:/Definición de Tilde ors to View nut*ge sna Idéntica, constituyen n acento diacrítico se escriben de igual Se conoce con el nombre de tilde al signo o s Swlpe to vlew next page símbolo que se utiliza en la escritura para marcar la acentuacion de las palabras en el caso de que sean esdrújulas o agudas (es ecir, que estén acentuadas en la primer silaba cuando la palabra tiene más de tres
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en: Agudas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Ejemplos A-ca-tar A-cau-da-lar Acce-der A-cep-tar Estas palabras llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Ca-mi-nó Ca-mión Cam-peón Can-ción Graves Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima Ejemplos sin tilde • A-bu-cheo A-bue-la A-bue-lo Esdrújulas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba.
Estas palabras siempre llevan tilde à acento gràfico. Li-bé-lu-la Ló-gi-ca Ló-gi-co Má-qui-na Ma-te-má-ti-cas Sobresdrújulas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico). Es-cri-bién-do-se-lo Es-pe-cí-fi-ca-men-te Es-po-rá-di-ca-men-te Es-ti-lís-tl-ca-men-te Es-ti-re-se-lo 5. ?Qué tipos de palabras siempre se tildan? Se escribe la tilde o acento ortográfico sobre la vocal de la silaba tónica en los siguientes casos: Las palabras agudas llevan tilde en la vocal de la sílaba tónica cuando terminan en vocal, -n, -s. Las palabras llanas llevan tilde en la vocal de la silaba tónica cuando terminan en consonante que no sea -n, ni -s. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde en la vocal de la sílaba tónica. 31_1f3