La cocina
La cocina gy lagorio nexa6pR 04, 2010 S pagos Reconocimiento de nuestros saberes docentes. ¿Qué sabe sobre cada uno de los cuatro cursos del área común de la licenciatura? En el curso de la Lic.
En la materia de Formación docente, Escuela pública y proyectos educativos en México(1 tener saberes de sentido común; se que en la materia se tiene que hacer lectura previa, realizar fichas de trabajo, poner atención a la clase y exponer algún tema, trabajar en equipo y de manera individual; dentro de los saberes populares , se que es pesado para algunos estudiar los sábados , que si estudiamos tenemos la osibilidad de superarnos y lograr un mejor puesto, que existen maestros muy capacitados y también especiales; dentro de mis saberes contextuales en esta materia se ue me hablaran de la Sw p to page historia de la educaci ors la educación en le M co to View que a sufrido nuestr duca y que tenemos que r dentro de mis destre enido y como sigue ido las reformas iOS nos ha dejado der de los errores; elaboración de resúmenes , fichas de trabajo, poner atención a la clase, participar, escuchar; sobre los conocimientos profesionales, se desarrollan estrategias
Para la materia de El niño: Desarrollo y proceso de construcción del conocimiento, de los saberes con sentido común, se que me hablaran de el desarrollo y aprendizaje de los niños, de su manera de ser, el porque de sus actitudes dentro del aula y considero que todo eso me será de gran utilidad para poder desempeñar mejor mi actividad docente; mis saberes populares on que en esta materia será mas dinámica y que como se nos informo la manera de trabajarla será agradable para el grupo, nos podemos llevar buenas experiencias de lo que cada uno de nosotros aporte a esta asignatura ;las destrezas con las que cuento es la comprensión de lectura, elaboración de dinámicas, organización y trabajo en equipo , conocimiento y experiencia de niños de diferentes edades, lo cual me permitirá entender un poco mas rápido los contenidos, la elaboración de las fichas de trabajo.
Dentro de los saberes contextuales se que en la materia analizare a grandes psicólogos que me aportaran referencias ara el mejoramiento de mi trabajo, que existen diversas teorías enfocadas a la educación y desarrollo del nlño, tendré que comprender como se relacionan los niños; RI_IFS educación y desarrollo del niño, tendré que comprender como se relacionan los niños; los conocimientos profesionales para poder comprender y explicar el proceso del desarrollo del niño y como construyen su conocimiento, tendré que utilizar la reflexión de mis acciones en el aula para analizar de forma crítica, leer y conocer las teorías que se me ofrecen para modificar los problemas en el aula, dentro de las exposiciones se comprenderá a relación del niño y los aprendizajes según su contexto.
De el curso El maestro y su práctica docente, dentro de mis saberes con sentido común se que cuento con una maestra capacitada que me enseñara a reflexionar sobre mi practica y que esto me servirá para desempeñar una mejor labor , que en la materia se tiene que tener cierta experiencia para poder desarrollar la clase, pues hablaremos y analizaremos nuestra labor como docentes en nuestro dia a día, que tenemos que llegar temprano, con trabajo previo y ser participes de la clase. Por saberes populares se que si tengo experiencia en grupo portare a la clase y entenderé mas pronto los contenidos de la antología, que es una oportunidad de mejorar mi hacer docente, que debo articular los contenidos y realizar una reflexión de mi labor, que participando y cumpliendo con las actividades lograre un mejor aprendizaje. Dentro de las destrezas es que tengo la ventaja de trabajar frent 31_1fS actividades lograre un mejor aprendizaje.
Dentro de las destrezas es que tengo la ventaja de trabajar frente a grupo y contar ya con cierta experiencia en mi trabajo, que puedo relacionar los contenidos con mi labor docente pues esta 100% relacionado el urso con lo que desempeño, me gusta la lectura y desarrollar los trabajos que se me piden, como fichas, reportes de lectura y me gusta participar en clase. Los saberes contextuales en la materia se nos hará reflexionar sobre nuestra práctica docente, tendré que socializar ideas e ir madurando las propias, lo que me servirá para entender el tema y lograr un aprendizaje y así aprobar el curso; los conocimientos profesionales se utiliza la discusión, la participación grupal e individual, análisis de temas, compartir experiencias y conocimientos adquiridos, elaboraclón e fichas como evidencia de lectura, elaboración de escritos, un trabajo final donde todo en conjunto dará como resultado el conocimiento adquirido.
Para la materia de Grupos en la escuela se tiene como saber de sentido común el hecho de que conoceremos más a fondo que son los grupos escolares, se analizaran las características , sus relaciones, para entender la practica docente, y se recuperan las experiencias de nuestros grupos. De los saberes populares es que nos toca como asesor la maestra del curso de El maestro y su Práctica docente, y eso es u 406 S como asesor la maestra del curso de El maestro y su Práctica ocente, y eso es una ventaja ya que estamos enlazando los dos cursos y eso nos permite tener un panorama mas amplio de nuestro desempeño escolar, considero que me será de gran utilidad esta forma de trabajo.
De las destrezas es que creo conocer a mi grupo, que ya me he tenido la fortuna de estar con diferentes tipos de niños en cuanto a su contexto social, económico y sin olvidar las características de cada grupo y de los elementos que los conforman, se que puedo desarrollar el tema y comprenderlo; los saberes contextuales la materia trata sobre entender nuestra práctica docente, interiorizándola, ara comprender la realidad educativa, el grupo es un espacio de conflictos y de resolución, que tengo que recuperar los conocimientos de mi grupo, llevando a cabo un registro del mismo en un diario de grupo que sirve como una herramienta para comprender mi hacer educativo, llevándolo a una reflexión critica -Los conocimientos profesionales que se utilizan para abordar la materia son la reflexión de mi labor en el grupo, lecturas previas, compartir experiencias de los compañeros e ir valorando con que se queda y que tengo que eliminar de mi rutina, se trabaja con debate pero siempre teniendo una conclusón de gran utilidad SÜFS