Instrumentos musicales MODALIDAD CHIRIMIA
MODALIDAD CHIRIMIA El conjunto debe estar conformado por un grupo de flautas y percusión o por uno o dos clarinetes, un bombardino o un fiscorno (los dos elementos de vientos elaborados en metal), un redoblante (tambor elaborado a partir de una serie de hilos metálicos), un par de platillos de latón, una tambora (hecha con el tronco de un árbol llamado banco y con piel de venado, oveja o chivo) y máximo tres voces. Los géneros musicales que se escuchan aqui son: el bambuco (bambuco viejo), el bunde, la rumba y el pastillo.
Estilo muslcal del departamento del Cauca La palabra chirimía tiene una doble acepción en el folclore colombiano: Por una parte, es un PACE 1 ora desaparecido por ca de bastante aproximado de a Pero chirim[a tambié antiguo figuraba el in casi totalmente » Con sonido nde desde muy do, «cuya funcion melódica estaba reforzada por las flautas de caña. Al desaparecer aquel instrumento, chirimía se llama hoy al conjunto instrumental «popular del Pacífico y más particularmente de la región del cauca». NULLVALUE) Flauta de caña Tuvo gran tradición en el mundo rural y se presenta como un elemento musical expone musical exponente de la cultura de la caña. Instrumento
Es un aerófono de lengüeta simple. La lengüeta está hecha de caña de la especie Arundo donax. El cuerpo del instrumento puede estar hecho de madera (tradicionalmente de ébano o granadillo). (Wikipedia ) Bombardino El bombardino es un instrumento perteneciente a la familia del iento metal, con tubería cónica y con voz en la extensión de barítono-tenor. También llamado eufonio, este último nombre del instrumento significa «sonido agradable» o «voz dulce». SUÁREZ) Redoblante Es el nombre que recibe un instrumento de percusión también conocido como caja o tarola. Se trata de un tambor que ofrece un sonido metálico al ser golpeado con una baqueta. (Guayaquil) Platillos de Latón Los platos, platillos, címbalos o cimbales son un instrumento de percuslón, consistente en un disco circular cóncavo de metal. Los platos, norm percusión, consistente en un disco circular cóncavo de metal. Los platos, normalmente, son de una aleación de bronce o laton, Estos platos son idiófonos que se hacen sonar entrechocándolos uno con otro. Tannga ) Tambora Un bombo o tambora es un instrumento de percusión de la familia de los membranófonos de tipo cilíndrico. El ancho de su cuerpo, que puede ser de madera o metal, varía en grosor. (Colombia Aprende ) Blbliografía alberto, J. (s. f. ). Instrumentos de la naturaleza. El blog de alcion. Colombia Aprende . (s. f. ). Obtenido de http://www . colombiaaprende. edu. co/: http://www. colombiaaprende. edu. co /html/etnias/1 604/article-83208. html Guayaquil, P. A. (s. . ). El elegrafo. Obtenido de http•. «/wv•m/ -telegrafo. com. c/: http://wmw. telegrafo. com. ec/tele-mix/item/el -redoblante-se-origino-en-la-musica-clasica-ahora-es-utilizado-en -bandas-de-guerra. html NULLVALUE. (S. f. ). CHIRIMIA UNA TRADICIÓN CULTURAL QUE SE MANTIENE. EL TIEMPO. SUAREZ, G. B. (s. f. ). PLAN NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA. MINISTERIO DE CULTURA. Taringa . (s. f. ). Obtenido de http://w•vwn. taringa. net/: http:/h. w. n. n. ‘ . taringa. neVposts/mac/766580WLa-bibIia-de-Ios-platillos. html wikipedia . (s. f. ). Obtenido de wikipedia: https://es. wikipedia. org/wiki/clarinete 31_1f3