INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS

INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS gy Antonio-garnica 10, 2016 | E pagos Los Instrumentos son una herramienta vital en el trabajo meteorológico, el cual nos permite cuantificar parámetros ambientales bajo un convencimiento reglamentado, facilitando la medición, estudio y comparación. Gracias al uso de estas herramientas, podemos medir distintos fenómenos ambientales, determinar si hay frío o calor, la intensidad y dirección del viento, la visibilidad, etc. , los que debido a su carácter numérico son utilizados posteriormente en el análisis, pronóstico y estudio de la ciencia meteorológica.

Dentro de esta gama de instrumentos citaremos los más importantes y que so or6 elaboración de la inf to View nut*ge a largo plazo. TERMÓMETRO DE M Miden el valor máximo y el valor mínimo de la temperatura durante un período considerado. El termómetro de Máxima tiene como elemento sensor el mercurio, mientras que el termómetro de Mínima contiene una solución de alcohol y glicerina en donde se haya inmerso un índice que es el que registra la temperatura mas baja. y en los pronósticos y los valores extremos diarios de la temperatura.

Dispone además de un aspirador de muelles para la ventilación del ermómetro húmedo. HIGROTERMOGRAFO La medición de la temperatura se realiza mediante un bimetal doblado en forma

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
de anillo en donde el metal con mayor coeficiente de dilatación está por dentro de ese anillo y la humedad mediante un haz de cabellos. Todos los elementos están dispuestos sobre una base pesada de aluminio, que asegura la estabilidad del equipo. El tambor es movido por un mecanismo de relojería accionado con cuerda. El registro se realiza mediante una pluma de fibra desechable.

PLUVIOMETRO de la esfera de vidrio, un nivel esférico de burbuja sobre una placa de base y una placa de montaje adicional. Las bandas de registro son de tres tipos, una de verano, otra de invierno y una equinoccial. COBERTIZO METEOROLÓGICO Estas casetas son los contenedores de los instrumentos de medición básica. Son de tipo cúbico en base cuadrada o rectangular, con puertas abatibles en la parte frontal y techo superpuesto de madera o zinc, de forma que no entra el agua de lluvia en el interior, y permite la máxima circulación del aire.

Se construyen en madera de pino, llevando dos capas de pintura especial para madera, que contiene silicona, como protección contra la humedad, y una capa de esmalte blanco en el exterior. MICROBAROGRAFO 31_1f6 se usó una columna de agua puesta al vac(o, pero por su gran envergadura (un tubo de vidrio de más de 13 metros) tuvo que ser reemplazado el elemento sensor por el mercurio, demostrando ser más efectivo por sus especiales características al ser un metal liquido.

Luego para permitir el registro de la presión se evolucionó el sensor, usando cavidades metálicas de paredes muy delgadas al vacío o llenado con un gas inerte. El cual al instalar un lado fijo y el otro conectado a un sistema de amplificación de movimiento puede capturar en forma muy lineal y confiable los cambios de presión. or último en los tiempos actuales esta medición se puede hacer con sensores electrónicos (capacitivos o semiconductores) permitiendo una mejor capacidad del manejo del dato meteorológico.

ANEMÓMETRO El Anemómetro es el instrumento que se utiliza para medir la dirección y la intensidad del viento, por lo tanto posee dos sensores, uno de ellos determina la dirección desde donde proviene el viento, conocido comúnmente como veleta, y el otro consiste en tres semi esferas construidas de un material muy liviano y que al girar permiten obtener la velocidad del viento. La unidad en que se mide la velocidad del viento es el Nudo. etermina la velocidad y dirección del viento en altura.

Para realizar dichas mediciones losequipos que funcionan como mini estaciones meteorológlcas que tienen un transmsor de radio y todo el conjunto esta unido a un globo llenado con hidrógeno o helio (gas más liviano que el aire) el cual permite una elevación del radiosonda a velocidad constante a altitudes sobre los 25. 000 metros. R. V. R. (RANGO VISUAL DE PISTA) (Rango Visual de Pista) Este es un sistema que estima la visibilidad del piloto en el momento del aterrizaje mediante la integración de varios parámetros tales como: • Transparencia del Aire: Parámetro que etermina la calidad del aire (despejado, niebla, neblina, bruma, etc. . • Intensidad de Luces de Pista: Al saber este dato se puededeterminar el contraste de las luces con respecto a la capacidad de visión las cuales mejoran indudablemente ayor intensidad. EVAPORÍMETRO Es el instrumento que se utiliza para medir la evaporación del agua en la atmósfera. Consta de una tina de 1 m. de diámetro y 25. 5 cm de profundidad. , su área aproximada es de 1 metros cuadrados. Debe estar colocado sobre una base que lo mantenga por encima del suelo a una distancia mínima de 3 a S cm. La estructura de la base debe permitir la libre irculación del viento.

El tanque se rellena de agua y se van tomando lecturas diarias del tirante de agua por medio de un vernier llamado tornillo micrométrico. PIRANÓMETRO Radiómetro solar que mide la radiación semiesférica total, difusa y directa, generalmente sobre una superficie horizontal. Suprimiendo la radiación directa con un disco parasol, se puede medir la radiación difusa. Su elemento fundamental es una termopila sobre la que índice la radiación a través de dos cúpulas semiesféricas de vidrio. El aparato se calibra según normas establecidas en mV por kW/m2. Se llama también solarimetro o actinómetro.