Instrumentacion didactica
PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN EL PROCEZO ENSENANZA-APRENDIZAJE. LECTURA: INSTRUMENTACION DIDACTICA CONCEPTOS GENERALES 1 ¿De que manera se entiende en esta lectura la planeación didáctica? Como el quehacer docente en constante replanteamiento, susceptible de continuas modificaciones 2. – ¿Cómo se concibe la instrumentación didáctica? El acto de planear, organizar, seleccionar, decidir y disponer todos los elementos ue hacen asible la uesta del proceso enseñanza-aprendiza ora to View nut*ge
Swp to page 3 ¿De que otra mane se acuerdo a la lectura? El acontecer en el ag ntación didáctica de e circunstancia, con una gama de determinaciones, tanto institucionales como sociales. 4. -¿ Que mecanismos se necesitan para alcanzar las características de La escuela tradicional? Regular inteligencia y encarnar la disciplina; la memoria, la repetición y el ejercicio 5. -¿De que manera se ha concebido y practicado la evaluación tradicionalmente? como una actividad terminal en el proceso enseñanza-a nseñanza-aprendizaje – como una función mecánica – como una arma de intimidación y de represión Gerardo Gea Balderas *’3′ LECTURA: EN BUSCA DE ALTERNATIVAS 1 . -¿Cuál es la definición del proceso educativo a la luz de las ciencias antropologicas? La progresiva intenorizaclón de las normas y pautas soclales que constituyen las diversas culturas. 2.