Ingeniería en Minas y Metalurgia
Ingeniería en Minas y Metalurgia gy multimecag2 $eapa,1F 10, 2016 5 pagcs Objetivos de la carrera Evaluar y explotar yacimientos minerales y abordar los procesos de tratamiento del mineral, procurando el menor daño posible al medio ambiente. erfil del profesional Profesional que aborda las etapas de evaluación de yacimientos, es decir hace el estudio de su factibilidad económica; el diseño de la mina, donde le corresponde definir su trazado, contemplando en ello la planificación de su funcionamiento como de su posibilidad de explotación futura; explotación minera, donde diseña y gestiona cada una de las faenas requeridas en las istintas etapas del proyecto; su producción, es decir el procesamiento de minerales elaboración de metales a partir de éstos. rs Todo lo anterior cuid Sv. içx to View Conoce de ciencias d de *Ingeniería Civil, p or daño posible al de yacimientos; túneles o minas a tajo abierto; de Econom[a, Administración y gestión y de Ciencias Humanas en pos del mejoramiento de la calidad de vida de los que allí operan.
Ingeniería Geodésica El Ingeniero Geodesta es un profesonal integral capacitado para la planificación, ejecución, evaluación, supervisión, e investigación con la finalidad de obtener la información básica cartográfica, aereofotográfica, control terrestre, etc. ) necesaria
Ingeniería mecánica La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería que aplica, específicamente, los principios de latermodinámica, la mecánica, la mecánica de fluidos y el análisis estructural, para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinaria con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de ransporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.
Los principales ámbitos generales desarrollados por ingenieros mecánicos incluyen el desarrollo de proyectos en los campos de la ingeniería que tengan por objeto la construccion, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones y plantas industriales. Química industrial Química Industrial es la rama de la química que aplica los onocimientos químicos a la producción de forma económica de materiales y productos químicosespeciales con el mínimo impacto adverso sobre el medio ambiente.
Aunque tradicionalmente se adaptaba a escala industrial un proceso químico de laboratorio, actualmente se modelizan cuidadosamente los procesos según su escala. Así, se ponen en juego fenómenos como la transferencia de materia o calor, modelos de flujo o sistemas de control que se agrupan bajo el término de Ingeniería Química. La adaptación del laboratorio a la fábrica es la base de la industria química, que suele reunir en un solo proceso ontinuo y estacionario (aunque también opera por cargas) las operaciones unitarias que en el laboratorio se efectúan de forma independiente.
Estas operaciones unitarias son las mismas sea cual sea la naturaleza específica del material que se procesa. Algunos ejemplos de estas o RI_IFS naturaleza específica del material que se procesa. Algunos ejemplos de estas operaciones unitarias son la molienda de las materias primas sólidas, el transporte de fluidos, la destilación de las mezclas de liquldos, la filtración, la sedimentación, la cristalización de los productos y la extracción e materiales de matrices complejas.
INGENIERIA PETROLERA El Ingeniero Petrolero es el profesionista que posee los conocimientos que le permiten llevar a cabo, con excelencia técnica, la programación, la ejecución y la dirección de los procesos de explotación de hidrocarburos, de agua y de energía geotérmica, a fin de redituar beneficios económicos al país y prever los poslbles daños ecológicos al medio ambiente. Dentro de sus principales actividades están: Explotación de hidrocarburos, Explotación de acuíferos, Explotación geotérmica, Docencia e investigación INGENIERIA QUIMICA METALURGICA
El egresado de la carrera de Ingeniería Qu[mica Metalúrgica estará capacitado para ejercer funciones tales como: 1) La extracción de metales 2) La fabricación de aleaciones 3) La manufactura, protecclón y prevención de fallas de componentes metálicos 4) La manufactura de piezas de cerámicos, de polímeros y materiales compuestos Para ello analizará, evaluará, controlará, modificará y diseñará componentes metálicos y sus procesos de producción, al tiempo que aplicará la relación estructura-propiedades-comportamiento- procesamiento y las bases científicas de quimica, física, isicoquímica, matemáticas y fenómenos de transporte, así como las herramientas Ingenieriles e incorporará los avances tecnológicos.
De tal manera, el egresado de la carrera de Ingeniería Química Metalúrgica contará con una sólida formación, de conocimientos y habilidades q 31_1fS Química Metalúrgica contará con una sólida formación, de conocimientos y habilidades que le permitan en forma particular: • Diseñar, evaluar y seleccionar aleaciones metálicas para un uso especifico • Realizar el análisis, la evaluación y mejoramiento de los procesos metalúrgicos • Diseñar y poner en operación plantas metalúrgicas en olaboración con ingenieros de otras especialidades • Elaborar modelos matemáticos que le permitan simular y optimizar cada una de las etapas de transformación de los materiales metálicos, desde el procesamiento de un mineral, hasta la obtención de una pieza terminada • Seleccionar los procesos adecuados para modlficar y mejorar las propiedades de los metales en función del uso de la pieza u objeto procesado MANTOS ACUIFEROS Se llama manto acuifero a la acumulación de agua en una roca permeable, debido a la presencia de otra roca impermeable, que la confina en aquél.
De ahí la importancia de la estructura eológica, que determina la división en: a) mantos libres, son los que se encuentran en una roca almentada en toda su superficie exterior; es decir, el terreno que lo forma no está recubierto en ningún punto por una roca impermeable, que impida la llegada directa del a. infiltrada en la superficie. b) mantos cautivos, son los que están recubiertos por terrenos impermeables o de permeabilidad notoriamente inferior, de forma que la alimentación sólo puede realizarse por una parte de su superficie. En ellos, en general, el agua se mantiene bajo presión debido al techo impermeable, y en una sección vertical el terreno puede observarse que se encuentran en las mismas condiciones que en una conducción forzada. Bosque Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los 406 S forzada. la constituyen los árboles y matas. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats para los animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques maduros son prácticamente eutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados y los jóvenes los que actúan como dichos consumidores. 2 3 De cualquier manera, los bosques maduros juegan un importante papel en el ciclo global del carbono, como reservorios estables de carbono y su eliminacion conlleva un incremento de los niveles de dióxido de carbono atmosférico.
Los bosques pueden hallarse en todas las regiones capaces de mantener el crecimiento de árboles, hasta la línea de árboles, excepto donde la frecuencia de fuego natural es demasiado alta, o donde el ambiente ha sido perjudicado por procesos naturales por actividades humanas. FLORA Y FAUNA Flora y fauna es el nombre de una serie filatélica emitida por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos de España entre los años 2006 y 2009, dedicada a los ejemplares más significativos de la flora y fauna que habitan en la península Ibérica. En total fueron puestos en circulación 32 sellos en 17 fechas de emisión diferentes. FLORA Conjunto de plantas de una zona o de un período geológico determinado FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico. SÜFS