Ingenieria de la productividad
Ingenieria de la productividad gyarakzi noq6pR 17, 2011 13 pagos Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas UPIICSA Ingenier(a de la Productividad y Diseño del Trabajo Mecánica Industrial Del Rio Dávila del Rio Omar Juan Pablo Pérez Galicia Joel Moreno Martínez Lorena Navarrete Salinas Magali Pérez Arakzi La reproducción no autorizada de este material constituye un delito en los términos de las dis osicianes fiscales Profesor Hernández Hernánd PACE 1 or13 to View nut*ge org Esta empresa comenzó con una idea audaz y con el tiempo la emos convertido en un gran proyecto con una fuerza laboral sólida. El equipo de Mecánica Industrial Del Rio ha celebrado innumerables victorias y hemos trabajado duro para superar los desafíos inevitables. Somos una empresa proveedora de productos de calidad, marcas reconocidas y soluciones creativas a los fabricantes de vehículos automotores, comerciales ligeros, pesados y fuera de carretera, asi como en la elaboración de partes, aeroespaciales, marinas, ferrocarrilera y la industria en general.
Nos asociamos con una red global de proveedores cuyo compromiso con la xcelencia en la entrega y el tiempo es crucial para nuestro éxito. Todo esto en base de avances tecnológicos e Industriales junto con las normatividades correspondientes. Misión La
Objetivos La calidad es lo Primero Establecernos como proveedores globales Ofrecer mejores precios de nuestros productos y servicios Crear una mejora continua en nuestra línea de producción Crecer periódicamente sin la ayuda de créditos Generar mayores Ingresos al Término del año Fiscal «Conduciendo hacia la Excelencia desde 1980» Políticas de la Empresa En Mecánica Industrial Del Rio estamos comprometidos en mantener una interacción continua y cercana con los Clientes, para identificar y satisfacer sus necesidades, ofreciendo un emicio de excelencia, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y buscando la mejora continua, considerando los valores de nuestra empresa, apoyados en un Sistema de Gestión de la Calidad que promueve la eficacia y la eficiencia de sus procesos. Posicionarnos en los primeros lugares del mercado. Apegarnos a los lineamientos requeridos del cliente para una satisfacción total. Cl Anunciar de manera co ente las innovaciones 3 tecnológicas adquiridas, p ón de un mejor servicio y innovaciones tecnológicas adquiridas, para la prestación de un mejor servicio y absorber nuevos clientes en el mercado. C] Asegurarnos que el cliente quede satisfecho con nuestros semcios y mantener los vínculos comerciales que nos ligan. MECANICA INDUSTRIAL DEL RIO Dedicados a la Fabricación de troqueles, Dispositivos Maquinados de Precisión y Mantenimiento.
PROBLEMA A RESOLVER Delimitar los problemas durante la Producción de la pieza ANALISIS DE OPERACION (RESUMEN) OBJETIVOS: Usar el análisls de la operación para mejorar métodos. Estudiar los elementos productivos e improductivos de una operaclon. Dirigir la atención del operario y el diseño del trabajo preguntando quién. Realizar un estudio en la distribución de planta preguntando ónde. Realizar arreglos, ya sea: simplificando, eliminando, combinando y arreglando las operaciones. Con el propósito de poder detectar los poslbles cambios en cada uno de ellos. Ya sea haciéndolos más eficientes, productivos, o en su defecto poder eliminar procesos Innecesanos.
PUNTOS CLAVE: Usar el análisis de la operación usando el método preguntando que Centrar la atención en el propósito de la operación preguntando por que Centrar la atención en el diseño, materiales, tolerancias, procesos y herramientas preguntado como Dirigir la atención al operario y el diseño del trabajo preguntando uien Concentrarse en la distrib Examinar por frecuencia el preguntando dónde anufactura preguntando operación para estudiar todos los elementos productivos e improductivos de una operación, con el propósito de incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios al tiempo que se mantiene o mejora la calidad. El análisis de la operación es tan efectivo en la planeación de los nuevos centros de trabajo como en el mejoramiento de los existentes.
Al usar el enfoque de preguntas en todas las facetas de la estación de trabajo, las herramientas necesarias y el diseño el producto, el analista puede desarrollar un centro de trabajo eficiente. Aplicar las interrogantes: por qué, cómo, cuándo, dónde, quién, de tal forma que en base a esto nos permita poder identificar los procesos y métodos que podamos mejorar para, con el fin de mejorar métodos, procesos, tiempos. Todo esto con el fin de poder brindarle un ahorro a la empresa en muchos aspectos. Realizar un estudio y enfocándonos en: el diseño, materiales, tolerancia, procesos y herramientas, y en base a esto podernos plantear la interrogante: cómo. PROPOSITO DE LA OPERACIÓN La mejor manera de simplificar una operación es formular una manera de obtener los mismos resultados, mejores, sin costo adicional.
La regla elemental de un analista es tratar de eliminar o eliminar o combinar una operación antes de intentase mejorarla. Es nuestra experiencia casi el de las operaciones que se realizan en la industria se pueden eliminar si se dedica suficiente estudio al diseño y al proceso. Quizá sea el más importante de los 9 puntos del análisis de la operación. La mejor manera de simplificar una operación es formular una manera de obtener los mismos resultados o mejores sin costo adicional. La regla elemental de un analista es 40F 13 mismos resultados o mejores sin costo adicional. La regla elemental de un analista es gratar de eliminar o combinar una operación antes de intentar mejorarla. En la actualidad se lleva a cabo mucho trabajo innecesario.
Las tareas no deben simplificarse o mejorarse sino, eliminarse por completo. No tienen que capacitarse personal, no habrá costos mayores en la instalación del nuevo método ya que se haya eliminado un operación innecesaria. Las operaciones innecesarias a menudo aparecen por el desempeño inadecuado de la operación anterior, desarrollando a necesidad de una operación extra para corregirle trabajo anterior. En este punto nosotros definimos el propósito pnnclpal de nuestra producción de mesa bancos, y este se refiere a producir una determinada cantidad de masa bancos, esto con el fin de poder una gran parte del mercado y a si mismo poder obtener una buena remuneración en su fabricación.
DISEÑO DE PARTES Los ingenieros de métodos con frecuencia piensan que una vez aceptados el diseño su único recurso es planear su manufactura económca. Aun cuando puede ser difícil introducir incluso un pequeño cambio en el diseño en el diseño, un buen ingeniero e métodos debe revisar todos los diseños en busca de mejoras posibles. Para esto deben tomarse en cuenta los siguientes puntos. • Simplificar los diseños para reducir el número de partes . • Reducir el número de operaciones y distancias. • Utilizar mejores materiales. • Liberar tolerancias y apoyar la exactitud en la operación clave. • Diseñar para la clasificación y el ensamble.
TOLERANCIAS Y ESPECIFICACIONES Se refiere a las tolerancias y especificaciones que se relacionan con la calidad del product para satisfacer una n s 3 especificaciones que se relacionan con la calidad del producto, u habilidad para satisfacer una necesidad dadas . Mientras las tolerancias y las especificaciones siempre se toman en cuenta al revisar el dlseño, en general, esto no es suficiente. Debe estudiarse independiente mente de otros enfoques del análisis de la operación. El analista debe estar pendiente de especificaciones demasiado liberadas lo mismo que de las restrictivas. Cerrar una tolerancia a menudo facilita una operación de ensamble u otro paso subsiguiente. En el proceso final de nuestro producto terminado, nosotros podemos permitir una cierta tolerancia en cuanto a la calidad de nuestro producto.
Esta tolerancia no debe rebasar un cierto porcentaje establecido, debido a que no tendría la calidad que se requiere para poder obtener un muy buen servicio. MATERIAL ¿Qué material debe usar? Es la pregunta que el ingeniero debe formular en este punto. Y para su análisis debe desarrollar los siguientes puntos. • Encontrar un material menos costoso. • Encontrar materiales que sean más fáciles de procesar. • Usar materiales de manera más económica. • Usar materiales de desecho. • Usar materiales y suministrar de materia más económica. • Estandarizar los materiales. ?? Encontrar el mejor proveedor respecto a precio y disponibilidad. ENCONTRAR U MATERIAL MENOS COSTOSO La industria realiza un desarrollo continuo de nuevos procesos para fabricar y refinar materiales.
ENCONTRAR UN MATERIAL MAS FACIL DE PROCESAR Es más sencillo procesa algunos materiales que otros consultar los datos de las propiedades físicas en los manuales ayuda a los analistas a discernir que m la reacción más favorable para el proceso al que deb discernir que material tendrá la reacción más favorable para el proceso al que debe sujetarse en su transformación de materia prima a producto terminado. USAR MATERIALES DE MANERA MAS ECONOMICA L a posibilidad de usar los materiales de forma más económica es un área fértil para el análisis. Si la razón del material de desperdicio y el que en realidad va al producto es alta, entonces estudiarse una mayor utilización USAR MATERIALES DE DESECHO Con frecuencia los materiales se pueden recuperar en lugar de venderse como desperdicio. Los productos secundarios de una porción no trabajada o de desperdicio pueden ofrecer posibilidades reales de ahorro. ESTABDARIZAR MATERIALES La estandarización de materiales, lo mismo que otras técnicas e mejoramiento de métodos es un proceso continuo.
Requiere la cooperación constante de los departamentos de diseño, planeación de la producción y compras Otros pasos para seleccionar el material son: • Encontrar el mejor proveedor • Usar herramientas y suministros de manera más completa SECUENCIA Y PROCESO DE MANUFACTURA El ingeniero de métodos debe entender que el tiempo dedicado al proceso de manufactura se divide en dos pasos: plantación y control de inventarios. Para perfeccionar el proceso de manufactura, el analista debe considerar lo siguiente: • Reorganización de las operaciones ?? Mecanizado de las operaciones manuales • Utilización de instalaciones mecánlcas más eficientes • Operación más eficiente de las instalaciones mecánicas • Fabricación cerca de la forma final • Uso de robots.
REORGANIZACION DE LAS 13 • Con frecuencia se obtien reorganizar las reorganizar las operaciones • Combinar operaciones casi siempre reduce costos Sin embargo antes de cambiar una operación el analista debe estudlar los posibles efectos de detrimento de las operaciones subsecuentes en la línea Reducir el costo de una operación puede ene romo resultado ostos más altos en otras operaciones. MECANIZACION DE OPERACIONES MANUALES Cualquier analista de métodos que ejerce en la actualidad debe tomar en cuenta el uso de equipo y herramientas automáticas y de propósitos específicos, en particular si las cantidades de producción son grandes.
UTILIZACION DE INSTALACIONES MECANICAS MAS EFICIENTES • Si una operación se hace en forma mecánica, siempre existe la posibilidad de un medio más eficiente de mecanización a mecanización del trabajo no solo se aplica al trabajo manual. OPERACIÓN MÁS EFICIENTE DE LAS INSTALACIONES MECANICAS) Una buena regla para el analista de métodos es «diseña para hacer el doble a la vez» FABRICACION CERCANA A LA FORMA FINAL Al usar el proceso de manufactura que produce componentes con cas’ la forma final se puede maximizar la utilización del material, reducir el desperdicio. Minimizar el procesamiento secundario como maquinado y acabados y permitir la manufactura como materiales menos dañinos al medio ambiente.
CONSIDERACION DEL USO DE ROBOTS Por razón de costo y productividad, el análisis de uso de robots en muchas áreas de manufactura tiene algunas ventajas. La ventaja principal de integrar un robot moderno en el proceso de ensamble es su flexibilidad inherente, se pueden ensamblar muchos productos en un solo sistema y es posible reprogramarlos para mejor distintas tareas con variaciones en las partes. Además el ensamble con robots proporcio mejor distintas tareas con variaciones en las partes. Además el ensamble con robots proporciona un a calidad consistente y repetible con una producción predecible. PREPARACIONES Y HERRAMIENTAS Uno de los elementos mas importantes de todas las formas de trabajo, herramientas y preparación de su economía.
La cantidad de herramientas que proporciona las mayores ventajas depende de: • La cantidad de producción • Lo repetitivo del negocio • La mano de obra • Los requerimientos de entrega • El capital necesario • reducción de tiempos de preparación • uso de toda la capacidad de la maquina • uso de herramientas más eficientes. El error más importante entre los planeadores y los fabricantes de herramientas es comprometer el dinero en herramientas que muestran grandes ahorros al usarlas, pero rara vez operan. Las preparaclones tienen una relación estrecha con el erramental porque es inevitable que este determine el tiempo de preparación y desmantelado, cuando se habla de tiempo de preparación se incluyen elementos como llegar al trabajo, recibir instrucciones, dibujos, herramientas y material: preparar la estación de trabajo para iniciar producción en la forma prescrita desmantelar la preparación y regresar las herramientas.
Las operaciones de preparación son particularmente importantes en la producción por pedido, donde las corridas tienden a ser pequeñas. Para mejorar el tiempo de preparación se deben analizar I preparacion de herramientas para: ?? reducir el tiempo de preparación, métodos y control de la producción mejores • usar toda la capacidad e I REDUCIR EL TIEMPO DE PREPARACION • El trabajo que pueda realizarse mientras el equipo opera debe hacerse en ese tiempo. • Usar los sujetadores más eficientes. Los sujetadores de acción rápida que emplean acción de leva palancas y otros, son más rápidos, proporcionan la fuerza adecuada y son una buena alternativa contra los sujetadores de rosca. ?? Eliminar el ajuste de la base de la maquina. Rediseñar las partes y dispositivos y usar la herramienta preestablecida puede eliminar a necesidad de espaciadores o ajuste de guía de la posición de la mesa • Utilizar plantillas o calibradores de bloque para hacer ajustes rápidos a los topes de las maquinas. USO DE TODA LA CAPACIDAD DE LA MAQUINA. Una revisión cuidadosa de muchos trabajos, con frecuencia revela posibilidades de utilizar una mayor parte de la capacidad de la maquina. INTRODUCIR HERRMAIENTAS MÁS EFICIENTES De la misma manera que las técnicas de procesamiento están sujetas a un desarrollo continuo, deben considerarse herramientas nuevas, más eficientes.
MANEJO DE MATERIALES El manejo de materiales incluye movimiento, tiempo, lugar, antidad y espacio. Primero, el manejo de material debe asegurar que las partes, la materia prima, los materiales en el proceso, los productos terminados y los suministros se muevan periódicamente se un lugar a otro. Segundo como la operación requiere materiales y suministros en un tiempo especifico, el manejo de materiales asegura que ningún proceso de producción o de cliente se detenga por la llegada temprana o tardía de materiales. Tercero garantiza que los materiales se entreguen en un lugar correcto. Cuarto, asegura que los m treguen sin daos y en la cantidad adecuada,