ing

ing gy Leomaris24gg 09, 2016 g pagos La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o al tiempo que demora la concrecion de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energía total dividida por el tiempo. Se conoce como potencia mecánica al trabajo que realiza un individuo o una máquina en un cierto periodo de tiempo.

Es decir que se trata de la potencia que se transmite a través del accionar de una fuerza física de contacto o de algunos elementos ecánicos relacionados, como un engranaje o un juego de palancas. Transmision mecánica. Es el mecanismo encargado de enviar o trasmitir la potencia de un motor a alguna otra parte, con el objetivo de mover el vehículo o mover piezas internas necesarias para su correcto funcionamiento. Son parte fundamental de los elementos u órganos de una máquina, muchas veces clasificado como uno de los dos subgrupos fundamentales de estos elementos de transmisión y elementos de sujeción.

En la gran mayoría de los casos, estas transmisiones se realizan a través de elementos rotantes, ya ue la

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
transmisión de energía por rotacion ocupa mucho menos espacio que aquella por traslación. Las correas son elementos de transmisión de potencia, de constitución flexlble, que se acoplan sobre poleas que son solidarias a ejes con el objeto de transmitir pares de giro. Su naturaleza flexible va a permitir que su f to nex: page fabricación se realice con una cierta incertidumbre mecánica que puede ser asumida, posteriormente, en su montaje. La correa de transmisión trabaja por rozamiento con la polea sobre la que va montada.

Este hecho, junto a su naturaleza flexible, confiere a las correas una función de «fusibles» dentro de las transmisiones, dado que se comportan como amortiguador, reduciendo el efecto de las vibraciones que puedan transmitirse entre los ejes de la transmisión. Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor, piñón. La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados on la presencia y flujo de cargas eléctricas.

Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación. Historia de la electricidad -se-descubrio-la-electricidad La corriente eléctrica consiste simplemente en el movimiento de los electrones y los efectos que este movimiento produce en un onductor, en el aire o en el entorno.

Es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo h fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal como ocurre en las bater(as, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica. Tipos de corrientes La corriente continua la producen las baterías, las pilas y las inamos.

Entre los extremos de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no varra con el tiempo. Por ejemplo si la pila es de 12 voltios, todo los receptores que se conecten a la pila estarán siempre a 12 voltios (a no ser que la pila este gastada y tenga menos tensión). Corriente eléctrica variable en la que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento de manera periódica. Corriente alterna es producida por los alternadores y es la que se genera en las centrales eléctricas.

La corriente que usamos en las iviendas en los enchufes es de este tipo. https://www. youtube. com/watch? FA3MFVSSyXQA Conductores y aislantes Los cuerpos, según su capacidad de trasmisión de la corriente eléctrica, son clasificados en conductores y aisladores. Conductores son los que dejan traspasar a través de ellos la electricidad. Entre éstos tenemos a los metales como el cobre. En general, los metales son conductores de la electricidad. Aisladores o malos conductores, son los que no permiten el paso de la corriente eléctrica, ejemplo: madera, plástico, etc. 31_1f3