Indicadores económicos

Indicadores económicos gy abrau05 1 ACk’a6pR 03, 2010 | E pagos EVALUACION DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA. EVALUACION II JORGE EXPEDITO GUERRERO GRANADOS NOMBRE DEL APRE-NDIZ: Alexander gravo Molina La empresa «MORAVIA» presenta la siguiente información con el objetivo de determinar la variación absoluta y porcentual de cada una de sus componentes: or6 to View nut*ge TIPOS DE VARIACION 1 Perspectiva finan stión CRECIMIENTO.

Objetivo: determinar el crecimiento del área de producción, roducción e ingresos por concepto de ventas. Indicadores: área sembrada, producción cargas e ingresos de la empresa. Determinar la variación porcentual y absoluta de la empresa y elaborar la respectiva tabla y grafica con su explicación. Tabla 1: Variación absoluta y porcentual indicador crecimiento. PERSPECTIVA CRECIMIENTO EMPRESA MORAVIA I Producción Cargas Variación Absoluta I Variación Porcentual Hectáreas cultivadas I Variación Absoluta I 53. 40. 000 | (16. 560. 000) | -23,49 2008 | 770 1-1001-11,49 | | -0,29 | -4,33 142. 350,0001 (11. 590. 000) | -21,49 | Total Variaclón -80 | -8,53 4,479 -0,583 | -9,73 | 266. 190. 000 | (1. 850. 000)1 763 Gráfica 1: Variación absoluta y

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
porcentual producción cargas empresa Moravia. La empresa Moravia en el periodo 2004-2008 presente una variación absoluta de -80 cargas, es decir una disminución en su producción de 80 cargas, que representa una variación porcentual de -8,53% en producción. Gráfica 2.

Variación absoluta y porcentual hectáreas cultivadas empresa Moravia La empresa Moravia durante el periodo 2004-2008 presenta una variación absoluta de -0,683 hectáreas cultivas, es decir, la empresa disminuyo el área de producción en 0,683 hectáreas, ue representa -9,73% en disminución del área de cultivada. Gráfica 3: Variación crecimiento valor producción empresa Moravia. La empresa Moravia durante el periodo 2004-2008 presenta una variación absoluta negativa de 1. 850. 000 pesos en sus ventas, es decir, ésta empresa ha bajado su valor en ventas de 1. 50. 000, que representa una variación porcentual de 7,63%. 2. satisfacción clientes, factor clave de gestión, RETENCION DE CLIENTES Objetivo, Determinar la deserción de clientes. Indicador: Deserción de cli 2004 en enero existían 32 clientes y en diciembre termino el año la empresa con 23. 005 en enero existían 23 clientes y en diciembre termino el año la empresa con 27. 2006 en enero existían 27 clientes y en diciembre termino el año la empresa con 30. 2007 en enero existían 30 clientes y en diciembre termino el año la empresa con 28. 008 en enero existían 28 clientes y en diciembre termino el año la empresa con 24. Deserción de clientes -bajas de clientes/total clientes. Tabla 2: Deserción Clientes Empresa Moravia. DESERCIÓN CLIENTES EMPRESA MORAVIA I Años I Clientes en enero I Clientes finales Deserción de clientes I Variación Absoluta I Variación Porcentual 004 | 32 23 | _9 -28,13 2005 123 127 -414 17,39 2006 127 30 -313 11,11 2007 | 30 28 12 1 -21 -6,67 2008 128 24 14 1 -41 -14,29 | Total variación acumulada | -8 -20,57 | GRÁFICA 4: Análisis Gráfico Deserción Clientes Empresa Moravia.

La empresa Moravia presenta una deserción absoluta en el periodo 2004-2008 de -8, es decir perdió 8 clientes, que representan el 20,50%. 3. Clientes, factor clave de gestión, CLIENTES ESPECIALES POR SUS MAYORES COMPRAS. Objetivo: conocer los clien s por sus mayores 31_1f6 compras. de clientes en las venta de la empres Moravia en el periodo 2004-2008.

CLIENTES Año 1 Año 21 Año 31 Año 41 Año 51 TOTAL Porcentaje I Alfredo Figueroa 120 100 80 40 | 60 | 400 22% cefenno García 140 80 | 60 155 40 375 121% I Pedro García 180 160 so 45 143 1 278 | Jaime Figueroa 40 | 50 160 55 35 | 240 | | Jesús calderón 130 110 100 110 180 1 530 129% I TOTAL VENTAS EMPRESA | 1823 | I Gráfica 5: participación absoluta y porcentual de los clientes en la ventas totales de la empresa. El cliente de la empresa Moravia con la mayor participación en las ventas absolutas en el periodo 2004-2008 es Jesús Calderón can una venta absoluta de 530 cargas.

Gráfica 6: Participación porcentual de los clientes en las ventas totales de la empresa Moravia durante el periodo 2004-2008. El cliente con la mayor participación porcentual en las ventas de la empresa Moravia durante el periodo 2004 2008 es Jesús Calderón con un 29%. 4. 5. Determinar cuál es la participación en el mercado de la empresa teniendo en cuenta la competencia. Tabla 4: Participación porcentual en el merado año a año de la empresa Morawa comparado por otros unidades productlvas durante el periodo 2004-2008 Finca I Año 1 | Porcentaje año 1 | Año 21 Porcentaje año 2 |

Año 3 | Porcentaje año 3 Porcentaie año 5 entaje año 4 Año 5 | año 5 Moravia 850 920 1940 1 1870 1 | 770 29% casa Loma | 600 650 800 760 720 27% El Prado 400 800 25% 850 | 23% | 810 | | 700 Venecia 300 400 500 | 14% | 420 | 13% | 4001 15% Villa María 180 3,6% 230 1400 1 1240 I 901 | La Esperanza 120 1 200 210 6% 100 201 | -rotal Producción fincas 2250 | 3200 3700 | 3200 | 2700 Gráfica 7: Participación porcentual año a año en el mercado de las diferentes empresas del sector al que pertenece la empresa Moravia durante el periodo 2004-2008.

Las fincas que presenta mayor participación en el mercado son Moravia, Casa Loma y El Prado, mientras Venecia, Villa María y La Esperanza presentan la menor particlpación durante el periodo Tabla 5. Participación absoluta y porcentual en el mercado de las diferentes fincas. Finca I Año 1 | Año 2 Año 3 Año 41 Año 51 absoluta Participación Porcentual I Moravia 850 920 1940 1 870 1770 1 casa Lomal 600 650 800 760 720 El Prado 400 800 | 850 | 810 | 700 | venecia 300 400 500 | 420 1400 1 Villa Maria 80 230 14 La Esperanza 120 1 200 Sl_1f6 20 Participación 4. 350 | | 3. 530 3. 560 | 24% | 2. 020 | | 1. 40 | | 550 | La Esperanza 120 1 200 1210 100 20 Total Producción fincas 5. 050 | I Gráfica 8. participación absoluta y porcentual de las diferentes fincas comparado con la empresa Moravia. La finca con la Mayor participación absoluta en el mercado durante el periodo 2004-2008 es Moravia 4. 350 cargas, que representan una participación porcentual del 29%, comparado con la producción total de las fincas durante el mismo periodo. 6. Realizar una grafica para determinar cuál ha sido la evolución, el crecimiento o declinación del producto en el mercado. Tabla. Evolución producto en el mercado de la empresa Moravia.

Años I Ventas Variación Absoluta Variación Porcentual 850 | 2004 2005 | 920 170 1940 120 2% 2006 2007 | 870 1-701 -7% 1770 1-1001-11% | 2008 -rotal variación 4. 350 -80 Gráfica 9. Evolución crecimiento del producto de la empresa Moravia en el mercado. La empresa Moravia durante el periodo 2004-2008, presenta en su crecimiento en el mercado una tendencia negativa. Ha acumulado una pérdida de participación absoluta en el mercado de 80 cargas, que representa un variación porcentual de 9%. 7. Plantear las estrategias de mercadeo para este producto en cada una de sus fases del producto. CONSULTAR EL PLAN DE M TO EN MESES ANTERIORES.