Hitler

Hitler gy Leglisse 110R6pR 17, 2011 pagcs Hitler carecía de formación especializada. No finalizó la enseñanza secundaria y no fue admitido en la Academia de Bellas Artes de Viena. Hasta 1913 vivió en la capital austríaca gracias a los cuadros que pintaba y a una modesta pensión de orfandad. Al estallar la I Guerra Mundial se alistó voluntario y pronto mostró gran valentía en el combate, aunque sus superiores consideraron que no tenía capacidad de mando y, por ello, sólo consiguió ser ascendido a cabo.

Tras el final de la guerra se estableció en Munich y permaneció en el ejército como oficial de instrucción asta 1920. En 1919 se unió al Partido Obrero Alemán, luego llamado como Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo, de carácter nacionalista; y en 1921 fue elegido su presidente (Führer, guía). Como presidente de este partido difundió las ideas del mismo, fundamentalmente el des recio or la democracia y el odio raclal y no tar de altos mandos ora del ejército y de la alt u. e de 1923 Hitler Sv. ipe View nut*ge Sw p to page encabezó una rebeli proclamó canciller, p apoyo del ejército y lica Weimar y se casó por la falta de nco años

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
de prisión. Durante su encarcelamiento redactó «Mein Kamp» (Mi lucha), na autobiografía y en diciembre de 1924 se benefició de una amnistía general y fue liberado. Se dedicó entonces a la reconstruc reconstrucción de su antiguo partido.

En 1929, en el contexto de la gran crisis económica, Hitler ganó el apoyo de muchos ciudadanos y, consecuentemente, también su voto, culpando a los judíos y a los comunistas de la grave sltuación económica y prometiendo crear puestos de trabajo y recuperar el prestigio como país. Con estas ideas el partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo consiguió 107 escaños en 1930 y continuó creciendo hasta que, finalmente en enero de 1933 ganó las elecciones y Hitler fue nombrado canciller.

Pronto se autoproclamó dictador y envió a sus adversarios a campos de concentración, al tiempo que, gracias a la mayor(a absoluta de su partido en el parlamento, aprobaba una ley que transfería su propio partido el control de la burocracia y de la justicla, prohib(a los sindicatos (que fueron sustituidos por el Frente del Trabajo dirigido también por el partido) y los demás partidos políticos. Además las autoridades nazis tomaron el control de los medios de comunicación y de las entidades culturales, todo ello con el apoyo de la Gestapo, la polic[a secreta.

Hacia 1 935, contraviniendo lo pactado en el tratado de Versalles tras el final de la Guerra Mundial, se procedió al rearme de Alemania, que no tardó en anexionarse Austria, los Sudetes (1938) y el resto del territorio checoslovaco (1939). Además, intervino a favor del general Franco en la Guerra Civil española (1936-1939), pudiendo así desarrollar tácticas y estrategias que luego emplearía luego emplearía en los enfrentamientos de la II Guerra Mundial. En septiembre de 1939 invadió Polonia, tras haber firmado con la I_J. R. S. S. un pacto de neutralidad que comprometía a

Alemania a entregar a la Unión Soviética parte del territorio polaco que pudiera conquistarse. Aunque esto provocó la declaración de guerra a Alemania de Gran Bretaña y de Francia, el ejército alemán avanzaba inexorablemente y en 1940 Noruega, Dinamarca, Los Países Bajos y Francia, fueron invadidas. Entonces Hitler, planeó la invasión de la U. R. S. S.. Para ello conquistó primero los territorios de los Balcanes, para tener protegido ese flanco y en junio de 1941 invadió la U. R. S. S. Pronto el ejército alemán se plantó a las puertas de Moscú, pero en diciembre el jército soviético les obligó a retroceder.

En ese momento los E. E. LJ_IJ. decidieron entrar en el conflicto y Hitler se percibió de que, enfrentándose a ambas potencias al mismo tiempo y a los aliados europeos, ganar la guerra iba a ser casi imposible. Aun viendo la inminente derrota militar, Hitler continuó con la guerra y con las matanzas de judíos en los campos de concentración. En julio de 1944 un grupo de oficiales alemanes conspiró para asesinar a Hitler, pero su intento fracasó. Finalmente fue el propio Hitler quien puso fin a su Vlda tras la derrota de Alemania en la II Guerra 31_1f3