Historia opita

Historia opita gyschaxtianquintc llOR5pR 17, 2011 g pagcs SITIOS TURÍSTICOS DE TELLO HUILA COLOMBIA ATRACTIVOS TURISTICOS MUNICIPIO DE TELLO HUILA CO OMBIA El municipio de Tello tiene bastantes sitios que vale la pena ser investigados y conservados como constancia de su verdadera historia. Entre los sitios principales tenemos: SITIOS DE RECREACIÓN TELLO HUILA COLOMBIA I QUEBRADA EL ACEITE Sobre sus orillas se encuentra cantidad de fósiles de diferentes formas, tamaños y c que la cortejan.

Esta eh que tienen caracteris as de frecuentados por ba más visitado es el ch CERRO CUCARA ora pequeños farallones varios charcos es y como son chosos nombres; el Otro sitio sobre el cual se tejen diferentes leyendas, algunos ancianos aseguran que era un sitio mitológico reservado para rendir culto a los dioses de los aborígenes. LAS FUMAROLAS En la vereda de El Tomo, existe una colina que diariamente produce unas pequeñas muestras de humo que brotan de de la época y su propio credo religioso.

RIO VILLA VIEJA A pesar de estar sufriendo de inanición por tanta deforestación aún tiene hermosos charcos que reemplazan las piscinas artificiales; entre los más visitados tenemos: el Charco de El Poira los Pasos. Sobre sus orillas al bordear a

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
Tello Y San Andrés, no hay habitante que no ambicione disfrutar de sus frescas aguas. LOS ANONES Sobre la quebrada de La Tafura existe un charco que tiene más de 4 metros de profundidad, la gente lo respeta porque han experimentado cosas curiosas, sin embargo es bañadero delicioso.

ARQUITECTURA RURAL En Tello todavía existen algunas casonas de construcción antigua que vale la pena que se conserven como prueba de su resistencia, amplitud, elegancia y fortificaclón. Como prueba de lo anterior, podemos visitar la hacienda de El Vergel, San Diego y Fontania, entre otras, y allí comprobar la existencia de sus murallas hechas de piedra, la calidad de su construcción y la hermosura de los paisajes que las rodean HACIENDA SANTA RITA Ahí existen los vestigios de los drenajes, canales y tanques hechos de cal y canto que datan de 1 870 dedicados al riego del añil y procesamiento de sus propiedades para luego ser exportado.

En esa época la tonelada de tabaco valía 400 patacones y el añil valia 2. 500, esa era la proporción de precio. SITIOS TURÍSTICOS habitada por los aborígenes quienes, sin duda alguna, dejaron uellas, las cuales en forma lamentable no han sido investigadas, ni mucho menos valoradas. LUGARES DE RECREACION El municipio es abundante en aguas y como tal se encuentran varias piscinas naturales, como las Moyas, El Embalse, el Charco de El Tigre, La Paila, Charco El Neme, La Represa, El Badillo, Las Juntas y otros sitios que tiene el río Tune y Pedernal.

EL NEVADO DEL HUILA ES PARQUE NACIONA Teruel disfruta del privilegio de tener en sus predios el imponente Nevado del Huila, que, en un tiempo no lejano, proporcionará fuentes de turismo al Municipio. CASCADA CHORRO ALTO En la Quebrada de las Varas, a 3 kilómetros de la cabecera Municipal, existe una caída de aguas cristalinas de imponente belleza natural.

HIDROELÉCTRICA Por razón de su nombre de las hidroeléctricas del río Iquira No 1 Y No 2, figuran en ese municipio pero en realidad y según la división política están ubicadas en jurisdicción de Teruel. MINERALOGÍA Cuenta el Municipio de Teruel con importantes yacimientos de minerales como mármol, oro y petróleo; aún no explotados. publicado por ARTE CONTEMPORANEO LATINOAMERICANO en 09:12 31_1f3 Etiquetas: ecoturismo teru bia, lindos pueblos del