Historia del internet

Historia del internet gy rebirth2 1 110R6pp 17, 2011 g pagos Introducción Es casi imposible pelear una guerra efectivamente cuando no hay medios de comunicación entre los centros de mando y las unidades de combate. Es por esto que en pleno apogeo de la guerra fría, durante los inicios de los años setenta, ARPA (Advanced Research Projects Agency, ó Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados), una rama científica de las fuerzas armadas estadounidenses, inició; el diseño de una red de computadoras que pudiera sobrevivir cualquier tipo de catástrofe.

Esta red debía tener varias cualidades para poder ser eficaz. Primero, la red debía ser redundante. Esto quiere decir que la información debía poder encontrar más de una ruta desde su origen hasta su desti ier «hueco» que ora se pudiera producire la nen ser descentralizada, debía fácil de eliminar. En t implementar usando o ar, la red debía sol entro que fuera poder ser fácil de nte. ARPA inició la implementación de esta red, a la que llamaron ARPAnet.

Al inicio, ARPANet contaba con pocas máquinas, utilizadas principalmente por usuarios académicos e investigadores, tanto de ARPA como de otros órganos del gobierno de Estados Unidos, omo ciertas universidades y la NSF (National Science Foundation,

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
ó Fundación Nacional de Ciencias). Según estos individuos comenzaron a hacer uso más intensivo to nex: page de ésta red, su demanda creció exponencialmente.

Desarrolladores en Estados Unidos, Inglaterra, y Escandinavia comenzaron a implementar el protocolo IP en todo tipo de computadoras. En esta etapa del desarrollo de Internet, su uso era casi exclusivamente para recibir y enviar correo electrónico, por lo que no era necesario tener computadoras poderosas para acceder a el. Como la red había sido diseñada para ser utilizada on muchos tipos diferentes de equipos, muchas organizaciones comenzaron a hacer uso de ella utilizando los equipos que ya tenían disponibles.

Desarrollo de la red En 1993, Tim Berners-Lee un joven científico trabajando en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas, en Suiza) desarrolló un sistema de hipertexto que permitía a usuarios de redes IP navegar a través de una serie de documentos activando enlaces en los documentos. Este método de navegación, que era mucho más sencillo que los métodos anteriores, era extensible y permitía desplegar imágenes y otros medios en conjunto con los documentos textuales.

El nuevo servicio de Internet se llamó World Wide Web, y su crecimiento vertiginoso es el que ha impulsado el desarrollo de internet en la segunda mitad de la década de los 90. Para navegar en el Web, es necesario utilizar aplicaciones conocidas como browsers. El primer browser en tener una verdadera aceptación popular fue Mosaic, desarrollado en la Universidad de Illinois en Urbana por un joven llamado Marc Andreesen.

Andreesen, en conj desarrollado en la Universidad de Illinois en Urbana por un joven llamado Marc Andreesen. Andreesen, en conjunto con un empresario llamado Jim Barksdale, fundaron luego una compañía para mercadear una ersión comercial de Mosaic, a la que llamaron Netscape. El browser Netscape Navigator pronto se convirtió en el navegador estándar de Internet, llevando a sus creadores a la fama (y fortuna).

Al realizar el potencial de productos como Navigator, y del Web en general, la corporación Microsoft lanzó un producto competitivo llamado Internet Explorer. Este navegador, que está profundamente interrelacionado con el sistema operativo Windows, es cada vez más importante. La WWW Es un conjunto de servicios basados en hipermedios, ofrecidos en todo el mundo a través de Internet, se le llama WWW (World Wide Web – Telaraña de Cobertura Mundial).

No existe un centro que administre esta red de información, sino más bien está constituida por muchos servicios distintos que se conectan entre sí a través de referencias en los distintos documentos, por ejemplo, un documento contenido en un computador en Canadá, puede tener referencias a otro documento en Japón, o a un archivo en Inglaterra, o a una imagen en Suecia. Al hablar de hipermedios nos referimos a información que puede presentarse utilizando distintos medios, como documentación ejecutable, de texto, gráficos, audio, vídeo, animación o imagen. 31_1f3