Historia de la medicina
Historia de la medicina gy ninag72J 110R5pR 17, 2011 pagcs HISTORIA Y MEDICINA La historia de la medicina comprende el estudio de los saberes médicos y su aplicaciones la sociedad humana a lo largo del tiempo como rama de la historia permite una revisión de los hechos médicos ocurridos en el pasado para una comprensión más amplia de los procesos médicos del presente, colocándonos en posibilidad de realizar prospectivas acerca del futuro de la medicina.
El ser humano desde su conocimiento de si ha intentado con mayor o menor éxito la explicación de su realidad social y del sentido de su existencia. Por ello ha procurado comprender los fenómenos o eventos que le incumben directamente como la vida, la muerte o la enfermedad. La medicina como ciencia tiene un carácter bifronte en su obvio carácter de ciencia de la naturaleza ciencia social humana, la to nex: page búsqueda de la verd sino compleja y muta recurre a lo anecdóti de momentos de la e La sociedad pasa por org Sv. pe to View nut*ge oa la a no solo es parcial dicina no solo pora la visión critica etafisico, Positivo La historia de la medicina es útil en propiciar el desarrollo de
Por otra parte la historia de la medicina ayuda a socializar a los estudiantes con la profesión las personas que comparten una misma profesión tienen formas de pensar compor comportarse y funcionar que son peculiares para ellos mismo, la historia de la medicina aumenta el entendimiento sobre el correlato biológico y el contexto sociocultural que caracterizan a la práctica de la medicina a lo largo de los diferente periodos civilizatorios. NOCIONES SOBRE PREHISTORIA, PALEOPATOLOGIAY PALEOMEDICINA
El hombre tiene alrededor de un millón de años de existencia dos de las teorías sobre la aparición del hombre son el denominado creacionismo esto sustenta que toda la tierra y las criaturas que la habitan provienen de la voluntad creadora de dios. Y el big bang teoría que explica la creación terráquea y sus criaturas vivientes a partir de múltiples reacclones físicas y químicas que evolucionaron hasta constituir el mundo habitable conocido como tierra.
Teorias del universo: * Claudio Tolomeo -Teoría Geocéntrica * Nicolás Copérnico- Teoría Heliocéntrica * Johannes kepler- Teoría kepleriana o neocopernicana Galileo Galilei- Soporte de las Teorías copernicanas SEIS TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS Creacionismo * Generación espontanea * Evolucionismo * Panespermia * Coacervados * Prebióticos De acuerdo con la teor(a del big bangy en el proceso de formación de nuestro planeta sumado a la disparidad controversial acerca de la aparición del hombre sobre la tierra, estas son algunas de las eras geológicas y su duración estimada Agnostozoica duro 2. 00 m 140 millones de año Neozoica 60 millones de años Antropozoica 1 millón de año HISTORIA Y PROFESION MÉDICA A partir de la edad piedra el hombre considero necesario ncargar a una o varias personas tratar y sanar las enfermedades o males de los miembros de la comunidad. Era preciso conservar la especie. El cuerpo del hombre está compuesto de sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra esto constituye su naturaleza y crea la enfermedad y la salud, el hombre se halla esencialmente sano cuando estos elementos se encuentran en una justa relación de crasis, de fuerza y de cantidad entonces la medicina es perfecta.
Podemos describir 3 modelos médicos de acuerdo a su relación con el conocimiento, y la manera como ejercen la profesión de medico 1) El técnico profesional 2) El científico puro ) El médico (curador) Debemos decir que el aprendizaje y la práctica de la medicina es un proceso que dura toda la vida y que es necesario tener la vocación suficiente para no perder el entusiasmo de aprender un cuerpo de conocimientos al sem•icio de prójimo que es el paciente sin duda una experiencia agradable y sumamente humana, quizá la profesión que requiere mayor demostración de humanismo, entendido este término como la manifestación de solidaridad, respeto y responsabilidad. UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA ASIGNATURA HISTORIA DE LA MEDICINA 31_1f3 RESUMEN